Dudas y preguntas sobre la alimentación (I)

KidEat

Contestamos algunas de las dudas y preguntas mas comunes sobre la alimentación de los niños:

 1.Mi hijo no quiere comer algunos alimentos. ¿Debo forzarlo?

Es muy frecuente que los niños rechacen algunos alimentos, especialmente cuando su sabor no les entusiasma. Si tu pequeño no es alérgico a algunos alimentos, puedes intentar que, al menos, tome una pequeña cucharadita para que, poco a poco, vaya aprendiendo a apreciar su sabor.

2.Mi hija toma un vaso de leche cada mañana, pero no quiere ni probar otros productos lácteos. ¿Es suficiente?

Hasta los 12 años, los niños deberían tomar al menos dos o tres raciones de productos lácteos al día. Esto sería el equivalente a:

  • 2 dl de leche
  • 1 yogur
  • 1 postre a base de leche 200-250 g de queso blanco 
  •  50 g de queso para untar 
  •  30 g de queso semi
  •  20 g de leche en polvo

Así pues, el consumo  es insuficiente, y su mamá tendrá que insistir para que tome otros productos lácteos, por ejemplo en el postre; o bien preparar platos que contengan bechamel o queso que compensen la carencia.

3. ¿La alimentación de mi hijo es rutinaria, es malo para la salud?

Una de las características de la dieta recomendable es que sea variada, esto es importante, ya que no hay ningún alimento que contenga todos los nutrimentos necesarios para el crecimiento y el desarrollo de los niños, sino que la combinación adecuada de ellos es la que va a dar como resultado una buena alimentación y por tanto un crecimiento adecuado. Por lo tanto, la alimentación del niño debe ser variada.

4. Le estoy dando a mi hijo un suplemento de vitaminas cada invierno. ¿Hago lo corrcto?

Si tu pequeño come cada día alimentos de todos los grupos, especialmente dos raciones diarias de verduras, no es necesario que le des ningún suplemento vitamínico, ya que la alimentación es suficiente para cubrir ftodas las necesidades nutricionales de un niño sano. Así que, si tu pediatra no te aconseja otra cosa, no le des más suplementos.

Scroll al inicio