Te ofrecemos una serie de recomendaciones para que tu hijo tenga una cena saludable y buen descanso.
• El menú de las cenas debe funcionar para toda la familia.
• Reparte la cantidad justa de cada plato a cada miembro de la familia, según su edad y necesidades.• Establece un horario regular para la cena; te ayudará a poner orden y a conseguir que tu hijo concilie mejor el sueño.
• Evita las batallas sobre los alimentos. Procura que no haya reprimendas y discusiones en la mesa.
• Es positivo para los niños participar en el proceso de elaboración de la cena. Asígnate tareas según su edad.
• Limita los tipos de alimentos que tiene en casa.
• El momento de la cena facilita una gran oportunidad para el reencuentro familiar.
• Practica con el ejemplo. Sigue tú una dieta saludable. Los niños nos imitan también en la forma de alimentarnos. Para ellos, comer requiere un aprendizaje, la imitación y el establecimiento de una rutina con los elementos básicos.
• Las comidas en familia también ofrecen la oportunidad de introducir al niño nuevos alimentos y ver cuáles le gustan y cuáles no.
• El hábito de omitir la merienda repercute negativamente en la cena, porque tu hijo llegará a ella con mucha más hambre.
• La cena. Al igual que la comida, ha de componerse de dos platos y postre (aunque en menos cantidad).