Cuidados

La ingesta diaria de agua en el embarazo

La mujer embarazada debería aumentar la ingesta diaria de agua y cuidar la calidad de la misma con la finalidad de compensar el aumento de los requerimientos del estado gravídico. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos recomienda que la mujer embarazada tome 2.3 litros diarios de líquido, transformando así la regla de los 8 vasos de agua por

La hidratación, punto escencial en el embarazo

El embarazo es una de las únicas etapas en la cual el cuerpo humano adapta todas sus funciones, órganos y sistemas con el objetivo de crear un ambiente ideal para el mejor desarrollo de la vida que va ir creciendo. Muchos de los cambios que ocurren en el cuerpo y el organismo de la mujer embarazada tienen que ver con los

Remedios caseros para la tos, resfriado o gripe

Para hacerlos en casa, remedios naturales que te ayudar a aliviar en caso de de gripe, tos o resfriafos. JARABE DE MALVA: Es una de las plantas que podemos administrar a los niños sin miedo. Es eficaz para reducir la tos, aliviar la irritación de garganta, en resfriados, procesos gripales. Se pueden tomar hasta tres cucharaditas de jarabe al día

No te olvides de vacunar a tu hijo

Inmunizarlo (vacunarlo) es el mejor método para proteger a tu bebé frente a algunas enfermedades que pueden poner en peligro su vida. Desde la introducción de las vacunas, la incidencia de enfermedades que pueden llegar a ser fatales ha descendido. Durante un tiempo circularon informaciones negativas sobre la vacuna triple vírica. En algunos países, los padres optaron por no vacunar

La laringitis o crup en los bebés

La laringitis es una obstrucción de las vías respiratorias superiores, a nivel de la laringe, que provoca angustia en el niño. Puede ser una laringitis estridulosa de origen alérgico o virico. Son habituales en los niños desde los seis meses a los tres años y en época otoñal o al inicio del invierno. Los síntomas generales son: tos grave, similar

Siempre atentos: tu pequeño se puede perder

En los lugares donde existen aglomerciones es muy fácil perder a un pequeño, aunque siempre debemos estar atentos y no perderlos de vista, hay niños muy inquietos y otros que no se despegan de nuestras piernas, pero son muchas las tentaciones que pueden distraer a un niño.  Cómo podemos prevenirlo: ■ En los supermercados y shoppings hay muchos estímulos que lo

Remedios naturales para el asma infantil

Los remedios naturales, pueden ser un complemento de la medicina tradicional, por eso siempre es bueno y aconsejable consultarlo con tu pediatra. En un niño asmático es importante evitar que un resfriado común se complique, pues podría desencadenar una crisis. Para ello, podemos ayudamos de algunos remedios con plantas, por su efecto ontitusígeno, mucolítico y expectorante. Para realizarlos en casa:

Mira la tele con mamá

En algún momento todos hemos plantado a nuestros pequeños frente a la televisión para evitar un berrinche, recompensar el buen comportamiento o ganar tiempo para preparar la cena. Sin embargo, los expertos advierten que abusar de esta nueva «niñera» puede causar problemas de déficit de atención con trastorno de autismo. Sigue estos consejos para que tu pequeño vea la tele

¿Podemos darle golosinas a nuestros hijos?

Las golosinas han formado parte del mundo infantil desde tiempos inmemoriales. Si bien, debido a su composición no son tan nocivas como parecen, los mecanismos psicológicos que intervienen, así como las bases de su consumo, pueden causar problemas a largo plazo. Entonces, ¿podemos dar golosinas a nuestros hijos? Sí, pero también debemos enseñar a los niños cómo comerlas. –Si bien

¿Qué es y que función tiene el cordón umbilical

El cordón umbilical es el vínculo más estrecho entre madre e hijo que permite una nutrición adecuada durante toda la vida fetal. ¿Qué es y qué función tiene el cordón umbilical? Uno de los pilares básicos de la vida fetal es el cordón umbilical que es el encargado de establecer la unión entre el feto y la placenta. Los componentes

¿Qué es la balanitis?

Advertir que la zona superior del pene (prepucio y glande) de los niños está enrojecida e incluso que segrega pus por la uretra, puede crear un estado de alarma innecesario para los padres. Aunque no hay que pasarlo por alto, es importante saber que se trata de una balanitis: infección bacteriana muy común que, con unas medidas higiénicas adecuadas, puede

La diferencia entre gripe o resfriado

Ya sabes que si el segundo o tercer trimestre de tu embarazo coincide con la época de gripe (entre noviembre y marzo) debes vacunarte. Pero ¿sabrías distinguir entre un catarro y la gripe? La Asociación Española de Pediatría te lo pone más fácil: Síntomas de la GRIPE: fiebre alta entre 38 -39°C Duración larga entre 1 a 2 semana Dolores

Scroll al inicio