Estimulación

Un juguete maravilloso: la arena (3-4 años) (II)

Continuamos viendo como algo tan lindo y mágico como la arena, logra en los niños un sentimiento muy especial, al ver como se les escurre entre los dedos, como logran construir castillos, fuertes con soldados, princesas y dragones….,  es un elemento que está en todas las etapas del crecimiento de los niños. Pero entre los 3-4 años de edad, la

Un juego maravilloso: la arena (1-2 años)

La arena: un juguete mágico. Compartir su juego es una forma privilegiada de conocer su desarrollo mental, sus intereses y preocupaciones. Les encanta meter manos y pies, excavar, amasar. Así experimentan lo mojado y lo seco, lo frío y lo caliente, lo suave y lo áspero. • Podemos darle puñaditos de arena en la mano, empezando por un seco, el

Los masajes infantiles y sus beneficios terapéuticos

Los masajes constituyen un estímulo muy importante para el desarrollo físico, intelectual y afectivo del niño. Es un excelente complemento alternativo para su salud integral.   BENEFICIOS TERAPÉUTICOS: • Fortalecen los órganos internos y equilibran su funcionamiento para dar resistencia y rápida recuperación de las enfermedades. • Estimulan el cerebro. • Favorecen la liberación de sustancias bioquímicas que producen calma

Los deportes más aconsejables para los niños

Te ofrecemos una serie de ideas sobre los deportes más aconsejables para los chicos: • Es importante que los chicos realicen diferentes actividades motoras, aún teniendo poca edad. • Se puede empezar a trabajar con chicos de 20 meses en natación por ejemplo a los 2 años ya están en iniciación deportiva. • Todas esas experiencias enriquecen su acervo motor

Consejos sobre la actividad física en los niños

La actividad física en los chicos, tiene varios BENEFICIOS cómo: • Genera una gran experiencia motriz y les facilita la posibilidad de realizar varios deportes. • La práctica deportiva es una actividad placentera que implica un gran beneficio para la salud y la mente. • Ayuda a la socialización e incentiva las relaciones interpersonales. El deporte genera amigos. CONSEJOS PARA LOS

Cuáles son los libros que más le llaman la atención

Ten presente que el enemigo de la lectura en los niños, no son los ordenadores, sino la no afición a la lectura. Un niño que aprende a leer desde pequeño, será lector a pesar de otros juegos. Los libros que más le llaman la atención, son aquellos en los que se sienten reflejados, ya que les gusta ver que sus

El desarrollo del habla del niño entre los 3-4 años (II)

Continuamos hablando sobre las diferentes características del habla del niño en las distintas etapas del crecimiento, ya vimos la etapa entre los 2-3 años. Ahora, veremos las características de 3-4 años CARACTERÍSTICAS DEL HABLA ENTRE 3-4 AÑOS DE EDAD: • A los cuatro años puede dominar alrededor de 1.200 palabras. • Forma con regularidad frases cortas. • Aparece el uso

El desarrollo del habla en los niños entre 2-3 años (I)

No todos los niños aprenden a hablar al mismo tiempo. La gran mayoría de los niños comienzan a decir sus primeras palabras entre los 15 y 18 meses. Un ambiente rico en estímulos sonoros adecuados mejorará extraordinariamente su capacidad para expresarse. Sean cuales sean los avances de tu hijo, sigue hablándole y escuchándolo. Respeta su ritmo de desarrollo y recuerda

El despertar de los sentidos en los niños

Durante muchos meses toda la información que tu bebé tiene de su entorno le llega a través de los sentidos. Por eso son tan importantes los juguetes que estimulan exploración más básica. Especialmente entre los 12 a 24 meses de edad. TEN PRESENTE: LA VISTA: Los patrones y las caras les atraen en seguida, así como los colores contrastados. Cualquier

Cómo estimular la vista del bebé

La agudeza visual del recién nacido se encuentra muy por debajo de lo normal, pero evoluciona asombrosamente en el primer semestre de vida. Para eso, es preciso que los ojos reciban estímulos que permitan al bebé desarrollar la zona cerebral encargada de la vista. RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA ESTIMULARLOS: • Hablarle mientras nos desplazamos, así lo obligamos a mover los

Huesos fuertes toda la vida

La osteoporosis se empieza a prevenir desde la más tierna infancia. Sería equivocado criarlos entre algodones. Los chicos deben correr y saltar, ya que es bueno para su esqueleto. Y, además, acompañar el movimiento con dos vasos de leche diarios, uno por la mañana y otro por la noche. La Organización Mundial de la Salud ha incorporado la osteoporosis, o

Estimular el aprendizaje en los niños (II)

Continuamos dándote ciertas acciones para estimular el desarrollo de la inteligencia de los más pequeños. ACCIONES: • ATENCIÓN MEMORIA: Poco a poco, el pequeño se irá centrando más en la actividad que hace y en los objetos que lo rodean. Asimismo, será capaz de evocar cada vez más situaciones. EJEMPLO: Animémoslo a observar un objeto, a explorarlo y a colocarlo

Scroll al inicio