ictericia.jpgEn los días anteriores estuvimos hablando sobre  la ictericia y compartimos diferentes aspectos que van desde: ¿Qué es la ictericia?, como las causas por las que se puede producir, por último veremos ¿Cómo se trata?

El tratamiento común a todas ellas es el aumento del aporte hídrico que puede ser por vía oral (con disminución del intervalo entre las lactadas de pecho directo) o intravenoso con suero. En ocasiones se aumentan los volúmenes  de las lactadas con leche maternizada (de lata) hasta que la producción de leche materna es suficiente.

El otro tratamiento es la fototerapia, que consiste en colocar al bebé bajo una fuente lumínica. Hay varios tipos de luz, tenemos los tubos de luz azul y los de luz blanca. Este tratamiento tiene una duración variable que puede ser 48hs—72hs. y se debe hacer con controles seriados de bilirrubinas en sangre.

Scroll al inicio