Desarrollo de los sentidos

Causas de sordera en los bebés (I)

Para que al nacer tu hijo sea capaz de captar los sonidos es necesario que antes se haya formado lo más aparente, el oído externo (la oreja y el tímpano), el oído medio, formado por unos huesecillos, y el oído interno, donde los sonidos se transforman en estímulos nerviosos. CAUSAS DE SORDERA: • Entre el 50 y 60% de las

Los niños tranquilos, los nervioso y las guarderias(II)

Continuamos desarrollando este tema, sobre los distintos caracteres de los pequeños.  Los niños tranquilos o hipotónicos necesitan una mayor dosis de estimulación para favorecer el desarrollo de su psicomotricidad. CONSEJOS PARA LOS NIÑOS TRANQUILOS: • Se debe jugar mucho con ellos y favorecer su movimiento. Hacer gimnasia adecuada a su edad, ponerles música para que salten y bailen, incentivarlos a

El despertar de los sentidos en los niños

Durante muchos meses toda la información que tu bebé tiene de su entorno le llega a través de los sentidos. Por eso son tan importantes los juguetes que estimulan exploración más básica. Especialmente entre los 12 a 24 meses de edad. TEN PRESENTE: LA VISTA: Los patrones y las caras les atraen en seguida, así como los colores contrastados. Cualquier

Los sentidos de los bebés

Una nueva vida se está formando, es el milagro de la vida, desde la concepción hasta el parto, no existe nada más sobrecogedor que ver cómo se desarrolla un nuevo ser. EL TACTO: • Se desarrolla a partir de las primeras semanas de gestación y termina de desarrollarse en el séptimo mes. • A partir de la semana 22 el

Cómo estimular la vista del bebé

La agudeza visual del recién nacido se encuentra muy por debajo de lo normal, pero evoluciona asombrosamente en el primer semestre de vida. Para eso, es preciso que los ojos reciban estímulos que permitan al bebé desarrollar la zona cerebral encargada de la vista. RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA ESTIMULARLOS: • Hablarle mientras nos desplazamos, así lo obligamos a mover los

Los niños zurdos (III)

Como vimos en los post anteriores los niños zurdos, tiene una serie de desventajas, pero como saber desde pequeño si nuestro hijo es zurdo. CLAVES PARA DETECTAR SI ES ZURDO: • Qué ojo utiliza para mirar por una cerradura o por un caleidoscopio. • Con qué mano comienza a garabatear, a escribir su nombre o a cortar con tijeras. •

Los niños zurdos (II)

Continuamos hablando sobre los niños zurdos, los trastornos y dificultades que se pueden tener. CÓMO AYUDAR A LOS NIÑOS ZURDOS EN LA ESCUELA: • Cuando se sientan en clase o en el comedor un diestro y un zurdo juntos, el zurdo debe sentarse a la izquierda para evitar darse golpes. • Antes de enseñarles a escribir, tienen que tener definida

Los niños zurdos (I)

La zurdera se podría definir como la tendencia a utilizar preferentemente la mitad izquierda del cuerpo (no sólo la mano) para cualquier movimiento o actuación. Esta preferencia viene determinada por la asimetría cerebral: el cerebro tiene dos hemisferios, cada uno con funciones específicas. En el derecho residen las funciones creativas, la imaginación, la memoria no verbal, las habilidades musicales, el

La visión: Qué es la miopía

  Ante algunos defectos visuales que aparecen en la infancia, se suele aconsejar esperar a que el niño crezca, sin embargo, esto no siempre es conveniente. Es más, cuanto antes se traten mejor será. Las enfermedades oculares más frecuentes en los chicos con las infecciones, los estrabismos y los defectos refractivos. Hoy hablaremos sobre: ¿QUÉ ES LA MIOPÍA? Existen tres

Los bebés: en que son más dinámicos

¿En qué nos parecen más listos? 1- En que reaccionan antes a los estímulos. Los bebés parecen más despiertos  y activos ahora que antes. 2- Parecen querer incorporarse antes (muchas mamás cuentan que sus hijos no gatean, sino que prefieren ponerse derechos y andar con su ayuda o con ayuda del andador) 3- Aprenden enseguida a hablar y a tocar

El desarrollo de los sentidos de tu bebé, el oído

¡Oye y responde! • Las estructuras del sistema auditivo de tu bebé están desarrolladas, pero las cerebrales para interpretar lo que oye aún no. A pesar de esta limitación, capta y responde a sonidos. De hecho, si entras en una discoteca, notarás que o se pone muy nervioso, sin parar de moverse, o se queda muy quieto, como impactado. Por

Desarrollo de los sentidos de tu bebé: El tacto

Continuamos hablando de los sentidos, primero fue, la vista, luego, el gusto, después el olfato, y ahora veremos: el tacto por todo el cuerpo Es el sentido que tiene más entrenado y perfeccionado al nacer. Además como es el más extenso (abarca toda su anatomía) es del que más información obtiene. Hay zonas muy sensibles, como la boca. Por eso,

Scroll al inicio