Sexualidad

El SIDA y sus vías de contagio

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esta enfermedad provoca un debilitamiento progresivo de las defensas del organismo humano y en su última fase, se puede producir un importante deterioro orgánico. Puede ocurrir que algunas personas que son portadoras del virus, nunca lleguen a desarrollarlo, aunque sí lo pueden

Mejorar la fertilidad

Según un estudio de la Universidad de Harvard, las mujeres que siguen una conducta de estilo de vida y dietéticas saludables son al menos el 80 % menos propensas a sufrir infertilidad a causa de trastornos ovulatorios. Según este informe, las mujeres que tienen las “puntuaciones” más altas en fertilidad son las que comen menos grasas trans y azúcar procedente

Cesárea Programada y Cesárea de urgencia, más información

Hace unos días hablamos de cómo se realizaba una cesárea -nombre con el que se denomina al parto quirúrgico del bebé por medio de una incisión en el abdomen y el útero- y se realizan dos tipos de cesáreas: CESAREA PROGRAMADA: No todas las indicaciones de cesárea son absolutas, de modo que las que se mencionan a continuación son controvertidas,

Principales causas de infertilidad

Las causas de infertilidad pueden ser mecánicas, hormonales, por lesiones en los órganos o mal funcionamiento de éstos. Masculinas: Los tres problemas de infertilidad más frecuentes en el hombre son la ozoospermia (ausencia total del espermatozoides en el semen), oligospermia (poca cantidad de espermatozoides) y teratospermia (elevada producción de espermatozoides inmaduros o con formas anormales). Pueden producirse por diversas causas:

DIU: Anticoncepción post parto, más información sobre el tema

A continuación te entregamos la tercera parte de este tema que siempre le preocupa a la reciente mamá. Hace algunos días hablamos sobre las pricipales dudas de la utilización del DIU. En esta ocasión, te listamos nuevas preguntas: ¿El DIU permite realizar las actividades de siempre? Si, no interfiere con ninguna actividad. Permite nadas, hacer ejercicios usar tampones y mantener

DIU: Anticonceptivo post parto

Si la mujer está decidida a no tener más hijos, el DIU es uno de los métodos anticonceptivos más recomendados. Ideal para el post parto dado que no interfiere con la lactancia, es muy seguro y fácil de colocar para el ginecólogo. Existen dos opciones, uno de cobre y otro que libera progesterona. La elección no sólo dependerá de las

Vasectomía: consideraciones generales

Según la Asociación Americana de Urología, – Si el paciente siente un aumento importante del tamaño del escroto o nota molestias importantes, deberá ponerse en contacto con un especialista inmediatamente, en este caso con un urólogo. – Si aumenta la temperatura corporal, sufre enrojecimiento o sensibilidad en la zona escrotal, deberá ser evaluado por el médico. Podría padecer una infección.

La anticoncepción masculina permanente: vasectomía

Bajo esta denominación se encuentra la vasectomía. Consiste en una sencilla intervención quirúrgica mediante la cual se cortan y ligan los conductos deferentes que comunican los testículos con la vesícula seminal. Está considerado como el método más seguro: la efectividad anticonceptiva de la vasectomía es de un 99-99,5%. Tan solo en 15 de 10.000 parejas se produce un embarazo durante

Scroll al inicio