Crecimiento y desarrollo

Mi hijo está siempre aburrido

¿Te parece mal que tu hijo te diga que está aburrido? Aunque cueste de creer, los psicólogos afirman que el aburrimiento puede resultar beneficioso para el niño por diversos motivos. Según el libro ¡Ya soy mayor!, de ediciones CEAC, el aburrimiento es bueno ya que: Fomenta la independencia de tu hijo. El aburrimiento es un estímulo para solucionar sus problemas

Cuentos para niños: Fábula:El canto del ruiseñor

Se había organizado un concurso en la explanada situada en medio del bosque. Quién mejor cantase de todos los participantes, se llevarían un valioso premio. Desde antes de dar comienzo el certamen, todos sabián el nombre del vencedor. –Ruiseñor se llevará el premio. Canta maravillosamente –afirmó una oveja, que también pensaba concursar. –Cierto. ¡Es tan melodioso su trino y tan

Los juguetes del primer año

Te ofrecemos una pequeña guía de la evolución de los juguetes en su primer año de vida De 0 a 3 meses: Las cajitas de música y los móviles son ideales en esta etapa, pues el bebé recién naicod tiene todavía un mundo por descubrir y ahora se entusiasmará simplemente con colores vistosos y sonidos agradables. Así empezarás a estimular

Bebe tu hijo poco líquido

¿Bebe tu hijo lo suficiente? Algunos estudios dan pie a la preocupación, al revelar que mas de la mitad de los niños de dos años presentan un consumo deficiente de líquido y ello afecta a su salud. La deshidratación produce problemas estomacales, fiebre e irritación de garganta, así como letargia. Sabrás si está deshidratado por el color de su orina.

El fortalecimiento de los huesos de los bebés

Salud entre 6 a 12 meses: Calcio y aire libre, son imprescindibles para el foratalecimiento de sus huesos. Con esta simple suma el esqueleto de tu hijo tendrá una buena base. Los centímetros que va a crecer tu bebé durante su primer año son, proporcionalmente, todo un récord. Nunca volcerá a dar semejante estirón. Aunque la osificación del esqueleto es un

El niño y sus fantasías

  Las ilusiones y fantasías en un niño son tan importantes en su proceso de desarrollo que determinarán parte de su personalida futura. Gozar y vivir fantasías será para él una forma sana de aumentar su capacidad creativa. El concepto de fantasía empieza a desarrollarse en el niño en su primera infancia y condiciona su actividad mental y emocional. De

Nutrición: Dale verduras y hortalizas

Está demostrado que el consumo de verduras y hortalizas en los niños en pleno crecimiento es más que imprescindible en la dieta habitual. El consumo de verduras y hortalizas es fundamental para el crecimiento del niño y su posterior desarrollo físico. Además, éstas, ayudan a prevenir enfermedades importante. Es aconsejable crear para nuestro hijo una dieta rica en verduras y

Está listo tu bebé para dejar los pañales

La contracción de los esfíneres involucra una serie de músculos y complejos mecanismos, y su control requiere un tiempo y una madurez. Si prestas atención, él mismo te hará saber cuándo ha llegado el momento de decirle adiós al pañal. Así pues, sólo queda prestar atención a su desarrollo para ir descubriendo cuando está, con independencia de su edad, realmente

Los niños españoles y la televisión

Los niños ven demasiada televisión en lugar de dedicarse a leer, jugar con sus amigos o practicar deporte. Pero ya que la van a mirar, controla el tiempo y el contenido de lo que ven. Para los niños pequeños la televisión tiene un componente mágico: entre otras cosas, la televisión les fascina tanto porque les parece que todos los personajes

El calcio en el crecimiento de los niños

El calcio es un mineral que ayuda en la formación de huesos y dientes fuertes y saludables. El cuerpo de un niño está constantemente eliminando y reemplazando pequeñas cantidades de calcio en los huesos. Si el cuerpo elimina más calcio del que reemplaza, los huesos comienzan a debilitarse y corren mayor riesgo de quebrarse. El requisito de calcio es más

Cuándo alteran el orden de las sílabas

Hacia los dos años y medio, es normal que algunos niños no pronuncien los sonidos bien o que alteren el orden de las sílabas. Estas cosas sólo empiezan a ser preocupantes si persisten después de cumplidos los cuatro años. Por lo tanto, no hay que corregir nada, sino hablar con ellos normalmente y dejarlos que vayan evolucionando a su ritmo.

El sueño en el desarrollo y crecimiento de los niños

Igual que para los adultos disfrutar de un buen sueño es una actividad necesaria y reparadora, dormir bien y descansar también es esencial para el buen desarrollo de tus hijos. El descanso en la infancia es especialmente necesario por tres razones fundamentales: Primero:  es la actividad en que más horas invierten los niños. Segundo: los problemas nocturnos y las alteraciones

Scroll al inicio