Estimulación

La espiritualidad en los niños más ventajas

Continuamos hablando de cómo iniciar a los niños en la espiritualidad, cómo lograr que estén más relajados y  cómo comenzar a meditar. Ten en cuenta que:   LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Desde los primeros estudios de la psiquis humana se sabe que la enorme importancia que tiene una buena infancia para prevenir trastornos emocionales en la vida adulta. Ten presente

La espiritualidad en los niños

¿Sabías que los más pequeños también se estresa?, ¿Qué sufren miedos profundos?, ¿Qué a medida que empieza a tener que relacionarse con el mundo, surge en él tensione y bloqueos? ¿Qué se angustian mucho más de lo que uno piensa? Y lo peor de todo es: que NO tienen herramientas para controlarlo. Para muchos es algo que sólo incumbe a

Estimula el desarrollo de tu bebé

“Mamás tranquilas, bebés felices” , ver crecer a tu hijo es una de las experiencias más gratificantes de ser padres.  Si acabas de ser mamá te sentirás muy feliz, aunque también algo insegura, ya que no siempre es fácil saber si estamos haciendo las cosas bien o si el bebé evoluciona correctamente.Es normal tener dudas, e incluso interpretar algunos signos

El habla de tu bebé

Pocas cosas vas a celebrar más que las primeras palabras de tu bebé. No obstante, la rapidez y facilidad con que aparentemente desarrolla su lenguaje esconde un duro trabajo que implica infinidad de mecanismos de su organismo y, por supuesto, tu colaboración que será importantísima. Mira quién habla: verás a tu bebé entre los 12 a 18 meses de vida,

Decorando el cuarto de tu hijo: El Feng Shui

La decoración del cuarto de tu bebé entre los 12 a 24 meses de edad. El mobiliario, los colores y la luz que le rodean son determinantes a la hora de desarrollar su potencial. El Feng Shui te enseña a crear ambientes equilibrados para que crezca seguro y feliz, es un arte milenario chino que se basa en el diseño

Tu bebé y el desarrollo del habla

A tu pequeño bebé le encanta comunicarse, desde sus balbuceos iniciales hasta sus primeras y preciadas palabras. DE 0 a 6 MESES • Tu diminuto recién nacido todavía no sabe hablar, pero puede decirte cómo se siente a través de distintos grititos. Y ya reconoce tu voz, porque podía oírla dentro de tu vientre. • Hacia las seis semanas, tu

Los niños y las mascotas

Efectos positivos de la convivencia con animales • Desarrolla en los niños el sentido de la responsabilidad. Provoca un sentimiento de ser necesitado y querido, ofrece la satisfacción de ser útil y mejora con ello la autoestima. • Es un incomparable compañero de juegos, en un momento del desarrollo en el que el niño necesita ser aceptado y tener a

La etapa de los porqué en los niños

Cómo responder a sus preguntas, a los niños pequeños no les gustan los grandes discursos ni las largas explicaciones. Prefieren descubrir por ellos mismos lo que desafía curiosidad. A partir de los tres años, para reunir toda la información que necesitan, usan los porqués como una vía de aprendizaje natural que les permite, además, poner en marcha sus habilidades lingüísticas.

El baño de tu bebé 10 claves para tener éxito

EL HÁBITO DE LA HIGIENE 1- La creación de rutinas proporciona seguridad y tranquilidad a los niños. 2- Aprovecha el momento del baño como un espacio importante para establecer un buen vínculo con tu hijo. 3- Elige el momento del día en el que te sientas más relajada y tranquila. 4- Procura tenerlo todo organizado antes de comenzar. 5- Asegúrate

Creatividad: arte y manualidades en casa

Solamente la creatividad y su tiempo limitan las innumerables actividades que puede hacer su hijo en casa. Te damos algunas ideas para cuando esté en casa y se le hayan agotado las actividades. •Forre un sector de la pared del cuarto del niño con cartulina para que él pueda pintar un mural. • Pinte pequeñas macetas y coloque plantitas fáciles

Los bebés: en que son más dinámicos

¿En qué nos parecen más listos? 1- En que reaccionan antes a los estímulos. Los bebés parecen más despiertos  y activos ahora que antes. 2- Parecen querer incorporarse antes (muchas mamás cuentan que sus hijos no gatean, sino que prefieren ponerse derechos y andar con su ayuda o con ayuda del andador) 3- Aprenden enseguida a hablar y a tocar

Estimula a tu hijo con la lectura

Continuamos dandote consejos sobre como estimular a tu bebé con la lectura  • VIVIR LOS LIBROS Debemos poner al niño en contacto con el material de lectura desde pequeño. Para ello podemos regalarle libros siempre que tengamos ocasión y animarlo a que organice su biblioteca;  frecuentar con él librerías, llevarlo a la Feria del Libro, visitar bibliotecas históricas, acceder con

Scroll al inicio