Crecimiento y desarrollo

Hábitos saludables en los niños (IX)

Continuamos hablando sobre pequeños hábitos en los niños. A RECOGER: Los niños deben aprender que cada cosa tiene su lugar para que no se conviertan en personas desordenadas. Por ello, es importante enseñarles a recoger sus juguetes, una vez se termine de jugar, y que poco a poco aprendean a ordenar su habitación y que ayuden en la realización de algunas

La crianza de los niños (I)

No hay que olvidar que la crianza de los hijos es, siempre, una labor de equipo. A los niños no les resulta nada sencillo entender que las normas puedan cambiar cuando están con papá y tampoco se conforman con recibir de él nada más que mimos. El padre y la madre deben educar juntos coco a codo, por el bien

Dolor de espalda y calambres durante el embarazo

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes que sufren en algún momento cerca de dos tercios de las embarazadas. Las más propensas al dolor de espalda son aquellas mujeres que en embarazos anteriores ya los experimentaron, las que padecieron este tipo de dolores antes de quedar embarazadas, y las que no tienen al menos una base

Diferentes alergias en los niños

La alergia es una reacción exagerada del organismo ante sustancias que para la mayoría de las personas son inocuas. Las más frecuentes en los bebés están provocadas por los ácaros, ciertos alimentos cono la leche o el huevo, o por medicamentos. Los síntomas suelen ser urticaria, hinchazón de la piel, trastornos digestivos como diarrea o vómitos, estornudos y, en casos

Consejos para las mamás (III)

Te damos una serie de consejos que te pueden servir en la crianza de tus pequeños • El amor de tu hijo es incondicional, nada lo cambiará. Es saludable que te extrañé, el reencuentro será incomparable. Tú te mereces estar bien para ser una excelente mamá. No te olvides, que papá lo ama tanto como tú. • El niño precisa

Cuándo los pequeños muerden

Que dos pequeños se disputen un juguete, no es ninguna novedad y que las peleas a mordiscos son típicas de esta edad tampoco. Los lugares concurridos, llenos de chicos y juguetes atractivos son un caldo de cultivo para las mordeduras. Te ofrecemos una serie de recomendaciones que te pueden ayudar para evitar que muerda. CONSEJOS: • Enseñar al chico a

Los mordiscos en los niños pequeños

Las peleas a mordiscos son típicas en los niños de 1-2 año, no hay que asombrarse demasiado. Desde que salen los primeros dientes hasta aproximadamente los dos años, lo normal es que a los chiquitos se les escape alguno que otro mordisco. Hay varios factores a esta edad que lo propician. FACTORES QUE PROPICIAN LA SITUACIÓN: 1. Están en plena

Cuál es la mejor mascota para tu hijo (II)

Continuamos dándote los pros y contras sobre distintas mascotas, para que veas cual sería la más apropiada para tu hijo. Ten siempre presente el espacio del cual dispones. HÁMSTER Y CONEJO ENANO: PROS: • Por su tamaño, tu hijo podrá agarrarlo con la mano, abrazarlos y acariciar su pelo. • Necesita dietas sencillas y baratas. • No precisan una jaula

Niños desobedientes, cómo actuar frente a sus rabietas

La pataleta de un niño puede indicar algo más que un simple enfado. Si las rabietas de tu hijo son constantes, hay que buscar las causas, poner límites y escucharle, ya que está reclamando atención. Las pataletas, los arrebatos y los caprichos son en realidad un tira y afloja en el que cada cual intenta establecer sus límites. En estos

Cuál es la mejor mascota para tu hijo (I)

Te damos una lista de los pros y los contras de varias mascotas: PERRO: PROS: • Es el mejor amigo del hombre. Para un niño será su fiel compañero desde cachorro hasta su vejez. • Elimina el estrés. • Ayuda a mantener la forma física. Un perro necesita correr y puedes hacer ejercicio a diario con él. CONTRAS: • Necesita

Qué significa una mascota para un niño

Querer y cuidar a un ser vivo enriquece la vida de un niño. Es importante para su desarrollo tanto físico como afectivo. De hecho, los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva para todos, ya que el cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y prolongan la vida. VENTAJAS DE CRIARSE CON UNA MASCOTA: • Puede

El concepto de la muerte en los niños (II)

Ten presente que en el tema de la muerte “hablar claro”, es muy importante y a la larga siempre facilita las cosas. Incluso para muchos adultos, la muerte es tema tabú: simplemente, no nos gusta. No es de extrañar, por tanto, que muchos de nosotros evitemos la palabra. Aunque usar expresiones del tipo “pasar a mejor vida” puede ayudarnos a

Scroll al inicio