Estimulación

Estimula la habilidad con sus manos

Las manos son las partes del cuerpo que más ayudan a explorar el mundo. Por eso es importante practicar con ellas, para que sean lo más ágiles posibles. Aunque a los tres-cuatro años ya saben manejarlas con soltura, aún les queda un largo camino por recorrer: aprender a usar los lápices, abrochar los botones, atar los cordones….Estas son algunas de

Ayúdalo a crecer sano y fuerte

La mejor forma de proporcionar al niño un proceso de desarrollo óptimo desde su primera infancia es creando las bases de una vida saludable. Cuando hablamos de salud lo hacemos desde el punto de vista nutricional, físico y mental. Qué esté bien alimentado, que realice actividades físicas y recreativas adecuadas a cada edad y que goce de las etapas de

La atracción por los juguetes de animales

Revisa sus cuentos, la decoración de su habitación, sus primeros muñecos, el estampado de su ropa, sus juguetes….¡Encontrarás animales por todas partes! Son los protagonistas porque los más pequeños de la casa se sienten irresistiblemente atraídos hacia ellos. A que se debe todo esto, te damos algunas ideas: —Responden a su curiosidad: Los niños están mucho más conectados a la

Ayuda a tu pequeño a desarrollar su actividad física

Es muy posible que a tu pequeño le encante jugar al fútbol con su papá. ¡Quizá sea un Cristiano Ronaldo! Por supuesto, es demasiado pequeño para poner al descubierto sus futuras habilidades como futbolista, pero un aprendizaje temprano lo puede ayudar a desarrollar su potencial en el futuro, así como a fomentar su capacidad de comunicación. Además de suponer un

Combinar diversión y aprendizaje para los niños

Objetivos de los más pequeños: Puede pasar un tiempo antes de que tu bebé comience la escuela, pero durante sus primeros años debería desarrollar las siguientes áreas: FUERZA: Además de ser fuerte por fuera, estará desarrollando fortaleza interna y confianza. Tu amor y tu cariño le ayudarán a desarrollar esta seguridad emocional, mientras que dejarle tomar sus propias decisiones le

Estimula cómo ampliar su vocabulario

Años de investigación han demostrado que el dominio del lenguaje en la infancia no se consigue mediante repeticiones ni programas informáticos sino a través de la conversación diaria que motiva al niño y le deja tiempo para responder. La razón es que los niños nacen con una dotes innatas para el dominio del lenguaje que se manifiestan ya desde el

Beneficios del aprendizaje de la música

Nunca es demasiado temprano para inculcarle a los niños determinadas actividades y una de ellas es la música. La música está siendo introducida en la educación de los niños en edades tempranas debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, y motriz. Además, a estas edades les encanta y será fácil que ya no

Qué hacer para que tu hijo adquiera buenos hábitos de sueño

Conseguir que tu hijo adquiera hábitos adecuados para el sueño exige paciencia, pero no es tan complicado- Con tiempo y cariño, conseguirás que duerma de forma adecuada, sobre todo si tienes en cuenta uan serie de aspectos. Recomendaciones: Lo primero es HUIR siempre del uso de fármacos que favorezcan el sueño. No sólo no son recomendables porque pueden ser perjudiciales

Cuentos para niños: Fábula: La Tortuga

Había una vez una tortuga que iba siempre con la casa a cuestas. El peso de esta le agobiaba y tenía que caminar muy despacio. Las demás tortugas se burlaban de ella, porque tardaba mucho tiempo en recorrer una pequeña distancia. Doña Tortuga nada decía; seguía y seguía avanzando penosamente, sufriendo su pesado destino. Un día, doña Tortuga se hartó

Cada niño con su actividad

En las actividades que realiza tu hijo debes tener presente que sean adecuadas para su edad y el requisito fundamental para acertar es muy sencillo: que le guste al niño. Pautas a tener en cuenta: Los niños necesitan tiempo libre para jugar. No es bueno agobiarlos con un horario atiborrado de actividades desde que salen del colegio hasta que se acuestan.

La dislexia en los niños (I)

Hoy en día, un niño que padece dislexia puede tener un proceso de aprendizaje normal si recibe el apoyo adecuado. Es un trastorno que afecta entre el 3% y el 6% de la población. No se trata exactamente de una enfermedad, sino de una «particularidad» por la cual el cerebro tiene dificultades para distinguir y memorizar las letras. Esto afecta

Mi hijo está siempre aburrido

¿Te parece mal que tu hijo te diga que está aburrido? Aunque cueste de creer, los psicólogos afirman que el aburrimiento puede resultar beneficioso para el niño por diversos motivos. Según el libro ¡Ya soy mayor!, de ediciones CEAC, el aburrimiento es bueno ya que: Fomenta la independencia de tu hijo. El aburrimiento es un estímulo para solucionar sus problemas

Scroll al inicio