Cuidados

Cómo mantener la piel en buenas condiciones

Para lucir bien, es imprescindible alimentarse sanamente. Quienes esperan la llegada de un hijo, no sólo deben comer pensando en la salud y el crecimiento del bebé. Una dieta sana, que incluya frutas y verduras de todos los colores, con hidratación abundante, se reflejará en el aspecto de la piel. En ese sentido, las cuatro premisas para tener la piel

Anestesia bucal para problemas en el embarazo

El 60% de las mujeres embarazadas tienen las encías enfermas, lo que con lleva un mayor riesgo de sufrir un parto prematuro o de que el bebé nazca con bajo peso. Esto se debe a que el alto nivel hormonal durante la etapa de gestación puede aumentar ta proliferación de bacterias que provocan esta enfermedad.   Hasta el momento, el tratamiento de

¿Qué es el glaucoma infantil?

Muchas veces, los papás ignoran que esta enfermedad ocular puede darse en sus hijos pequeños. Por eso, ante cualquiera de estos síntomas que detallamos, consultá al médico. El glaucoma es un trastorno por el cual la presión del líquido que se encuentra dentro del ojo, se eleva por encima de los valores normales. La causa es por obstrucción del paso del

Remedios naturales para las picaduras

Si aún habiendo tomado las precauciones necesarios, a tu bebé lo picaron los mosquitos, tené en cuenta estos preparados naturales: Desinflamatorio para picaduras: mezcla 1 cdita. de té de fécula de maíz con 1 cdita. de avena extra fina. Coloca cantidad suficiente de agua bien fría hasta formar una pasta muy liviana, tipo papilla. Aplicala sobre picaduras y zonas irritadas

Remedio natural para la hinchazón de los pies

Consejo que te será muy útil: es muy común que se te inflamen los tobillos y los pies durante el embarazo. Para evitar este problema -además de evitar el excesivo aumento de peso y sumar horas de descanso a tu vida habitual- , tené en cuenta el siguiente remedio natural: mezcló en un recipiente agua tibia, 2 cdas. soperas de

Mi bebé tiene una orejita doblada

Muchos bebés nacen con una o las dos orejas dobladas sobre sí mismas. No hay que hacer nada para corregirlas, ni ponerle gorritos, ni sujetarlas con cinta adhesiva, ni ninguna otra cosa, porque se enderezarán solas. Si el bebé ha sido prematuro, sus orejas se mantendrán erguidas en cuanto se hayan formado o endurecido los cartílagos. Los bebés nacidos a

Los cuidados del recién nacido en el hospital

Cuales son las atenciones y cuidados que recibirá tú bebé recién  nacido mientras esté en el hospital: –Cura cuidadosa del ombligo con alcohol de 70° aplicado dos o tres veces por día y cada vez que haya tenido contacto con heces y orina, hasta la caída del cordón. –Cuidados de la piel y orificios naturales con el lavado diario con esponja individual.

¿Se pueden evitar los calambres?

No es fácil evitar los calambres cuando no existe ninguna de la causas habituales  cómo: tabaquismo, deshidratación, exceso de ejercicio. Una vez que se han producido, hay que estirar el pie hacia arriba y dar un masaje sobre la contractura (los calambres son contracturas de los músculos, en este caso, de los gemelos).  Si la mujer está sola, es mejor que te

¿Se agravan las hemorroides durante el embarazo?

Las hemorroides son várices de las venas hemorroidales. Cuando la mujer espera un hijo, pueden aparecer o empeorar si ya existen, debido fundamentalmente a una serie de condiciones propias del embarazo. En primer lugar, la acción de algunas hormonas, como la progesterona -que circula en grandes cantidades por la sangre-, provoca cierto estancamiento de la circulación venosa y una dilatación

Distintos tipos de llanto en los bebés

No es fácil distinguir entre los distintos tipos de llanto, pero todos tienen un porque y una forma distinta de calmarlos. Llanto de dolor: ¿Cómo es el llanto? Empieza de pronto con un gemido fuerte, agudo y prolongado, seguido de una larga pausa en la que aguanta la respiración y da jadeos cortos. Después, grita. ¿Cómo calmarlo? Si se sospecha que tiene

Zona peligrosa: los cuidados en la cocina

En este lugar de la casa hay un montón de elementos peligrosos para los más chiquitos: fuentes de calor, productos de limpieza, cuchillos y tijeras, fósforos, hornallas. Todo lo que suponga una amenaza para el niño debe quedar fuera de su vista sin restringir su libertad de movimientos, aunque ésta debe ser más limitada en zonas peligrosas, como la cocina. Una

Mi hijo será alérgico

Las alergias infantiles son cada vez más comúnes. Si tu pequeño tiene tos y bronquitis reiteradas, y cada vez que coge un resfriado se le carga el pecho y tiene dificultades para respirar es posible que sea alérgico Consejos para prevenirla: 1. No fumes durante el embarazo ni expongas nunca a tu bebé al humo del tabaco. 2. Dale el pecho al

Scroll al inicio