Muchas veces la Navidad y los eventos, que esta conlleva, no son del todo compatibles con estar embarazada. Si quieres saber qué debes evitar durante el embarazo, en esta época del año, a continuación te dejamos una lista para que la tengas en cuenta.
Qué evitar durante el embarazo

Acude solo a algunos eventos
Este año estás embarazada y debes ser consecuente con tu estado. Además, la pandemia no lo pone fácil y es mejor ser precavidas. Es conveniente que este año no te muevas tanto como otros y no acudas a todos los eventos. Procura ir solo a los más imprescindibles.
Probablemente al estar embarazada todo el mundo querrá verte, pero es mejor mantener las distancias y acudir solo a los más importantes. Ya habrá otros años que vengan mejores y que no te encuentres en estado. Además, esto lo debes tener en cuenta tanto si estás embarazada de muchos meses como si acaban de decírtelo.
Aunque te de pena no acudir a ciertos eventos y reuniones familiares, este año tienes que mirar por ti. Necesitas tranquilidad y además no exponerte a espacios donde haya demasiada gente. De esta manera intenta ponerte en contacto por videollamada o por teléfono, así no estarás en contacto directo con la gente.
Prioriza las actividades más tranquilas estas Navidades
En vez de acudir a todos lados y moverte sin parar, procura dar prioridad a actividades más sencillas. Esto no significa que no puedas dar paseos y hacer algo de ejercicio. La idea que buscamos es que te alejes de toda aquella actividad que pueda suponerte un estrés extra en tu estado de embarazo.
El estrés no es nada bueno para la mujer embarazada y durante las Navidades hay mucho de esto. Así que algunas actividades que puedes hacer de forma tranquila es dar muchos paseos y contemplar la ciudad engalanada de Navidad.
Acércate a los puestos de Navidad a una hora en la que haya menos personas. Los puestos, bazares y mercadillos navideños son muy entretenidos y siempre puedes comprar algún regalo. Eso sí, no quieres ver todo en un día, puedes hacerlo tranquilamente durante toda la Navidad.
Qué evitar durante el embarazo

Tómate con calma las compras de Navidad
No quieres comprar todo en un día, esto puedes hacerlo tranquilamente durante la Navidad. Disfruta del paseo y de las tiendas pero a tu ritmo.
Aunque es inevitable realizar las compras típicas de Navidad, es importante hacerlo con calma. También puedes ir acompañada para no tener que cargar nada de peso en tu estado.
Una muy buena idea, sobre todo si estás muy cansada o no tienes ánimo de salir, es hacer las compras por internet. Puedes pasar un buen rato viendo qué regalos vas a hacer y hacerlos de una forma cómoda.
Otra idea es planificar con antelación los regalos antes de Navidad y así no tendrás que esperar colas interminables ni estar de pie demasiado rato.
Dónde celebrar la Nochebuena y la Nochevieja
Es importante meditar esto ya que si lo haces en casa debes contar con ayuda de alguien y si lo haces fuera es mejor reservar en un lugar donde no haya demasiada gente. Es importante que durante este año no tengas mucho estrés en casa para organizar las comidas y cenas navideñas.
Si aún así quieres hacerlo en casa, procura que todo el mundo te ayude y no te cargues tú sola con todo el trabajo. Aunque seas la anfitriona es importante delegar el trabajo más duro como hacer compras, preparar ingredientes, llevar peso, lavar platos, etc.
Qué evitar durante el embarazo

Ponte siempre cómoda
Aunque tengas un evento o reunión no hace falta que vayas en tacones y muy ceñida. Estar embarazada implica estar cómoda también, sentirte libre de poder moverte y no aprisionada por la ropa. Además, no significa que no puedas estar guapa ni sexi. Hay muchos looks de embarazada que quedan genial y son muy cómodos.
Vigila tu peso
Durante la Navidad hay muchos manjares deliciosos pero es importante tener presente que estás embarazada. Esto no significa que tengas que comer por dos, sino que comas mejor. De esta manera ten presente tu peso y procura llevar a cabo una dieta en la que puedas comer de todo lo que no es perjudicial para ti y que no ganes demasiado peso.
Qué evitar durante el embarazo

Descansa todo lo que puedas
Durante la Navidad y fuera de ella es importante descansar todo los posible. El cambio tan grande que supone el embrazo hace que muchas veces puedas sentirte más cansada de lo normal. Para que la fatiga no te invada y que no estés tan cansada todo el tiempo es importante importante descansar cada vez que puedas y así mantener un buen ritmo de sueño. Por otro lado, también le ayuda hacer algo de ejercicio suave, así mantendrás tu cuerpo con energía.
¿Qué puedo comer en una celebración?
- Productos lácteos que estén pasteurizados.
- Carnes que estén bien hechas, nunca consumas productos que estén crudos o medio crudos.
- Frutas y hortalizas que estén bien lavadas y hechas, evita siempre productos crudos y mal lavados.
- Huevos bien hechos y nunca crudos. Evita también elaboraciones como la mayonesa casera o postres tipo mousse.
- Si estás consumiendo aportes de yodo, evita comer algas ya que estas llevan una cantidad bastante elevada de yodo y puede ser contraproducente.
- Puedes comer pescado pero evita aquellos crudos o en elaboración poco hecha. También procura no consumir pescados con mucho mercurio.
- Puedes comer dulces pero siempre con moderación para evitar tanta azúcar y engordar más de la cuenta.
- El alcohol está prohibido su consumo, ya que no se sabe cuánto es la cantidad mínima para que no le afecte al feto. Esto depende de muchas cosas así que no tomes nada por si acaso.
¿Te ha sido de utilidad este post sobre cosas a evitar durante el embarazo? ¿Buscas recetas para mujeres embarazadas fáciles de hacer? ¿Buscas nombres de bebés y su significado correspondiente? ¿Quieres saber qué tipo de calzado necesita el bebé según su etapa?