Infecciones y alergias

Infecciones respiratorias: La gripe

¿Cuándo es más frecuente? Las epidemias comienzan en forma brusca y son más frecuentes al comenzar el otoño y durante el invierno. Duran 5 o 10 semanas y se repiten con mayor severidad cada 2 o 3 años. ¿Cómo se realiza el diagnóstico? El diagnóstico es clínico, por los síntomas que presenta el paciente junto a la noción de epidemia,

La gripe

Continuamos desarrollando las causas de la infección respiratoria aguda. ¿Qué es entonces la gripe? Es una enfermedad febril, aguda, autolimitada, causada por la infección con los virus influenza A y B, que aparece casi todos los inviernos en epidemias de severidad variable. Tiene como particularidad ser un virus de fácil mutación; de esta forma el virus circulante en invierno será,

Infecciones respiratorias agudas

La infección respiratoria aguda (IRA) es la principal causa de enfermedad en niños menores de 5 años. Es uno de los motivos más frecuentes de consulta en los servicios de salud y de hospitalización sobre todo en los meses fríos y causa de muerte. Los niños pueden tener de 7 a 10 episodios de IRA por año en los 2

Dermatitis atópica: tratamiento

Cada caso de dermatitis atópica requiere un programa terapéutico individualizado. Los consejos más importantes a tener en cuenta son: a) Dieta terapéutica para eliminar los alimentos culpables. b) La ropa que esté en contacto con la piel debe ser de algodón 100% blanco y debe lavarse con jabones no irritantes. c) Se deben tomar medidas medioambientales dentro del hogar para

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es una enfermedad genética que suele aparecer en niños cuyos padres, hermanos y/o hermanas, han experimentado enfermedades alérgicas como: asma, rinoconjuntivitis, alergia alimentaria, urticaria, etc. La dermatitis atópica aparece asociada a un incremento de la susceptibilidad al asma y a la rinitis alérgica. Siendo una de las enfermedades de la piel más frecuente en los niños, puede

Fisioterapia respiratoria y bronquiolitis infantil

La fisioterapia respiratoria es una práctica que consiste en una serie de masajes que ayudan a expulsar la mucosidad acortando sensiblemente la duración del proceso de bronquiolitis en los niños, según ha comunicado Alfonso Montero, profesor de Fisioterapia Respiratoria de la Universidad Europea de Madrid. Mediante masajes en el vientre y el pecho del niño se favorece la expulsión del

Biología del piojo

Cuando una hembra es fecundada, apenas veinticuatro horas después inicia la puesta. Pone siete u ocho huevos cada día. Y así, durante un mes. Y los pone a dos centímetros del cuero cabelludo para asegurarse la temperatura ideal. Lo más llamativo es que para que esos huevos no se desprendan y se caigan, la hembra lo pega al pelo con

Otitis media aguda: factores que favorecen su desarrollo

Continuamos desarrollando ésta infección del oído medio. Primero comenzamos hablando sobre cómo se compone el oído humano y posteriormente cómo llega a infectarse. Hoy te proporcionamos una serie de factores que favorecen el desarrollo de la otitis media: • Que el niño concurra a guardería, por la alta prevalencia de las infecciones respiratorias altas y su gran capacidad para contagiarse. •

Oído medio agudo: ¿Cómo llega a infectarse?

Ayer estuvimos describiendo el oído medio y hablando de la infección a la cual llamamos otitis media aguda. Debes saber que la vía más común para infectarse es por cuadros de resfrío. La mucosidad llega al fondo de la nariz, se introduce en la trompa de Eustaquio y al oído medio causando la inflamación e infección del mismo (otitis media).

Ictericia: ¿Cómo se trata?

En los días anteriores estuvimos hablando sobre  la ictericia y compartimos diferentes aspectos que van desde: ¿Qué es la ictericia?, como las causas por las que se puede producir, por último veremos ¿Cómo se trata? El tratamiento común a todas ellas es el aumento del aporte hídrico que puede ser por vía oral (con disminución del intervalo entre las lactadas de

Fiebre: Qué hacer cuando el niño la presenta

Consideramos fiebre a la temperatura axilar igual o mayor de 37,5º C, o rectal igual o mayor de 38º C. para tomar la temperatura la axila debe estar seca (no transpirada). Esperamos 3 minutos, lo retiramos y procedemos a su lectura. Una de las medidas más eficaz para bajar la fiebre, tanto para el bebé como el niño, es introducirlo

Otitis Media Aguda, un problema frecuente en los niños

La otitis media aguda es la infección del oído medio. Genera gran malestar para quien la padece y preocupación para los padres. Para entender el tema comencemos por saber: ¿Qué es el oído medio? El oído humano se compone de tres partes: • EL OÍDO EXTREMO, que es la oreja y el conducto auditivo. El fondo del mismo se encuentra

Scroll al inicio