Es importante aprender a prevenir infecciones tanto antes como durante el embarazo. Ten presente que las infecciones pueden dañar tanto al feto como a ti misma. Algunas causan enfermedades graves, defectos de nacimiento, problemas de aprendizaje, etc. Por estos y otros motivos es importante aprender a prevenir algunas infecciones.
Consejos para prevenir infecciones
Evita a aquellas personas que estén malas
A veces cuesta más porque son familia u otros seres queridos, pero si están enfermos es importante evitarlos cuando intentas quedar embarazada. Siempre puedes preguntar qué tienen, ya que no toda slas enfermedades son contagiosas o se han producido por algún tipo de infección.
Una vez sepas lo que la persona tiene, podrás o no acercarte sin problemas. Si no lo tienes claro es mejor mantener cierta distancia. También es importante mantenerse lejos de las infecciones de enfermedades infantiles como la varicela, el sarampión, la rubeola y más si no has padecido algunas de ellas.
Habla con tu médico sobre las vacunas para prevenir infecciones
Existen vacunas muy recomendadas para evitar algunas infecciones antes de quedar embarazada, bien durante el embarazo o justo después del parto. Es importante tener información a cerca de estas vacunas para ayudarte a mantenerte sin infecciones y ayudar a tener un embarazo más que feliz. Así que, ya sabes, dile a tu médico que te informe sobre este tema.
¿Estás intentando quedarte embarazada? Evita las zonas con zika
Si buscas ser una futura mamá, es importante que hables con tu médico antes de viajar a alguna zona con zika. En este caso es esencial seguir de manera estricta las medidas para evitar las picaduras de estos mosquitos durante el transcurso del viaje.
La fiebre del Zika es una enfermedad de carácter viral transmitida por los mosquitos del género Aedes. Está causada por el virus Zika y, la persona que lo padece, suelen tener dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en las articulaciones, malestar general y conjuntivitis no purulenta.
De esta manera, si tienes que viajar a una zona donde haya Zika es esencial que eches un vistazo a los consejos pensados para el embarazo. Así pues consulta con tu médico y pregunta todo lo que te preocupa.
Consejos para prevenir infecciones
Hazte pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual
Otra de las cosas que debes tener en cuenta son las pruebas para detectar cualquier enfermedad de transmisión sexual que puedas tener. Es muy importante hacerse estas pruebas puestos que hay personas que padecen algunas enfermedades como hepatitis B o VIH y no se sienten enfermas.
Una vez tengas las pruebas, si te ha dado positivo en alguna enfermedad, habla con tu médico para ver qué opciones tienes respecto del embarazo.
Mantente alejada de roedores y de sus excrementos
Si en tu casa han aparecido ratas o ratones, siempre llama a un profesional para que se encargue de este tema. Estos profesionales exterminarán las plagas indeseadas que se tengan en casa. En cambio, si tienes algún roedor como mascota tipo conejillo de indias, una cobaya o un hámster también debemos permanecer lejos de sus excrementos.
En el caso de que tu mascota sea un roedor siempre puedes pedir a otra persona que limpie su zona de descanso, así evitarás posibles infecciones. Algunos roedores pueden ser portadores de virus por ello es importante que otra persona cuide al animal hasta que el bebé nazca.
Protégete contra el virus del Zika para prevenir infecciones
Ya lo hemos comentado más arriba, este virus puede pasar de una mujer embarazada que lo ha contraído a su feto durante el periodo del embarazo o al bebé, cerca del nacimiento.
El Zika es un virus que puede causar un defecto de nacimiento, microcefalia. Esto significa que la cabeza y el cerebro del bebé serán más pequeños que otros de su misma edad. La Zika es muy peligrosa también puede tener otros efectos graves en el cerebro.
Si estás embarazada, no vayas a zonas con zika
Para evitar el punto anterior, es importante informarte antes de viajar. Si pretendes quedarte embarazada o ya lo estás, busca información sobre la Zika y ver si se encuentra al lugar donde vas.
Primero puedes hablar con tu médico y luego seguir los consejos y medidas que dan para evitar las picaduras de estos mosquitos durante el viaje.
En el caso de que la pareja se encuentre en una zona con Zika y quieras ir a verlo, además de seguir los consejos del médico, a la hora de mantener relaciones sexuales es imprescindible utilizar preservativo desde el principio hasta el fin. Esto es esencial durante el embarazo.
Consejos para prevenir infecciones
Evita limpiar el arenero de los gatos
Si tienes mininos en casa es vital que, si te has quedado embarazada, no limpies tú la caja de arena. Para evitar ciertas infecciones puedes pedir a otra persona que lo haga por ti. En el caso de no contar con nadie para hacerlo, siempre que vayas a limpiar la caja deberás tener guantes y, una vez limpia, deberás lavarte las manos. Recuerda que la arena de los gatos que ha sido usada puede tener parásitos nocivos.
Evite consumir leche y alimentos sin pasteurizar
Durante el embarazo no consumas quesos blandos ni frescos. Evita los quesos de tipo brie o feta. También debes echar un vistazo a las cosas que consumas así averiguarás si están pasteurizados o no. De no ser así podrían contener bacterias dañinas que hay que evitar durante el embarazo.
Consejos para prevenir infecciones
Lava tus manos cuando haya niños cerca
Si estás embarazada y hay niños a tu alrededor, procura lavar tus manos con frecuencia. El contacto con la saliva y la orina de los niños podrían contener virus que pueden ser perjudiciales para el feto.
Siempre lávate las manos con agua y jabón después de:
- Ir al baño
- Tocar carne cruda, huevos crudos o verduras sin lavar
- Preparar alimentos
- Comer
- Hacer labores de jardinería o tocar la tierra
- Tocar mascotas
- Estar cerca de gente enferma
- Si te cae saliva en las manos
- Cuidar a niños
- Jugar con niños
- Cambiar pañales
¿Te ha sido de utilidad este post para prevenir infecciones antes y durante el embarazo? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introducción de alimentos para bebes?