Estimulación

La relación entre hermanos gemelos o mellizos

¿Qué se puede decir sobre la estrecha unión entre hermanos gemelos o mellizos?: Es lógico y normal que los gemelos y los mellizos, tengan entre ellos un vínculo muy fuerte. No obstante, los padres no deben caer en el error de dejarlos que se encierren en su propio mundo. Ya desde pequeños deben esforzarse en jugar con ellos, en favorecer

Recetas que puedes cocinar con los niños

No hace falta una ocasión especial para que tus hijos te ayuden en la cocina. Aquí tienes algunos platos en los que pueden colaborar, siempre bajo tu supervisión. ENSALADA: Si la elaboran juntos conseguirás que les apetezca más comerla que si la ofreces ya preparada. Diles que escojan algunos ingredientes y haz que sean diferentes cada día: patata, pasta, lechuga

Los niños tranquilos, los nervioso y las guarderias(II)

Continuamos desarrollando este tema, sobre los distintos caracteres de los pequeños.  Los niños tranquilos o hipotónicos necesitan una mayor dosis de estimulación para favorecer el desarrollo de su psicomotricidad. CONSEJOS PARA LOS NIÑOS TRANQUILOS: • Se debe jugar mucho con ellos y favorecer su movimiento. Hacer gimnasia adecuada a su edad, ponerles música para que salten y bailen, incentivarlos a

Por que pintan los niños

La mayoría de los autores sostienen que el origen del dibujo infantil es casual. Podemos tomar a nuestro bebé y ponerle un lápiz en la mano apenas sea capaz de sujetarlo y enseñarle que eso pinta. Pero, según los expertos, al principio el chico sólo hará movimientos musculares rítmicos por el mero placer de hacerlos. Hasta que, en un momento

La coordinación de los bebés en el primer año

Diferentes conductas en la coordinación de los bebes en el primer año. Te damos ciertas nociones básicas sobre este aspecto. DE 0 a 3 MESES: • Comienza a controlar la cabeza • Hacia los tres meses mantiene la cabeza erguida al ser llevada a la posición sentada. DE 3 a 6 MESES: • Boca abajo se levanta a si mismo(cabeza

La motricidad de los bebes en el primer año

El desarrollo de la motricidad durante el primer año de los bebés: DE 0 a 3 MESES: • Sigue con la vista los objetos que se le muestran. • Busca con la vista la fuente del sonido. • Se lleva las manos a la boca. DE 3 a 6 MESES: • Vuelve la cabeza hacia quien le habla o en

Consejos para los niños acepten las rutinas

Hábitos y rutinas se deben enseñar desde pequeños, te ofrecemos ciertos consejos que te pueden ser útiles. TEN PRESENTE QUE: • Empieza el día con una sonrisa, un beso o algún tipo de caricia, en vez de con prisas, gritos y nerviosismo. • De lunes a viernes habrá que respetar los horarios y las rutinas marcadas con antelación. • Los

Ideas para estimular a tu bebé en el primer año

PAUTAS DE ESTIMULACIÓN: De O a 3 meses: • Cuando el bebés está despierto háblale y acarícialo • Ponerlo boca abajo para que el niño intente levantar la cabeza estimulándolo con la voz u objetos de su interés. • Mostrarle distintos objetos de colores o con sonidos para que los busque. De 3 a 6 meses: • Darle objetos en

Ideas para cocinar con los niños (II)

Continuamos dándote ideas sobre esta actividad que es práctica y divertida. Aprovecha un día lluvioso o una tarde del fin de semana para pedirles que te echen una mano. Se sentirán importantes y les encantará y todo se realiza en familia. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LOGRAR QUE TODO SALGA A LAS MIL MARAVILLAS: • A la hora de elegir las recetas,

Ideas para cocinar con los niños (I)

Cocinar con tus hijos puede ser un plan muy divertido. Además de pasar un buen rato juntos, estimulas su creatividad y capacidad de trabajar en grupo. Cualquier excusa viene bien: preparar una cena a base de pizzas y macedonia para ver todos juntos una película de video un sábado por la noche, un delicioso desayuno para empezar el domingo con

El desarrollo del habla de tu niño entre los 4-5 años (III)

Continuamos hablando sobre el desarrollo del habla de los niños entre los 4-5 años de edad. DESARROLLO DEL HABLA: • Al empezar la escuela debe saber unas 1.500 palabras y a los cinco, sobre las 2.000 palabras. • La longitud de sus frases puede a alcanzar las seis-ocho palabras. • Consolida el uso correcto del presente, pasado y futuro, aunque

Ideas para entretener al bebé en un viaje en auto 0-6 meses

Qué el viaje no sea la peor manera de empezar (y terminar) unas vacaciones depende de papá y mamá. Estar horas y horas sentado, incluso sujeto al asiento si nos toca ir en auto, no es un buen plan para ningún chico. A estas edades, la diversión es sinónimo de acción. IDEAS PARA VIAJAR EN AUTO CON UN BEBÉ HASTA

Scroll al inicio