Crecimiento y desarrollo

Cuidemos los pies de los más pequeños

En algunas ocasiones, no prestamos a los pies la atención que se merecen. Cuando somos adultos, muchas veces los castigamos con un calzado incómodo, con tacones demasiado altos o suelas agresivas que dañan nuestros pies y pueden llegar a desencadenar otras molestias musculares, sobre todo relacionadas con la espalda. Pero, en los niños, el cuidado de los pies adquiere una

bebe

En qué consiste la estimulación temprana del bebé

La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar, a través de juegos, ejercicios, técnicas, actividades y otros recursos, las funciones cerebrales del bebé, consiguiendo unos beneficios  físicos, emocionales e intelectuales. La estimulación sirve al bebé para aprovechar al máximo su capacidad de aprendizaje y de adaptación a su entorno de una forma más sencilla, rápida e intensa. Todos sabemos

enuresis

Enuresis nocturna

Cuando un niño se orina en la cama se siente incómodo, sobre todo los niños que son mayores. Además, debido al miedo a orinarse en la cama, estos niños suelen evitar ir a dormir a casas de sus amigos, campamentos, etc., de modo que este hecho les puede ocasionar problemas de aislamiento. Tres de cada cuatro niños permanecen secos toda

¡El mío más!

A todos los niños, cuando nacen, les dan un libro, la Cartilla de Salud Infantil, que los papás tendrán que llevar siempre consigo a todas las consultas con el médico. En este libro se da información general para todos los niños, como el calendario de vacunas, indicaciones sobre el desarrollo psicomotor del niño, así como algunos consejos prácticos para el

Sus primeros pasitos

Los bebés suelen empezar a dar sus primeros pasos a partir del año de edad, aunque cada uno lleva su propio ritmo. Algunos se sueltan un poco antes, a partir de los 9 meses y a otros les cuesta un poco más, no llegando a andar libremente hasta los 15 meses. Es un proceso que requiere su tiempo y desde

Los primeros dientes

A la mayoría de los lactantes les salen sus primeros dientes entre los seis y los ocho meses de edad. Debido a la molestia y a la hinchazón, el bebé puede experimentar un aumento del babeado, alteración del sueño, y se notará más inquieto. Para ayudar a calmar el dolor que provocan los dientes al salir, se le puede dar

La fimosis del lactante

La fimosis consiste en la estrechez de la abertura del prepucio (que es la piel que cubre la punta del pene), lo que impide la retracción o despegamiento del mismo sobre el glande. Este problema es muy fácil de detectar por los padres del menor. Sólo tienen que observar si pueden bajar la piel del prepucio y dejar al descubierto

La plagiocefalia

La plagiocefalia es una deformidad craneofacial presente en el recién nacido. Las deformidades craneofaciales siempre han existido, aunque nunca con la frecuencia y la severidad de la actualidad. Básicamente son tres: la plagiocefalia, la braquicefalia y la escafocefalia. La más conocida es la plagiocefalia y a veces se utiliza este nombre  cuando se habla en general de todas ellas. Hay

Ecografías en 3D y 4D

Está muy de moda entre las personas que van a ser padres, el acudir a clínicas privadas para la realización de ecografías en tres dimensiones. Pero, ¿en qué consiste esta técnica?. La ecografía 3D y 4D permite la adquisición de volumen en cualquier orientación espacial, con una imagen uniforme desde el campo cercano hasta el lejano, además de técnicas de

Método estivill para dormir al niño

En realidad no existe ningún manual de instrucciones para poder acabar con estas noches de insomnio, después de haber tenido un bebé. Tampoco hay una receta mágica que enseñe a tu hijo a dormir. Sólo se oyen consejos por parte de familiares y amigos. Pero estos consejos no llevan a nada y a medida que van pasando los días van

«Todos los niños pueden ser Einstein si los motivas bien»

Fernando Alberca es profesor de secundaria en Córdoba y protagonizó La Contra de La Vanguardia del pasado 27 de septiembre. Entre otros, Alberca apunta en la entrevista que «el cociente de inteligencia es innato, permanece inalterable… y no sirve para nada. El determinante es la motivación”. Analizando el modelo educativo actual, critica un hecho: «la escuela pone el foco en

El bebe aventurero y Mima, paseo feliz

El bebe aventurero es una distribuidora de las mas prestigiosas marcas de puericultura, con mas de quince años de experiencia. Para estas navidades, y de la mano de Mima, propone una serie de tronas multifuncionales, cunas evolutivas y cochecitos vanguardistas, que te harán soñar y hacer que el transporte y la comida de tu bebe sean una experiencia agradable. Estos

Scroll al inicio