La piel delicada en el embarazo tiene su explicación. Se debe a niveles altos de hormonas y a un mayor suministro de sangre en la piel. Además, durante este periodo la iel se estira y puede volverse más sensible. Hay muchas cosas que pueden suceder con la piel, desde salir granos hasta tenerla más sensible con geles y jabones que normalmente utilizas. Si quieres saber un poco más a cerca de este tema, sigue leyendo.
Piel delicada en el embarazo: sensibilidad al sol

Durante el embarazo la piel puede volverse muy sensible al sol. Así que la mejor solución es aplicarte un protector solar, aunque solo vayas a pasear.
El sol tiene sus beneficios en pocas cantidades, pero no debemos tomarlo en exceso. Además, es bueno aplicarte una buena crema solar para evitar las quemaduras y que la piel sufra. Si estás embarazada, recuerda utilizar una crema con factor alto y mejor sin PABA.
Estrías

La aparición de estrías, durante el embarazo, es una moneda común. No tiene por que salirle a todas las mujeres en estado, pero sí a muchas de ellas.
Las estrías son realmente cicatrices que salen en la piel cuando está muy estirada. La piel es elástica, pero si el cambio sucede muy rápido, no está preparada ni bien hidratada, por lo que no le da tiempo a estirarse y es cuando surgen las estrías.
Estas marcas alargadas se pueden prevenir manteniendo una piel bien hidratada. Mientras más hidratación tengas, más elástica se vuelve la piel. De esta manera cuando tenga que hacerlo será más fácil y no saldrán estas cicatrices.
Busca una crema adecuada, y que te siente bien, y ponla sobre los lugares donde es más fácil que surjan estrías. Brazos, muslos, barriga y senos.
Rostros relucientes

Con los cambios hormonales puede suceder también que tengas mejor cara que nunca. El rostro se ve reluciente debido a las glánculas sebáceas las cuales segregan más grasa de lo habitual. Si tu piel suele ser seca, seguro que te verás increíble. En cambio, si sueles tener la piel grasa puede que en esta etapa te aparezcan los temibles granos.
Piel delicada en el embarazo: granitos

Debido a las hormonas puede que te aparezcan granitos, aunque no los hayas tenido antes. Recureda que durante este periodo se aumeta mucho los niveles de sebo en la piel.
En el embarazo, el tipo de piel puede cambiar, así que examiná tu nuevo tipo de piel e identifica la misma. Es hora de cambiar tu tratamiento habitual de cuidado de la piel si ya no da resultado.
Si te han salido granitos debes cambiar tus hábitos para con tu piel. El uso de un jabón específico que mantenga los niveles de ph del rostro estables, puede reducir significativamente estos granos.
La línea alba

Durante el embarazo también ocurre un aumento de la producción de melanina. Por este motivo a muchas mujeres les aparece esta línea más oscura a lo largo del vientre. Suele salir sobre el cuarto mes de embarazo y va desde el pubis hasta el ombligo. Mientras más oscura tengas la piel, más se te va a notar.
Piel delicada en el embarazo: retención de agua

En la cara, y también en otras zonas del cuerpo, puedes sentir que lo tienes hinchado. Durante el embarazo el puede ocurrir que seas más propensa a la retención de líquidos. Pero no te preocupes, ya que esto desaparecerá con el tiempo. Si estás preocupada no dudes en acudir a tu médico.
Piel delicada en el embarazo: piel seca y con picazón

Otra de las cosas que le puede ocurrir a la piel durante el embarazo, es la picazón y la sequedad en la misma. Por ello es imprescindible tener algún producto adecuado que hidrate muy bien. De esta manera mentendremos la piel suave y flexible que nos acompañará durante todo el embarazo.
Además de hidratar la piel por fuera, también debemos hacerlo por dentro. Bebe mucha agua y lleva una alimentación rica en verduras y fruta.
Erupciones cutáneas

Otra consecuenca de los cambios hormonales, durante el embarazo, es la aparición de picor y erupciones en la piel. Quizás no sea una de las afecciones más comunes del embarazo, pero también sucede.
Las erupciones pueden aparecer, si lo hacen, al final del embarazo. Se conoce con el nombre de erupción polimorfa del embarazo. en el caso de aparecer p uede hacerlo sobre el abdomen, nalgas y muslos extendiendose a veces a otras zonas del cuerpo.
¿Por qué sucede esto?

Con las hormonas revolucionando todo el cuerpo y un sistema inmunológico más debilitado por el embarazo, puede hacer que la piel sufra algunos problemas. Entre ellos, todos los que hemos mencionado arriba.
Es importante proteger la piel con una rutina adecuada a tu nuevo tipo. Es muy importante que introduzas en tu rutina productos que contengan ingredientes suaves y naturales. Asimismo debes evitar productos químicos y fragancias artificiales fuertes puesto que pueden causar alergias e irritar la piel sensible.
Consejos para cuidar la piel durante el embarazo

- Hidratación a todas horas: debes beber mucha agua durante estos meses para mantener una hidratación adecuada del cuerpo y de la piel.
- Masajes con cremas y aceites especiales: Los aceites de almendras o rosa mosqueta también son muy buenos para cuidar la piel, masajeando a diario, y suavemente, la misma.
- No olvidar el protector solar: Para evitar las manchas provocadas por el sol, es esencial usar un buen bloqueador solar factor 50, especial para rostro y otro específico para cuerpo. Además debes evitar exponerse a la radiación solar en las horas peores.
- Evita las estrías: es necesario poner atención en las comidas para no subir demasiado de peso y facilitar su aparición
¿Te ha sido de utilidad este post sobre la piel delicada en el embarazo? ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de la leche materna? ¿Buscas alimentos bajos en sodio para mujeres embarazadas? ¿Necesitas ejercicios a tener en cuenta si vas a ser mamá?