Las altas temperaturas hace que se compliquen aún más los problemas de retención de líquidos y circulatorios en las mujeres embarazadas. En épocas de calor los pies y tobillos tienden a hincharse y provocar molestias e incluso dolor. Por este motivo, es importante estar bien informadas para saber cómo cuidar los pies durante este periodo.
Cómo cuidar los pies: consejos a seguir

Masaje en los pies y baños de contraste
Durante el transcurso del día y a última hora es bueno realizar un masaje en los pies. Es una manera de ayudar a que la sangre circule mejor. Otra cosa que podemos hacer al acabar el día es meter los pies en agua fría durante unos minutos. Recuerda, además, la importancia de mantener la temperatura corporal fresca durante todo el día o la mayor parte del mismo, es otra manera de combatir la hinchazón en los pies.
Evita exponerte mucho tiempo al sol
Evitar episodios prolongados al sol es muy importante tarea para hallar la hinchazón de pies y tobillos. No solo debemos evitar esto sino también cualquier fuente de calor, en meses de frío, directa tales como estufas o radiadores.
Acudiendo periódicamente al podólogo
Una visita al podólogo puede librarnos de cualquier sufrimiento. Puedes editar encarnamientos de uñas, eliminar durezas, editar grieta. Es muy importante que no te aventures con auto pedicura, sobre todo en estos momentos de embarazo ya que podrían producirse cortes o cualquier problema indeseado con las uñas. Lo más conveniente es acudir al podólogo de manera regular.
Hidratar los pies a diario
Otra cosa que puedes hacer para evitar la hinchazón de pies y de tobillos es hacer uso de alguna crema con efecto frío. Es una buena manera de activar la circulación.
Lávate los pies todos los días
También es importante lavar tus pies todos los días y además secarlos, muy bien sobre todo entre los dedos.
Escoge un calzado adecuado
El calzado que escojas durante el embarazo es muy importante. intenta apostar siempre por la comodidad antes que por la estética. Tus pies te agradecerán estar cómodos en un espacio con contrafuertes para sentir el tobillo mucho más sujeto. Nunca utilices un calzado inferior a tu talla.
No estar mucho tiempo en la misma posición
Para mejorar la circulación durante el embarazo, y en general, es importante no mantener mucho tiempo la misma posición. Si tienes que estar mucho tiempo sentada intenta levantarte cada hora aunque sea unos minutos.
Por el contrario, si tienes que estar mucho tiempo de pie intenta sentarte cada cierto tiempo o apoyarte en alguna pared. En cuanto puedas sentarte levanta tus pies y colócalos sobre una almohada.
También es muy importante evitar el sedentarismo para activar la circulación. Teniendo en cuenta el mes del embarazo en el que te hayas busca actividades que te mantengan activa.
Controlar el peso
Otra cosa con la que debemos tener cuidado es con el peso cogido durante el embarazo. Este debe estar dentro de los límites que ha establecido el ginecólogo.
Dar largos paseos
Los largos paseo siempre son buenos para mejorar la circulación, sin llevarlos al extremo. A la hora de pasear intenta hacerlo sobre la orilla del mar, incluso puedes meter tus piernas hasta las rodillas. también es bueno caminar por la arena seca.
¿Cómo afecta el embarazo a los pies?

Cómo cuidar los pies sabiendo qué les afecta del embarazo:
- Soportan más peso que antes
- Es más difícil con el paso de los meses el poder acceder a ellos de manera autónoma para el cuidado e higiene de los mismos.
- Déficit del retorno vascular.
- Cambios hormonales que pueden afectar principalmente a la sudoración.
Cómo cuidar los pies teniendo en cuenta los problemas más frecuentes durante el embarazo

Hinchazón de pies
Algunos de los problemas más frecuentes durante el embarazo es la hinchazón de pies y tobillos. Esto se produce debido a una mayor retención de líquido el cual aumenta con las altas temperaturas y en épocas de calor. También tiende a producirse en mayor cantidad cuándo permanecemos largo tiempo en una misma posición.
Dolor plantar
El dolor en las plantas de los pies también es algo común. Puede deberse a los cambios de peso durante el embarazo y además al centro de gravedad. El cuerpo sufre diversas transformaciones para prepararse durante estos meses. Las caderas rotan y tienden a abrirse. Realmente esto es una de las principales causas que generan una mayor presión en los talones, pues obliga a la mujer a caminar de forma diferente. Este problema es muy importante tratarlo a tiempo para que no se vuelva un dolor crónico.
Sudoración excesiva
Un desequilibrio hormonal durante el embarazo puede provocar hiperhidrosis, la cual hace qué los pies no tengan una regulación de humedad adecuada. Esto unido además a la mala circulación, la cual aumenta la temperatura corporal, y a la retención de líquido, hace que aún suden más los pies.
Cómo cuidar los pies: sequedad y grietas en los talones
Durante el embarazo puede resecarse la piel de los pies y esto puede provocar grietas en los mismos. Para evitarlo utiliza cremas hidratantes. Si no es suficiente trata hacer una visita al podólogo. Recuerda que este no es sólo un problema en verano pues en inviernos puede agravarse aún más.
Ejercicios para aliviar el dolor de pies

Es bueno practicar en casa algunos ejercicios que aportan movilidad y estiran las estructuras del pie mejorando el dolor. Estos son unos cuantos:
- Rodar una pelota en el suelo. Si esta tiene relieve o irregularidades se facilita el masaje de la zona.
- Intentar coger un paño con los dedos.
- Ejercicios de flexión y extensión de tobillo.
- Movimientos de rotación del pie.
Estas estupendas actividades, al igual que practicar deporte teniendo en cuenta el mes de embarazo en el que te encuentras, mejorarán el estado de los pies y tobillos.
¿Te ha sido de utilidad este post sobre cómo cuidar los pies? ¿Cuáles son los problemas que pueden darse durante la lactancia materna? ¿Quieres saber cuál es la mejor alimentación después del parto? ¿Buscas consejos para perder la barriga después del parto?