Mamás

Inconvenientes físicos después del parto

Algunas mamás pueden tener problemas para orinar durante el posparto. Es que la vejiga estuvo comprimida durante buena parte del embarazo, experimentando una reducción en el tono de los músculos que la controlan.  A partir del parto y más notoriamente durante los primeros días del puerperio, los riñones realizan un gran esfuerzo para normalizar su función. La vejiga aumentará su

Quiénes tienen más riesgo de sufrir la depresión posparto

Una mujer tiene más probabilidades de sufrir de depresión posparto en estos casos, o si está pasando por alguna de estas circunstancias: • Ya ha pasado por una depresión o por otro trastorno psicológico. • En su familia hay antecedentes de depresión. • Es muy sensible a los cambios hormonales (por ejemplo, sufre un síndrome premenstrual acusado). • Es madre primeriza, y además tiene

Mi hijo habla muy poco y en tono bajito

En estos casos, el modo más recomendable para que los padres salgan de dudas ante la forma de expresarse de su hijo es consultar con un psicólogo infantil que examine el desarrollo lingüístico y emocional del pequeño. Quizá, sea un problema que una fonoaudióloga pueda solucionar. Esto no es para alarmarse, pero hay que tener un diagnóstico acertado y la

Recomendaciones para la primer semana con tu bebé

Los siete primeros días, quizá sea el período de más desconcierto en la relación mamá-bebé. Te brindamos ciertas recomendaciones para darte ¡Ánimo, fuera y seguridad! 1er día: Empieza cada día con un buen desayuno. Es fundamental mantener un nivel mínimo de energía. Empieza con tranquilidad que todo va a salir bien. 2do día:  Todavía te estás recuperando del parto; quizás

Consejos para padres: la primer visita al dentista

Cómo hemos visto en los post anteriores (sobre: el significado de los primeros dientes o cómo ayudar a los niños a no tener miedo al dentista), los padres juegan un papel muy importante en las actitudes, en los miedos y temores de los niños hacia el dentista. Te ofrecemos una serie de consejos que te podrán ayudar: –La visita al dentista debe

Qué significa la aparición de los primeros dientes

El arribo del primer diente tiene una significación muy especial para los padres, ya que fuerza al bebé hacia el destete. La dentición trae aparejadas alteraciones emocionales en el lactante que surgen principalmente de las nuevas funciones que puede realizar,como triturar,desgarrar y morder. A través de los dientes, el niño puede, en efecto, descargar su agresividad. Comienza a comprobarlo que puede

Cómo ayudarlos a superar el miedo al dentista

Muchas veces los padres se preguntan cómo una situación tan habitual como la de llevar a los niños al dentista puede generar tanta angustia y temor en los pequeños. Es un temor muy común y comprensible, pero hay que tratar de combatirlo a tiempo.  Estos miedos pueden tener su origen en: Cómo el niño haya vivido la salida de sus dientes.

Qué carácter: de 0 a 6 meses

 –Desde el momento de la concepción, tu bebé es totalmente único. Tendrá una mezcla de genes de su mamá y de su papá, no se parece a ningún otro ser humano. Incluso en tu tripa, las experiencias más sutiles influyen en su carácter. Un embarazo sin estrés significa un bebé más tranquilo y satisfecho. –Tu recién nacido puede parecerse a un lienzo

Recuperarse del parto lleva su tiempo

No tenemos que decirte que tu cuerpo va a sufrir un auténtico shock durante el parto. Si ha sido vaginal, seguramente estarás dolorida, además de físicamente agotada. Y si te han practicado una cesárea merece la pena recordarte que te estarás recuperando de una operación importante. Por lo tanto, no intentes hacerlo todo tú sola y tómate tu tiempo para recuperarte. Prueba algunos

Consejos para superar el estrés

1. Programa tu día. Tu realidad ha cambiado, eso es cierto. Y por ese motivo debes repenar tus tiempos y actividades. Esto puede ayudarte a aliviar tu tensión. Si por las mañanas te molesta preparar el desayuno, entonces puedes dejar todo listo la noche anterior. Así no será tanto esfuerzo al día siguiente. La idea es ser creativo y no

Consejos anti-tabaco para padres

Trabajos realizados en diferentes países demuestran que casi un tercio de los fallecimientos por cáncer de pulmón no eran fumadores, pero vivían con fumadores. A eso se añade que en España, la edad de inicio del consumo de tabaco se sitúa entre los 12 y 15 años, aunque el primer contacto con el cigarrillo se está realizando cada vez a

Scroll al inicio