Crecimiento y desarrollo

Cómo responder a la curiosidad de los niños

¿Cómo manejar la etapa, de los porque, de la curiosidad y darles la respuesta adecuada?. Te ofrecemos 10 reglas que te pueden ayudar a responderles 1. Valor siempre las preguntas del niño, sean cuales sean. Son una señal de que está madurando y de que siente curiosidad por las cosas.  2. Mirarlo a los ojos cuando habla y pregunta. Desviar la

La curiosidad insaciable de los niños

Dicen que no hay preguntas incómodas, sino respuestas mal dadas. Es decir, para todas las preguntas difíciles siempre hay una repuesta adecuada a la edad del niños. Es cuestión de aceptar el interrogante con naturalidad y no escandalizarse por un tema que a los ojos de los adultos pueda parecer inapropiado. De hecho, para el pequeño todo es cuestionable y sólo

¿Los bebés pueden estar estresados?

¿Los bebés pueden estar estresados? Podemos evitarlo, que les afecta.. Tan importante como establecer una rutina es asegurarse de que el niño se desarrolla en un entorno lo más tranquilo y relajado posible. Aunque no existen datos sobre la incidencia del estrés en el bebé, los expertos están constatando un aumento de los casos debido, fundamentalmente, al ritmo de vida

Principales síntomas de la miopía infantil

La miopía se desarrolla en algunos niños durante la edad escolar, ya que su sistema visual no puede soportar el esfuerzo que se le exige en trabajos de visión próxima y como consecuencia, pierden agueza visual de lejos. Mientras que la hipermetropía es más difícil de descubrir, la miopía es fácil de detectar, a que la persona miope no ve

Lo quiero ya, enséñales a tener paciencia

Incluso si tu hijo es de los que está acostumbrado a conseguir al instante siempre lo que desea, puedes enseñarle a ser más paciente. A lo largo del día, seguro que se presentan numerosas ocasiones que puedes aprovechar para que el niño vaya moderando poco a poco sus exigencias. –Es muy importante predicar con el ejemplo. Si te desesperas cuando estás

Desarrollo de la visión en los bebés

A medida que pasan los días, los bebés van ajustando su visión; los logros son muy rápidos y significativos. Al nacer, son sensibles al rostro humano. Aunque la visión del bebé es limitada, sus ojos son muy sensibles a los rostros y a los objetos movibles. De esta manera, si la mamá coloca su rostro a 20 centímetros de la

Cómo actuar frente a niños desobedientes

Cuando un niño es muy desobediente, las situaciones se tornan complicadas y el ambiente familiar se vuelve tenso. Es el niño quien no obedece, pero terminan implicados todos los miembros de la familia. Lo ideal sería que, tras pedir algo al niño, éste lo realizara sin más dilación o, como mucho, que se le tuviera que repetir una vez más

Deformidades craneales en los bebés (II)

Segunda parte. Continuamos dándote información sobre las deformidades craneales en los pequeños. Con un tratamiento sencillo, sin necesidad de intervención quirúrgica, puede corregirse una deformidad craneal si se empieza cundo el bebé todavía tiene el cráneo maleable. Antes de recurrir a la ortopedia hay que agotar todas las posibilidades de mejoría con tratamientos conservadores, pero si los resultados no son

Las deformidades craneales en los bebés (I)

Las estadísticas revelan que son cada vez más frecuentes los recién nacidos y lactantes de pocos meses que nacen o desarrollan al poco de nacer deformidades de la cara y de la cabeza que no mejoran con los días o incluso se agravan con el crecimiento. Por ello cualquier anomalía de la forma de la cabeza que se aparta de

Siempre atentos: tu pequeño se puede perder

En los lugares donde existen aglomerciones es muy fácil perder a un pequeño, aunque siempre debemos estar atentos y no perderlos de vista, hay niños muy inquietos y otros que no se despegan de nuestras piernas, pero son muchas las tentaciones que pueden distraer a un niño.  Cómo podemos prevenirlo: ■ En los supermercados y shoppings hay muchos estímulos que lo

Cuentos para niños: La Patita Presumida

Patita es muy bella y esto la hace muy presumida y orgullosa. Cree que siempre se mantendrá hermosa y mira a sus vecinos y amigos por encima del hombro. Les considera indignos de su atención. Por eso, siempre que sale a pasear, vestida con sus mejores galas, levanta la barbilla y mira hacia adelante con gesto desdeñoso. Esta tarde, patita estrena un

A mi bebé le cuesta mantener el equilibrio

Desde que nace el bebé se entrena para sentarse, darse vuelta, levantarse, caminar, etc., pero estas habilidades las va desarrollando poco a poco y cada uno a su ritmo. Cada nuevo logro se produce cuando su desarrollo neurológico y su tono postural maduran lo suficiente, por ese motivo no todos los pequeños lo hacen a la misma edad. Los cambios generalmente se

Scroll al inicio