Cuidados

Los pequeños también se estresan

Uno de cada tres niños sufre estrés, según el Instituto de Creatividad de Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia. Para prevenirlo, ten en cuenta ciertos consejos: Procura liberales de tensiones y preocupaciones. Limita su tiempo de televisión y videoconsolas, si ves que está nervioso, hay ciertos juegos que lo ponen mas nervioso aún. Reduce su número de ocupaciones extraescolares.

Vamos a tener un bebé que hacemos con el perro

Y ahora….¿que hacemos con el perro? Cuando llega un bebé al hogar, muchos padres se preguntan si es peligroso seguir teniendo al perro en casa. Los especialistas nos tranquilizan al respecto y aseguran que la convivencia no sólo puede ser compatible, sino muy beneficiosa para el recién nacido, pues el animal le ayuda a ser más sociable y a desarrollar

Dudas y preguntas durante el embarazo

Te enumeramos ciertas dudas o preguntas que puedas tener sobre, las grietas o los dolores en los pezones, y la lactancia ¿Podré darle el pecho a mi bebé? Toda mujer puede dar el pecho. Amamantar a demanda, colocar a tu bebé en la posición adecuada y tener información y apoyo te ayudarán a conseguirlo, y te hará sentirte mas segura

Los cuidados con las verrugas que reaparecen

Las verrugas comunes se producen por la infección más superficial de la piel producida por el virus del papiloma humano (HPV). Son muy frecuentes en zonas en zonas de la piel previamente lesionadas. Puede volver a presentarse porque no desaparecieron del todo o porque la «verruga madre» ya no está, pero dejó infectada la piel para que, más tarde, salieran

Remedios naturales para aliviar la tos

Te decimos algunas soluciones caseras  para evitar esos accesos de tos que tantas molestias provocan en el niño. ASPECTOS A TENER EN CUENTA: Evita darle aquellos alimentos que producen un aumento de su mucosidad como la leche, mejor agua. Procura que no permanezca en ambientes resecos para facilitar la expectoración. Coloca encima de los radiadores un plato con agua para

Cuida los pies de tu hijo en invierno

En esa época del año son frecuentes las clases de natación y las actividades deportivas en ambientes cerrados donde acuden niños pero también adultos. Pasan descalzos buena parte del tiempo y la delicada piel de sus pies es más propensa a coger infecciones. PRECAUCIONES: 1. No le dejes que vaya o ande descalzo en vestuarios o recientos deportivos, que lleve siempre

4 formas de combatir los ardores de estómago

Durante el embarazo, el estómago se encuentra más presionado, lo que hace que los ácidos estomacales suban por el esófago, provocando ardores. Puedes librarte de ellos así: 1. Come poco y con frecuencia. Di no a las comidas copiosas y mastica lentamente. Evita beber mientras comes, pero toma una infusión digestiva (por ejemplo, de menta-poleo) una media hora después del

Primeros auxilios (II)

Para ayudar a tu hijo en diferentes situaciones de peligro, es bueno conocer las técnicas de Primeros Auxilios para saber cómo actuar, pero  siempre es muy importante que trates de mantener la calma, porque de esa manera podrás actuar con firmeza y rapidez, y tu aptitud se trasmitirá al niño. QUE HACER FRENTE A DIFERENTES ACCIDENTES: Contusiones: Aplicar cubitos de

El cambio de tu silueta tras el parto

Los grandes cambios que experimenta tu cuerpo con el embarazo hacen que luego sea muy difícil “recuperar milimétricamente” tu silueta. Es posible retornar al peso anterior, pero tal vez te quedes con más volumen. La cintura, las caderas y el vientre suelen ser las zonas más afectadas por esta transformación. Además, con cada nuevo embarazo, a nuestro organismo le cuesta

La costra láctea en los bebés

La costra láctea aparece frecuentemente en los primeros meses de vida, sobre todo en niños amamantados con pecho. Ten presente ciertos aspectos: Se trata de un «problema» inocuo, que ni pica ni molesta al bebé, y que sólo tiene connotaciones estéticas.´ Para prevenir su aparición es conveniente hidratar de vez en cuando la cabecita del niño y pasarle un cepillito

La comida basura en el embarazo y la lactancia

Consumir grandes cantidades de comida basura o chatarra en el embarazo y la lactancia puede alterar el control normal del apetito en el niño, aumentando así el riesgo de que sea obeso en el futuro. Los alimentos procesados muy ricos en grasas y azúcares inhiben las señales de saciedad y promueven el hambre, lo que explicaría por qué algunas personas

Scroll al inicio