Continuamos hablando sobre este tema que tanto incomoda, especialmente en el embarazo. El exceso de gases es un problema muy extendido, pero es importante saber una serie de consejos dietéticos para que se pueda mejorar la calidad de vida.
DIEZ FORMAS DE PREVENIRLOS:
1. COMER RELAJADAMENTE: Disfrutar de la comida, evitar hacer otras actividades cuando se come, como leer o ver la tele, y masticar mucho los alimentos que se ingieren. Una masticación adecuada evita bastantes problemas digestivos.
2. HACER COMIDAS MÁS FRECUENTES, PERO MENOS ABUNDANTES: Las comidas copiosas obligan al estómago a trabajar más de lo habitual, por lo que la sensación de pesadez y malestar es casi formasinevitable.
3. EVITAR EL ESTREÑIMIENTO: Esto de consigue bebiendo más agua (aunque no durante las comidas, sino al final) y comiendo más fibra (hay que incrementar su consumo paulatinamente, porque un aumento exagerado también puede provocar gases). El pan integral, las frutillas o las ciruelas secas son alimentos ricos en fibra. Es fundamental ir al baño cuando se tienen ganas y darse el tiempo necesario para evacuar. Sólo se deben utilizar laxantes si el médico lo s prescribe y conviene saber que los mejores son los alimentos, sobre todo la fruta fresca y la verdura.
4. INTENTAR NO TRAGAR AIRE: Masticar con la boca cerrada y no hablar mucho durante la comida. Tampoco conviene dar bocados muy grandes, ni beber con sorbete. Además, hay que reducir el consumo de chicles y dejar de fumar.
5. HACER MÁS EJERCICIO: La actividad física favorece el tránsito del gas por el tubo digestivo, por lo que se recomienda caminar un poco después de comer. También hacer algunos ejercicios que te recomiende tu ginecólogo, si no estuvieras embarazada, los abdominales son muy buenos, ya que un abdomen tonificado facilita la digestión.
6. NO CONSUMIR ALIMENTOS QUE PROVOCAN GASES: Conocer los que a cada uno le sientan peor y disminuir su consumo o eliminarlos completamente de tu dieta. Suelen se: col, coliflor, habas, arvejas, porotos, lentejas, garbanzos, ajo, cebolla y bebidas con gas.
7. ALIVIAR EL SÍNDROME PREMENSTRUAL: Durante la menstruación, los niveles de estrógenos y progesterona fluctúan, produciendo síntomas desagradables, como molestias gastrointestinales, gases, estreñimiento, empeoramiento de las digestiones o retención de líquido
8. REDUCIR EL CONSUMO DE LÁCTEOS: Los yogures, los quesos, los helados o la leche de vaca, entre otros, pueden provocar gases. Es básico limitar su consumo.
9. UTILIZAR CONDIMIENTOS Y TOMAR INFUSIONES: Saborear la comida con condimentos naturales suaves cómo finas hierbas, albahaca.., y sustituir el café por infusiones que está comprobado que facilitan la digestión.
10. CONTROLAR LOS MEDICAMENTOS: Algunos antibióticos (antidepresivos, antihistamínicos, suplementos de calcio y hierro )pueden producir gases, en especial cuando se inicia el tratamiento.