Crecimiento y desarrollo

Educa y ayuda a crecer a tu pequeño

Educar es enseñar, guiar a alguien para que aprenda o haga algo. En el caso de nuestros hijos el motivo fundamental será facilitarles un futuro acorde a sus posibilidades y lo más beneficioso posible. Edúcalo con naturalidad: Para ello recurre al apoyo y a la comprensión, pero también a la exigencia: No es aconsejable idealizar a nuestros hijos. A pesar

Qué ves en las ecografías de tu bebé

Cómo crece mi bebé. En las ecografías que te realices, a veces hay que tener suerte para ver al bebé. En ocasiones, parece que esconde la cara y en otras, sin embargo, puedes ver cómo se mueve. Primera ecografía: entre la 11a-14 semanas Parece un marcianito, porque su cabeza es muy grande en comparaci{on al cuerpo. Sus ojos ya no

Primeras lecciones sobre higiene (IV)

Ideas y consejos sobre las primeras lecciones sobre higiene de tú bebé: El lavado de la cabeza: Casi todos los chicos detestan lavarse el pelo. Una buena idea es dejarlos que lo hagan ellos mismos (con nosotros al lado) mientras se bañan. Basta echarles un poco de champú (suave, que no pique los ojos) y pedirles que se froten la

Primeras lecciones sobre higiene (III)

Continuamos brindándote ideas y consejos sobre las primeras leccioness de higiene en los niños y  en la importancia de comenza a inculcársela desde pequeños. La hora del baño La hora del baño suele ser pura diversión para cualquier niño. Aprovechemos para enseñarle a enjabonarse. Conviene ofrecerle la esponja (es mejor echar nosotros mismos el gel y no dejarle el frasco a

Pato, patito, el amigo fiel de mi bebé

La historia del patito en la vida de los niños. Es dulce, tierno, divertido….y, además sigue de cerca todos sus logros: —¡Tan suave y blandito! A partir de los tres meses, cuando ya dirige la vista y sostiene la cabeza, el bebé puede tomar objetos. Y cuál mejor que su pato, con el que descubre el sentido del tacto. Además, besandolo

La adquisición de la lateralidad: zurdo o diestro (IV)

Cuarta parte. Estuvimos hablando sobre ciertos ejercicios que puedes realizar , para averiguar la lateralidad de tu pequeño ya sea con los ojos, con las manos y los pies. Ya vimos vimos los ejercicios con los ojos, ahora hablaremos sobre las manos y los pies. LAS MANOS: La mano que saca las cartas, sirve el agua e introduce el cordón es,

La adquisición de la lateralidad: Zurdo o diestro (III)

Tercera parte.  Para averiguar la lateralidad, es preciso examinar el predominio de la mano, del ojo y del pie. La lateralidad cruzada (supremací de la mano derecha y del ojo izquierdo, por ejemplo), puede ser causa de desajustes. La ambidextreza (uso indistinto de ambas manos), tampoco parece ser la fórmula ideal. En general, el niño se decanta por un lado

La adquisición de la lateralidad: Zurdos o diestros (II)

Segunda parte. Te enumeramos una serie de pasos que va viviendo el niño, antes de adquirir su lateralidad. ¿Cómo transcurre el proceso de la adquisición de la lateralidad? Hacia los cuatro meses de vida ya se puede apreciar en el bebé cierta preponderancia en el uso de los ojos. En torno a los siete meses, una de las dos manos resulta

La adquisición de la lateralidad: Zurdo o diestro? (I)

Primera parte. Si imaginamos un eje vertical que divida nuestro cuerpo (cara, tronco y pelvis) en dos mitades iguales, podríamos definir la lateralidad como la preferencia del cuerpo por utilizar una de esas dos partes: derecha o izquierda. ¿Por qué algunas personas se decantan por el lado izquierdo y otras por el derecho? El misterio estriba en una configuración cerebral

El primer gimansio de mi bebé

Sentado o echado en el suelo, sus manos se lanzan a descubrir el mundo. Sus propias manos van a ser su juguete más preciado durante varios meses. En cuanto las descubra, disfrutará entrelazándolas, observándolas, mordiéndolas. Pero llegará un momento en que se lanzará a una aventura más apasionante aún: tocar todo lo que le rodea. Esta actividad le fascina, le

Primeras lecciones sobre la higiene (II)

Continuamos enumerándote las lecciones sobre higiene, con mucha paciencia enseñarás a tu pequeño, sus manitos, y los famosos mocos Manos limpias A mi hijo le encanta acariciar cuanto perro ve por la calle y no entiende por qué mamá insiste en que se le ensucian las manos si él las sigue viendo limpias. Para los chiquitos no es fácil comprender

Primeras lecciones de higiene (I)

Son demasiado pequeños para lavarse solos, pero ya podemos inculcarles, con juegos y mucha paciencia, hábitos de higiene saludables. En lo jardines, suele formarse un charco cuando riegan las plantas o cuando llueve: un tesoro para los niños y un trastorno para los padres. «No sé por qué mi hijo disfruta tanto ensuciándose», comenta una mamá. Un papá más experimentado

Scroll al inicio