Crecimiento y desarrollo

Ayuda a tu pequeño a desarrollar su actividad física

Es muy posible que a tu pequeño le encante jugar al fútbol con su papá. ¡Quizá sea un Cristiano Ronaldo! Por supuesto, es demasiado pequeño para poner al descubierto sus futuras habilidades como futbolista, pero un aprendizaje temprano lo puede ayudar a desarrollar su potencial en el futuro, así como a fomentar su capacidad de comunicación. Además de suponer un

Explícale cómo es dormir en otra casa

Seguro que mientras era un bebé pasó alguna noche en casa de los abuelos, pero tomar la decisión por sí mismo de dormir en otra casa es un pequeño gran paso para él. Cuando decide que quiere pasar la noche en casa de sus tíos, o de un amiguitos, te demuestra que está desarrollando su independiencia.  Sigue nuestros consejos para

Combinar diversión y aprendizaje para los niños

Objetivos de los más pequeños: Puede pasar un tiempo antes de que tu bebé comience la escuela, pero durante sus primeros años debería desarrollar las siguientes áreas: FUERZA: Además de ser fuerte por fuera, estará desarrollando fortaleza interna y confianza. Tu amor y tu cariño le ayudarán a desarrollar esta seguridad emocional, mientras que dejarle tomar sus propias decisiones le

Enseñan a los más pequeños a cuidar sus ojos

Cuidar la vista de los más pequeños es una consigna que los padres deberían cumplir con seriedad. Los expertos ópticos inciden en la impotancia de cuidar la visión desde edades tempranas y de realizar revisiones ópticas de manera periódica a los niños antes incluso de que empiecen a leer, ya que sólo así podremos detectar si padecen algún problema y

Estimula cómo ampliar su vocabulario

Años de investigación han demostrado que el dominio del lenguaje en la infancia no se consigue mediante repeticiones ni programas informáticos sino a través de la conversación diaria que motiva al niño y le deja tiempo para responder. La razón es que los niños nacen con una dotes innatas para el dominio del lenguaje que se manifiestan ya desde el

Mi bebé casi no duerme de día

Aunque nos lo parezca, muchas veces no existe tal problema. Lo que realmente ocurre es que algunos padres tienen la sensación de que sus hijos no duermen porque tienen unas expectativas demasiado altas de las horas que deben dormir. En ocasiones los niños se duermen mientras comen y sus padres no lo ven, y como después no hacen la siesta

Beneficios del aprendizaje de la música

Nunca es demasiado temprano para inculcarle a los niños determinadas actividades y una de ellas es la música. La música está siendo introducida en la educación de los niños en edades tempranas debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, y motriz. Además, a estas edades les encanta y será fácil que ya no

Recomendaciones sobre la obesidad infantil

El número de niños obesos se ha triplicado en los últimos 20 años. ¿Cómo puedes evitar que en el futuro tu hijo tenga problemas de sobrepeso? Recomendaciones: Ir caminando a la escuela o bajar una parada antes. Fomenta juegos que no sean sedentarios.. Que no se pase mucho rato delante de la televisión. Prepárale comidas variadas y equilibradas. Evita los restaurantes

Cómo debe ser una dieta primaveral para niños

Siempre debe ser sana y equilibrada en todas las épocas del año, pero en primavera podríamos decir que es más fácil que esto ocurra, hay un gran surtido de alimentos frescos y es cuando están en su mejor momento. El menor contenido calórico de los alimentos más primaverales coincide con la menor necesidad energética de este momento. Terminados los meses fríos,

Cada niño con su actividad

En las actividades que realiza tu hijo debes tener presente que sean adecuadas para su edad y el requisito fundamental para acertar es muy sencillo: que le guste al niño. Pautas a tener en cuenta: Los niños necesitan tiempo libre para jugar. No es bueno agobiarlos con un horario atiborrado de actividades desde que salen del colegio hasta que se acuestan.

Síntoma de la anemia infantil

La anemia es un trastorno muy frecuente entre los niños y adolescentes de todo el mundo que se caracteriza por la hemoglobina en la sangre, viéndose afectados con frecuencia el tamaño y el número de glóbulos existentes. Sin que las cifras estén del todo claras, lo cierto es que numerosos estudios demuestran una frecuencia muy elevada de anemia (especialmente la

Los silencios voluntarios en los niños

Si un niño tiene edad y capacidad para comprender y hablar, pero no logra hacerlo en determinados escenarios o ambientes, sufre un tipo de silencio voluntario. Una situación que puede confundirse con una extrema timidez o con dificultades en el aprendizaje pero que dista mucho de llevar ese camino. Los niños en esta situacion no logra comunicarse verbalmente  generalmente, en entornos sociales

Scroll al inicio