Mamás

La anestesia peridual tiene menos riesgos de los que se pensaba

La anestesia peridual tiene menos riesgos de lo que se pensaba: Investigadores del Royal United Hospital de Bath, de la Universidad de Dundee y del Wrexham Maelor Hospital (todos del Reino Unido) han descubierto que el riesgo de que se produzca alguna lesión por la aplicación de la peridual es de 1 por cada 23.000 intervenciones, diez veces menos de

El parto de nalgas

La colocación del bebé en el útero es variable en los dos primeros trimestres del embarazo. La presentación de nalgas, frecuente hasta la semana 32a semana 34a., cambia a presentación de cabeza en el 96 por ciento de los casos, porque ésta es más pesada que el resto del cuerpo del bebé y lo hace bascular hacia abajo. En el

Las contracciones

La duración y el intervalo de las contrancciones son un buen indicador de cuánto te falta para tener a tu bebé. Diferentes momentos: 1. Duran: Entre 20 y 30 segundos. Con un intervalo de: De 10 a 20 minutos. Posiblemente: Estás empezando a dilatar. Tienes tiempo de llamar a tu obstetra. 2. Duran: Entre 30 y 40 segundos. Con intervalo

Me aterra el parto

Empecemos por cambiar el nombre a las emociones: ¿Qué tal dejar de lado «aterra», «terror» para usar otra expresión más suave y que permita un afrontamiento menos tenso? Así, podríamos hablar de inquietud, nerviosismo, temor o miedo, porque realmente la situación tiene todos los elementos para eso: Existen casos, ya muy pocos, de peligro vital. Es diferente, miedo a no saber

Practica la risoterapia con tu hijo

A estas alturas, seguro que ya has descubierto que tu hijo es un auténtico maestro de la risa. Los niños se ríen a carcajada limpia, están llenos de vitalidad y alegría, para ellos la vida es un juego. Los mayores, sin embargo, somos ahorrativos en ese sentido, sonreímos más que reímos. Desde aquí te proponemos que descubras el poder de

Vacaciones con niños en las montañas

Es una buena opción para ir de vacaciones con niños. El contacto con la naturaleza y el clima más templado son ideales. Aunque, a veces, los cambios de altitud pueden repercutir en su estado físico. Vigílalo si muestra signos de cansancio e insomnio. Puede que padezca el «mal de montaña» debido a la altitud. Los síntomas suelen desaparecer a las

Dudas sobre la fecha de nacimiento de tu bebé

Lamentamos decirte que acertar en la fecha es casi como ganar la lotería: –Sólo 4 de cada 100 mujeres dan a luz en la fecha exacta. –Cerca del 80% pare entre las semanas 37 a 41. –Entre el 8 y el 10% alumbra antes de la semana 37. –Entre el 7 y 12% debe esperar a la semana 42. ¿La

Estimula su actividad física

Que tu hijo haga deporte depende, en gran medida, de vustra forma de organizar los momentos de ocio y diversión en familia. Independientemente de las actividades extraescolares que realice si unos padres son deportistas promoverán en el niño el sentimiento del deporte y la vida sana. El ejercicio físico en su jsta medida es un hábito saludable de manera que:

El sueño en el desarrollo y crecimiento de los niños

Igual que para los adultos disfrutar de un buen sueño es una actividad necesaria y reparadora, dormir bien y descansar también es esencial para el buen desarrollo de tus hijos. El descanso en la infancia es especialmente necesario por tres razones fundamentales: Primero:  es la actividad en que más horas invierten los niños. Segundo: los problemas nocturnos y las alteraciones

Scroll al inicio