Estimulación

El lenguaje de los masajes en los bebés

Al acariciar a tu bebé, le transmitís amor; seguridad en sí mismo, bienestar y paz, además de fortalecer el vínculo entre madre e hijo. Los masajes tienen múltiples beneficios. ¿Por qué es tan importante ofrecerle masajes a tu bebé? • Porque al tocar la piel de tu hijo entrarán en el lenguaje de las caricias y te permitirá fortalecer el

Estimular el aprendizaje en los niños de 1-2 años (IV)

En los primeros años de vida es muy importante estimular el aprendizaje en los niños, puesto que ayuda mucho en sus estrategias mentales futuras. Estuvimos viendo diferentes etapas en los niños y cómo va evolucionando en el aprendizaje, esto se realiza ya sea, en las guarderías, en los jardines de infantes y por supuesto que en casa. Hoy hablaremos  de

Los reflejos del recién nacido (IV)

Continuamos hablando sobre los reflejos del recién nacido REFLEJOS DE MADURACIÓN: 14: EN PARACAÍDAS: • Qué y como es: Se sostiene al niño en suspensión ventral por los costados y se le inclina bruscamente hacia adelante. El bebé, para protegerse de la caída, extiende súbitamente los brazos y abre las manos. • Cuándo: Entre los 6 y 9 meses. 15.

Los reflejos del recién nacido (III)

Continuamos hablando sobre los reflejos del recién nacido. Todos los  reflejos primitivos del recién nacido serán sustituidos el avanzar el desarrollo y maduración del sistema nervioso por otras adquisiciones voluntarias. En la evolución normal el sistema de reflejos arcaicos se inhibe o se transforma durante el primer año de vida y aparece un sistema secundario o postural. 11.REFLEJOS OCULARES: La

El lenguaje de los bebés entre los 6-12 meses

Aprender a hablar es un proceso lento y por etapas, en el que los padres podemos y debemos hacer mucho para ayudar a nuestro hijo en esa tarea importantísima de aprender a expresar los sentimientos, las emociones, el pensamiento. ¿QUÉ SABE DECIR? El aprendizaje de cualquier idioma empieza con el balbuceo y las sílabas dobles “da, da”, “pa, pa”, “ma,

Los padres juegan poco a diario con sus hijos

Con mucha tristeza los estudios demuestran que esta situación se da cada vez más hoy en día. La falta de tiempo no es excusa, tampoco el cansancio, ya que los fines de semana, cuando no trabajan, muchos de ellos tampoco dedican su tiempo de ocio a los chicos. Para compensarlo, esos padres gastan cada vez más en juguetes sin darse

Estimular el aprendizaje de los niños entre 0-1 año (III)

Te brindamos propuestas de actividades para ayudar a potenciar el desarrollo  y el aprendizaje de los niños entre 0-1 año, ya sea en las guarderías, en jardines de infantes o también las puedes realizar en casa. •Para estimular su desarrollo sensorial, el docente les propone juegos que fomentan sus cinco sentidos:  1. Darles a oler fragancias variadas.  2. Ofrecerles el

Los reflejos del recién nacido (II)

Continuamos hablando sobre los reflejos arcaicos o primarios en los recién nacidos. Gracias a ellos se puede explorar la integridad del sistema nervioso del bebé, en lo que se refiere a los movimientos y tono muscular. En el momento de nacer, el bebé dispone de respuestas automáticas ante determinados estímulos que favorecen la adecuación al nuevo ambiente. A estas respuestas se

Los reflejos del recién nacido (I)

Cuando lo bebés nacen, su cerebro aún no esta formado. Necesitará algún tiempo más, pero la naturaleza le ha dotado de algunos actos involuntarios que le ayuda a sobrevivir fuera del útero y mientras termina de madurar su cerebro: son los reflejos. Existen los reflejos: arcaicos o primarios  y los secundarios o respuestas posturales (los de maduración y los que perduran).

Cómo fomentar la comunicación con tu hijo (III)

Te ofrecemos la tercera parte sobre éste hermoso tema que es la  comunicación con los bebés, te damos más ideas sobre juegos y actividades. Ya estuvimos hablando, sobre la lectura, sobre canciones, títeres, sonidos, animales…. NUESTRA CANCIÓN: Juego: Nos sentamos en una alfombra y acostamos al bebé sobre nuestras rodillas, asegurándonos de que ve bien nuestra cara. Elegimos una canción infantil

Cómo fomentar el deseo de comunicarte con tu hijo (II)

Continuamos dándote ideas de actividades y juegos que puedes realizar con tu pequeño, para ayudarlo a crecer feliz. No olvides: Que los podemos ayudar a expresarse, sólo tenemos que estar ahí para escucharlos. TITERES: Juego: Con el bebé sentado en nuestro regazo, su espalda acoplada en uno de nuestros brazos, sacamos por sorpresa la otra mano con un títere. Lo

Cómo fomentar el deseo de comunicarte con tu hijo (I)

Antes incluso de nacer, estimulamos la comunicación con nuestro hijo. El día que damos unos golpecitos en la panza y nos los devuelve, estamos trabajando ya el desarrollo del lenguaje. El lenguaje, antes que palabras, es un profundo deseo de entrar en contacto con otro. Sin deseo de comunicarnos no hay lenguaje. Y el bebé está deseando comunicarse. Desde que

Scroll al inicio