Desarrollo de los sentidos

natacion

Natación para bebés

La natación está indicada para personas de todas las edades, al ser una de las actividades deportivas más completas. Con este deporte se trabajan y ejercitan los músculos, la coordinación motora y el sistema circulatorio y respiratorio. Además, en el caso de los niños, contribuye en el desarrollo de la independencia y la autoconfianza del mismo. Los beneficios en el

El oído del bebé

A menudo, nos preguntamos: ¿será capaz de escucharnos nuestro bebé? A continuación, os hablamos del oído del bebé y sabremos a partir de qué semana de embarazo comienzan a formarse las estructuras auditivas. El oído del bebé se desarrolla bastante pronto, realmente cuando tan solo es un feto. Los últimos estudios apuntan que el feto responde al sonido aproximadamente a las 16

La música, elemento clave para los bebés

Continuamente estudios e investigaciones afirman que la música es fundamental para los bebés, mientras están en el vientre de la madre y posteriormente cuando ya nacen. Los musicoterapéutas aseguran que la influencia es muy positiva en cuanto al desarrollo cognitivo, psicológico e intelectual de los pequeños. Al parecer el primer sentido que se despierta en el bebé es el de

Cómo ejercitar la vista de los pequeños

Te ofrecemos una serie de ideas y recomendaciones para estimular a tu hijo para que ejercite la vista. 1. Mostrarle objetos que se muevan A las pocas horas de vida puede observar un objeto y seguirlo si éste se mueve, por lo cual mostrarle un juguete colorido y flexible es lo ideal. Colgarle un móvil sobre la cuna y objetos o

Desarrollo de la visión en los bebés

A medida que pasan los días, los bebés van ajustando su visión; los logros son muy rápidos y significativos. Al nacer, son sensibles al rostro humano. Aunque la visión del bebé es limitada, sus ojos son muy sensibles a los rostros y a los objetos movibles. De esta manera, si la mamá coloca su rostro a 20 centímetros de la

Cómo ven los recién nacidos

Antiguamente se creía que los bebés al nacer no podían ver y, por lo tanto, no era necesario estimularlos con imágenes llamativas. Sin embargo, este concepto está muy alejado de la realidad: el bebé puede localizar claramente a una distancia de 20-25 centímetros. También pueden distinguir los colores, aunque no en sus matices plenos, porque los células sensibles al color

El desarrollo de los sentidos de tu bebé

Te contamos 9 cosas que nunca has sabido sobre el desarrollo de los sentidos de tu futuro bebé. El tacto, el gusto, el oído , la visión y el olfato,  tu bebé los tendrá todos desde el día de su nacimiento.  Te explicamos como se desarrollan: 1. Con ocho semanas  tu bebé empieza a desarrollar su sentido del tacto. Con 32

Qué siente tu bebé antes de nacer

Te ayudamos a entender todo lo que siempre has querido saber sobre cómo aprende tu bebé a explorar su mundo… mientras aún está en tu barriga. TACTO El tacto es el primer sentido que desarrollará tu bebé, algunos estudios han demostrado que los embriones responden a un tacto suave en la mejilla al alcanzar las ocho semanas. Con 11 semanas,

Los sentidos del bebé bien despiertos

Oído, olfato, tacto….los sentidos del bebé se van desarrollando poco a poco, durante su crecimiento. Ayúdale para que, tan pronto como sea posible, formen parte de su rutina. Ciertos consejos para estimular el desarrollo de los sentidos de tu bebé: Masajéalo con aceites o cremas hidratantes antes de acostarlo. Además de relajarlo y prepararlo para un buen descanso, estarás estimulando su

Bebé en movimiento

¿Sabías que determinados alimentos y las bebidas frías pueden hacer que tu bebé se mueva?. Si la posición de tu bebé te produce molestias puedes conseguir que cambie de postura simplemente comiendo algo dulce o tomando un vaso de una bebida fría. Cuando aún están en la matriz, los bebés ya han desarrollando el gusto por los sabores dulces, así

Estimular el aprendizaje en los niños de 1-2 años (IV)

En los primeros años de vida es muy importante estimular el aprendizaje en los niños, puesto que ayuda mucho en sus estrategias mentales futuras. Estuvimos viendo diferentes etapas en los niños y cómo va evolucionando en el aprendizaje, esto se realiza ya sea, en las guarderías, en los jardines de infantes y por supuesto que en casa. Hoy hablaremos  de

Estimular el aprendizaje de los niños entre 0-1 año (III)

Te brindamos propuestas de actividades para ayudar a potenciar el desarrollo  y el aprendizaje de los niños entre 0-1 año, ya sea en las guarderías, en jardines de infantes o también las puedes realizar en casa. •Para estimular su desarrollo sensorial, el docente les propone juegos que fomentan sus cinco sentidos:  1. Darles a oler fragancias variadas.  2. Ofrecerles el

Scroll al inicio