Aprendizaje

Consejo sobre nutrición y hábitos diarios (II)

(Segunda parte). Si tu pequeño sigue nuestros consejos sobre alimentación y hábitos encontrará el equilibrio perfecto para conseguir una buena salud. 4. Glúcídos, La mejor fuente de energía. Generalmente no comemos suficientes glúcidos como cereales, arroz, pastas, patatas o pan. Los glúcidos deben aportar más de la mitad de las calorías que un niño necesita cada día, y es importante incluir

Consejos sobre nutrición y hábitos diarios (I)

Si tu pequeño sigue nuestros consejos encontrará el equilibrio perfecto para conseguir una buena alimentación y unos excelentes hábitos hasta su vida adulta. 1.Come bien, ¡es divertido! Comer en familia en casa, o con los amigos en la escuela es una buena manera de apreciar la hora de la comida. Explícale que es interesante observar qué comen los demás, qué hay

Los reflejos, las habilidades de los bebés (II)

Todas las acciones que tanto nos llaman la atención los primeros días de vida de nuestro bebé, son puros actos de reflejos. Los pequeños no son conscientes de lo que están haciendo y la mayoría de ellos irán desapareciendo con el paso de los meses. En realidad, los reflejos son un signo de inmadurez neurológica, que es absolutamente normal en todos

Los reflejos, las habilidades de los bebés (I)

FUERZA REFLEJA.Los bebes nacen con unas habilidades sorprendentes como son los reflejos, actos involuntarios heredados de un pasado remoto. Son un indicativo de la salud del bebé, ayudan al pediatra a comprobar si el pequeño está sano y si su evolución es normal. Te detallamos los diferentes reflejos de los bebés: Reflejo de presión palmar: Agarra cualquier cosa que roce

Causas físicas de la incontinencia urinaria en los niños (II)

Continuamos hablando sobre las posibles causas físicas sobre la incontinencia urinaria, cuando los pequeños no pueden controlarse y se hacen en la cama. (Segunda parte). Se considera que  hay más del 15% de los niños entre 5-6 años con este problema. 3.ENURESIS NOCTURNA: Los niños no tiene problemas durante el día, sólo de noche. Se despierta cuando ya se ha hecho pis

Causas físicas de la incontinencia urinaria en niños (I)

¿Aprenderá a controlarse él solo o debemos hacer algo? Primero hay que saber por qué sigue sin controlarse. Sea cual sea el motivo, tiene solución. Los niños entre los 5-6 años que aún se hacen pis en la cama,  genera una serie de trastornos no sólo para el, sino para la familia. Las noches se ven interrumpidas y todos se levantan cansados

Castigos que No enseñan (III)

Continuamos enumerándote ciertos castigos con los que pretendemos educar a nuestros hijos, y que muchas veces en vez de enseñar, transmiten cosas contraproducentes. Te describimos un ejemplo muy común: 3. Como no hiciste los deberes, tendrás que leer varias páginas de éste libro Un placer, un gran privilegio y una oportunidad para vivir otras vidas se transforma en algo aburrido,

Castigos que no enseñan (II)

Continuamos describiéndote, ciertos métodos que se suelen usar para enseñar o «castigar» a nuestros hijos que no siempre trasmiten mensajes que no deseamos, y suelen ser negativos para los niños.  Te detallamos algunos ejemplos 2. ¿No estás ordenando tus juguetes?’ Entonces, a la cama La hora de irse a dormir debería ser un placer, el momento del día en que por fin

Mascotas en casa

Cuando estamos esperando la llegada de un nuevo miembro a  la familia no debemos olvidarnos de nuestra fiel mascota. Nuestro perro o gato está acostumbrado a tener atención y a algunos hábitos que deberemos modificar. Para empezar a acostumbrar a tu mascota al bebé y viceversa simplemente debes seguir unas pautas básicas. Consejos a tener en cuenta: Asegúrate de que

Castigos que no enseñan (I)

Hay ciertos métodos, que a veces usamos para enseñar o castigar a nuestros hijos que transmiten mensajes que no deseamos: La mejor manera de transmitir valores y límites a los hijos es enseñar con el ejemplo, dialogar mucho con ellos y elogiarlos cuando hacen las cosas bien. Pero a veces, en nuestro afán de poner limites, utilizamos como moneda de

La fantasía, siempre está inventando historias

La fantasía es buena siempre que el niño no la viva de forma muy intensa. Poco después de empezar a hablar, y en cuanto su lenguaje alcanza una aceptable fluidez, los pequeños comienzan a inventar sus primeras historias. En estos años, la fantasía (esa facultad tan valiosa) y el pensamiento mágico están en plena ebullición. Y no sólo eso. Además, el sentido de

Los pequeños logros de tu bebé (II)

Segunda parte. Continuamos hablando de sus pequeños logros, cuando ocurrirán y que deberían hacer. Unos andan a los 9 meses y otros a los 18 meses, unos hablan al año y otros no lo hacen hasta los dos años. Cada niño, como los adultos, tiene habilidades diferentes a los demás. Sus hermosos y pequeños logros: 8 meses: La mayoría de los bebés

Scroll al inicio