Lactancia

Productos que te pueden ayudar a la hora de la lactancia

Disco absorbentes antibacterias: Durante la lactancia, sobre todo en las fases iniciales, pueden aparecer molestas irritaciones  en el pecho y grietas, que crean dificultades y causan dolor durante la toma, por lo que necesitan cuidados y atenciones higiénicas especiales. Los Discos absorbentes para el pecho antibacterias ofrecen la máxima seguridad durante el delicado período de la lactancia. El tejido especial

Falsos mitos sobre la lactancia

Continuamos informándote sobre los mitos que existen sobre este tema MITO: Debo pellizcarme los pezones antes de dar el pecho: Esto es falso.  Pellizcar los pezones no hará nada más que dolerte, que es precisamente lo que no necesitas antes de dar de mamar. Tus pechos están diseñados para alimentar al bebé, por lo que puedes olivarte de prepararlos. MITO:

Preguntas durante la lactancia

Los niños que toman pecho y los que toman biberón crecen a ritmos diferentes; de hecho, hay tablas distintas para evaluar su ganancia de peso. Te ofrecemos una serie de dudas o preguntas que se han hacen las madres a menudo. Mi hijo aumentó mucho de peso hasta los 6 meses y luego ha ido estancándose, estoy preocupada: Durante los

Dudas sobre la calidad y cantidad en la lactancia

Muchas madres tienen verdadera preocupación por si tendrán leche suficiente y de buena calidad. La realidad es que son escasísimos los casos en que esto no ocurre. DUDAS Y RESPUESTAS: • Mi madre no puedo darme de mamar. ¿Podré darle yo a mi hijo? Las dificultades para dar de mamar no se heredan, y se deben casi siempre a falta

Problemas en los pechos para dar de mamar (II)

Continuamos hablando sobre diferentes problemas en la lactancia, como prevenirlos y solucionarlos.Para algunas mujeres la lactancia no resulta una experiencia gratificante, sino todo lo contrario, por los problemas que soportan cuando están dando de mama  PROBLEMAS MÁS COMUNES  POR PARTE DE LA MAMÁ SON: GRIETAS: Se producen cuando el niño no se prende correctamente al pecho. Para curarlas es necesario

Pueden mamar los prematuros

La lactancia materna es especialmente beneficiosa cuando los bebés sufren una enfermedad o son prematuros. La composición de la leche se adapta a las necesidades del bebé pretérmino y, por sus cualidades, es más un “medicamento” que un alimento. Desde 1.500 kg. los bebés pueden mamar directamente del pecho, y antes la madre puede extraerse la leche para que se

¿Tener más y mejor leche?

Una de las ideas falsas más generalizadas es que la cantidad y la calidad de la leche depende de lo que coma la madre. CIERTOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA: CALIDAD INMEJORABLE: La dieta tiene muy poca influencia sobre la composición de la leche materna, que es buena y de calidad, por sí misma. Además, el estímulo principal para fabricar

La crisis de los bebés en la lactancia

Durante el tiempo que dura la lactancia, el bebé puede pasar por varios períodos en los que rechace el pecho. • LA CRISIS DE LOS TRES MESES: Hacia el tercer mes de vida, los niños maman menos y lo hacen muy rápidamente. Además, la producción de leche se ha ajustado a la demanda, por lo que los pechos están más

Cómo solucionar y prevenir problemas del pecho en la lactancia(I)

Hay madres que dan el pecho durante meses sin ninguna incidencia, pero para otras, la lactancia está salpicada de contrariedades que pueden forzar un abandono precoz. Lo importante es saber que, siguiendo los consejos adecuados, la mayoría de estos problemas no tienen por qué aparecer, y, si lo hacen, hay remedios muy efectivos para solventarlos. LOS PROBLEMAS A CAUSA DEL

Cómo organizar el trabajo con la lactancia

Cada madre encuentra un modo ideal de compatibilizar el trabajo con la lactancia. NOSOTROS TE PROPONEMOS ÉSTE: • Si tu bebé tiene menos de seis meses: y quieres alimentarlo exclusivamente con leche materna, procura darle de mamar justo antes de irte y en cuanto llegues a casa (se tomará con más ganas si no ha comido en las dos horas

La lactancia también protege a la mamá

Son muy conocidos los beneficios de la lactancia sobre el bebé, pero la salud de la madre que da el pecho también se ve muy favorecida. • Mejor recuperación posparto: dar de mamar disminuye el sangrado y hace que el útero vuelva antes a su forma habitual. Además, al estar varios meses sin regla (puede volver a los 9, 12

Más consejos sobre cómo pasar del pecho al biberón (II)

Continuamos dándote más consejos que te sirvan de ayuda, para cuando venga el momento de sacarle el pecho a tu bebé y darle el biberón. MÁS CONSEJOS: • Elige un día en el que tengas a alguien cerca para echarte una mano. • No le des nada de comer durante al menos cuatro horas antes de probar el biberón. Así

Scroll al inicio