Como inducir el sueño a tu hijo para que duerma como un campeón

inducir el sueño a tu hijo

¿Eres un papi o una mami en apuros? ¿Tu hijo o bebé tiene problemas para dormir? Te recomiendo las siguientes estrategias para inducir el sueño a tu hijo ¿qué opinas?

De todos es sabido que los papis con recién nacidos, duermen muy poco. Los días pasan largos y las noches más aún, pero los bebés necesitan tiempo para acomodarse a este mundo. De todas formas, hay algunas cosas que puedes hacer, entre ellas utilizar ciertas técnicas para inducir el sueño a tu hijo.

Melodías dulces y tranquilas

¿Has probado con una música suave? Las melodías, las nanas y música de relajación son soluciones estupendas, para hacer que tu hijo duerma ¡perfectamente!

Cuando tu bebé esté en la cuna, es hora de poner una suave melodía. Para hacerte una idea he visto, en el canal orientacionandujar, un vídeo ideal. Echa un vistazo y te encontrarás con una preciosa música instrumental, acompañada de imágenes (las cuales no son esenciales)

César García-Rincón es el creador de esta música, que ayudará a tu hijo a dormir mejor. Incluso ayudará a los padres a que se relajen, también. Además, esta música es perfecta para hacer yoga y meditar, para ser un papi y una mami bien relajados.

Hay músicas, y melodías, especialmente diseñadas para la relajación. Como ejemplo, te propongo las melodías de Ahu Saglam, Arnica Montana y/o música con delfines y ballenas, todo un espectáculo de relajación.

Relajar a tu bebé con un buen baño

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: thephotogenesis

¿Qué haces cuando estás estresado? ¿Te alivia un buen baño después del trabajo? A los niños les ocurre lo mismo, después de una jornada agotadora. Prueba este pequeño consejo todas las noches.

No hay nada mejor que un buen baño relajante, y eso piensa tu hijo (aunque todavía no lo sabe) Así que prepara el agua a una buena temperatura, y no dejes que las corrientes invadan el espacio.

No es necesario que tu bebé permanezca mucho tiempo en el agua, además evitarás resfriados. Lo ideal es un baño calentito de unos minutos y, luego, prepararlo para dormir. Además, esto se estable como una rutina.

Después del baño podrías hacerle algunos masajes para bebés. Antes de ponerle el pijama, realiza unos masajes. Estos ayudan a que su cuerpo se relaje y, además, evita cólicos innecesarios. Después vístelo rápidamente y llévalo a la cuna, bien relajado.

Libro: El conejito que no quiere dormirse

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: machatoune

¿Tienes este libro? ¿No sabes de qué va? Te propongo que busques «El conejito que quiere dormirse» del autor sueco Carl-Johan Forssén. Es un pequeño libro de 26 páginas, las cuales  incluyen un secreto.

Este secreto se encuentra en el texto del propio libro el cual, incluye un lenguaje sencillo y abierto. El cuento para dormir transmite la sensación de calma y sosiego, a medida que se va leyendo.

Las técnicas pedagógicas y psicológicas repartidas, en este fino libro, cuentan con una enorme capacidad para provocar el sueño, antes de acabar el mismo. Los bebés y los niños entran en un proceso de relajación absoluto ¡no falla!

Este libro es perfecto para leerlo, antes de dormir. A medida que el relato avanza, y sin darte cuenta, las técnicas desarrolladas a lo largo de las páginas harán que tu hijo duerma como un lirón.

Por último, te cuento que este libro revolucionario es perfecto para niños de todas las edades. Si estás interesado en adquirirlo, te comento que puedes hacerlo a través de Amazon o La Casa del Libro… entre otros sitios.

Crear un ambiente adecuado

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: capricornfox

Debemos proporcionar un lugar adecuado, para que el pequeño coja el sueño. Si a tu hijo le cuesta dormir procura que el ambiente le invite, a ello. Para convertir el dormitorio en un santuario bien tranquilo, primero baja la persiana o echa las cortinas.

La idea no es dejar al niño a oscuras completamente, si no quieres, sino que el dormitorio esté más oscuro. La atmósfera de relax también abarca un lugar silencioso, donde las voces de otros miembros de la familia no invadan el lugar.

Por último, te recomiendo tener la cuna libre de objetos. Puedes dejarle un peluche pero elimina cojines decorativos u otros juguetes. Además, procura que el colchón sea cómodo, que las sábanas sean las adecuadas y que tu bebé no pase excesivo calor o frío.

¿Cuál es el peluche que más le gusta?

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: tsb-stock

¿A tu bebé le cuesta trabajo dormir solo? Escoger su peluche favorito y meterlo en la cuna, no es una tontería. Verás como al abrazarlo tu hijo dormirá mejor, junto a su amigo peludo y suave.

Llegados a una etapa lo niños han de dormir solos y éste es un buen recurso, para que el cambio no sea tan brusco. Inducir el sueño a tu hijo puede ser más fácil de lo que piensas, utilizando algunos de los consejos propuestos.

¿Tu hijo es demasiado nervioso?

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: toosmart5050

¿Has probado todo y nada te sirve? Hay una cosa que puedes hacer, ya verás como funciona. Recuerda que no todos los niños son iguales y lo que les va bien a unos, no les va tan bien a otros. La cuestión es probarlos todos y ver cual es el que da más resultado.

Cuando tu hijo no pueda dormir y las noches las pases en vela, prueba a dar una vuelta en coche. Introduce a tu hijo sobre su silla reglamentaria y da una vuelta. Verás que no hay nada mejor que el vaivén del vehículo.

¿Le encanta el chupete?

inducir el sueño a tu hijo
Fuente: mailovesyou

El chupete, ese gran amigo de los bebés, puede ser un somnífero nocturno. Atendiendo a los meses en los que debes eliminar este artículo, puedes aprovechar en los primeros. Incluso puedes comprar esos chupetes que vienen con una anilla de seguridad o esos diseños que brillan por la noche.

Técnicas, consejos e ideas para inducir el sueño a tu hijo

Por último, visto en el canal Explicast México, te recomiendo este vídeo. Aprender algunos consejos para dormir al bebé, no está nada mal. Te lo aseguro. Es importante que el bebé tenga rutinas sencillas, y cada vez más complejas.

Dormir a tu bebé puede ser todo un ritual, y ¡debe serlo! Contar un cuento, el baño, los masajes, mecerlo, cantarle… todo forma parte de esta etapa, que deberemos llevar lo mejor posible.

¿Qué te han parecido estos consejos para inducir el sueño a tu hijo? ¿Has probado alguna de estas ideas? ¿Qué sueles hacer para dormir a tu bebé?

Scroll al inicio