Enfermedades

Lactancia: ¿Qué es la Mastitis?

Por definición es la inflamación de la glándula mamaria. Aparece cuando una bacteria invade los conductos de la leche, u otra parte interna del pecho. Aunque la mastitis puede aparecer en cualquier momento de la lactancia es más frecuente entre los 10 y 28 días después del parto. Se manifiesta por dolor, tensión, enrojecimiento cutáneo, edema, aumento de la temperatura

Más preguntas sobre las vacunas

Las vacunas constituyen uno de los temas más importantes en el desarrollo de nuestro niño, sin embargo muchas veces no estamos muy informamos sobre el tema, cuando hay que vacunarse, contra que, en algunos casos puntuales, etc. Seguiremos explayándonos sobre este tema. • ¿Por qué es importante tener un registro sanitario de las vacunas? Un registro los ayuda a usted y

Más dudas sobre las vacunas

Hoy continuamos explicándote todo lo que necesitas saber sobre las vacunas, las preguntas más frecuentes: ¿Son seguras las vacunas? Es muy raro que las vacunas produzcan una reacción seria, pero puede suceder. Sin embargo, los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción seria.

Información que debes saber sobre las vacunas

¿Por qué debo vacunar a mi hijo? Los niños necesitan vacunas para protegerlos de enfermedades infantiles peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves y provocar incluso la muerte. ¿Qué enfermedades evitan las vacunas? Formas graves de Tuberculosis: Sarampión – Paperas- Polio – Rubéola – Pertussis (tos convulsa) – Difteria – Tétanos – Haemophilus influenza tipo b – Hepatitis B- Varicela. ¿Cuántas

Tés de hierbas para los niños

Los chicos, al igual que los adultos, también pueden beneficiarse con las plantas medicinales. Tan sólo es necesario elegir las más adecuadas para cada caso. Por regla general, al preparar infusiones para una niño de entre 10 y 14 años, la dosis suele ser la mitad de lo que se recomienda para un adulto. En niños de entre 5 y

Calmar la dermatitis del pañal

Además de extremar los cuidados, en el caso de que el bebé padezca dermatitis del pañal, se debe aplicar sobre la piel del bebé una pomada que disminuya la irritación y ayude a recuperar el bienestar de la piel de la zona del pañal. En la farmacia podemos encontrar Calenduflor Pomada que, además, está indicada para lesiones superficiales por desgarro, descamaciones,

La televisión engorda a los más chicos

La obesidad infantil es un tema que cada día nos preocupa más. Anuncios sobre aperitivos, chocolates, papas fritas, hamburguesas, pizzas, y un amplio etc.continuamente bombardean a los más chicos. ¿Existe una salida a este círculo vicioso? Los expertos afirman que sí la hay: la industria de alimentos sanos debe contar con la misma estrategia publicitaria que sus colegas Cada vez

Calmar el cólico del lactante

El cólico del lactante se caracteriza por fases de llanto repetitivo, contracciones abdominales (el bebé se encoge) y es muy característico de los 3 a 4 primeros meses de vida del bebé. Las fases de llanto suelen ser más intensas por la tarde-noche. Es muy importante que los bebés sean revisados regularmente por su pediatra y sobre todo en la

Calmar el dolor de dientes

El proceso de dentición es una etapa más dentro del desarrollo normal de los bebés. Y, aún siendo una fase normal, no deja de ser molesto en la mayoría de los casos. Algunos bebés no desarrollan una sintomatología especial, mientras que en otros les produce un continuo malestar que engloba síntomas como: dolor, salivación intensa, temperatura aumentada (denominada febrícula), enrojecimiento

Síndrome metabólico en la infancia

Un equipo de especialistas encabezado por Ángel Gil Hernández, catedrático del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada, ha llegado a la conclusión de que uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar desarrolla síndrome metabólico. Esta es una enfermedad propia de los adultos que, en estos casos, se adelanta casi 40 años

Después del parto: Las depresiones

Ayer estuvimos hablando de las depresiones que aquejan a muchas madres y que te ocasionan grandes trastorno. Para establecer la diferencia entre la depresión post parto y la depresión común hay que tomar en cuenta dos características: 1- LA DURACIÓN DE LOS SÍNTOMAS: si pasadas las dos, tres semanas de haber dado a luz aún permanecen los síntomas te aconsejo

Mi hijo tiene diabetes, algunos consejos prácticos

Aprender todo lo posible acerca de la diabetes, ayudará a los padres a sobreponerse a sus miedos y ansiedades. Ayer comenzamos a tratar este tema de suma importancia y la importancia de que el niño empiece a independizarse y ser responsable en cuanto a su enfermedad. Por esta razón, es muy vital que recuerdes que no puedes controlar la diabetes

Scroll al inicio