Infecciones y alergias

¿Qué son los piojos?

Si nos referimos a la terminología científica, nos podemos llevar una sorpresa. Seguramente no sabemos que se trata de unos insectos del orden anoplura, de la familia de los pedicúlidus, del género pedículus, especie humanus y de variedad cápitis. Todo esto es el simple piojo. Quien no haya visto nunca un piojo de cerca, o no se haya fijado detenidamente

Información sobre la ictericia en los bebés

Hace algunos días hablamos sobre la ictericia que es una coloración amarilla de la piel y las mucosas, que aparecen en los primeros días de la vida debido al aumento de bilirrubina.  Eso se debe a varias causas como por ejemplo. • Conflicto de grupo sanguíneo entre la sangre del niño y de la madre, por ejemplo cuando la madre tiene

¿Cómo puede curarse el impétigo?

En estos días hemos estado hablando de una infección en la piel llamada el impétigo: ¿qué es?. ¿Qué lo causa?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿Cómo se propaga?, En ésta oportunidad veremos cómo se puede curar Aunque raramente es serio, el impétigo puede causar complicaciones. Siempre es bueno consultar con un médico si tiene heridas pequeñas en la piel que no

Más información sobre el impétigo: Síntomas y propagación

En estos días comenzamos a hablar sobre el impétigo, una infección muy contagiosa y una de las más frecuentes entre los niños.  ¿Cómo se propaga? Es muy contagioso, se propaga de persona a persona, por contacto directo con la secreción de las ampollas. Las bacterias se propagan fácilmente a nuevas áreas de la piel al tocar o rascar la llaga,

Infecciones en la piel: ¿Qué es el impétigo?

El impétigo es una de las infecciones cutáneas más frecuentes en la población infantil. Es una infección superficial de la piel muy contagiosa que generalmente cursa con ampollas o úlceras que están cubiertas con una costra seca color miel. Cualquier área de la piel puede ser afectada, pero normalmente las lesiones salen en los brazos y piernas, en la cara

Glosario de la salud del niño (X)

Continuamos con el desarrollo del glosario: • CONJUNTIVITIS: Inflamación irritativa, bacteriana, viral o alérgica de la conjuntiva ocular, acompañada de enrojecimiento de la zona, en caso de las irritativas y alérgicas. Si es, va acompañada de secreción, es ese caso debe evitarse compartir las toallas para evitar contagios. En bebés pequeños, las conjuntivitis repetidas en el mismo ojo, suelen deberse

Más preguntas sobre las vacunas

Las vacunas constituyen uno de los temas más importantes en el desarrollo de nuestro niño, sin embargo muchas veces no estamos muy informamos sobre el tema, cuando hay que vacunarse, contra que, en algunos casos puntuales, etc. Seguiremos explayándonos sobre este tema. • ¿Por qué es importante tener un registro sanitario de las vacunas? Un registro los ayuda a usted y

Más dudas sobre las vacunas

Hoy continuamos explicándote todo lo que necesitas saber sobre las vacunas, las preguntas más frecuentes: ¿Son seguras las vacunas? Es muy raro que las vacunas produzcan una reacción seria, pero puede suceder. Sin embargo, los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción seria.

Información que debes saber sobre las vacunas

¿Por qué debo vacunar a mi hijo? Los niños necesitan vacunas para protegerlos de enfermedades infantiles peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves y provocar incluso la muerte. ¿Qué enfermedades evitan las vacunas? Formas graves de Tuberculosis: Sarampión – Paperas- Polio – Rubéola – Pertussis (tos convulsa) – Difteria – Tétanos – Haemophilus influenza tipo b – Hepatitis B- Varicela. ¿Cuántas

Tés de hierbas para los niños

Los chicos, al igual que los adultos, también pueden beneficiarse con las plantas medicinales. Tan sólo es necesario elegir las más adecuadas para cada caso. Por regla general, al preparar infusiones para una niño de entre 10 y 14 años, la dosis suele ser la mitad de lo que se recomienda para un adulto. En niños de entre 5 y

Calmar la dermatitis del pañal

Además de extremar los cuidados, en el caso de que el bebé padezca dermatitis del pañal, se debe aplicar sobre la piel del bebé una pomada que disminuya la irritación y ayude a recuperar el bienestar de la piel de la zona del pañal. En la farmacia podemos encontrar Calenduflor Pomada que, además, está indicada para lesiones superficiales por desgarro, descamaciones,

Pediculosis, qué es

Este es uno de los “flagelos” más temidos por las madres. Los molestos parásitos, denominados piojos, se dedican a poblar las cabezas infantiles, provocando picazón y reacciones alérgicas en la piel del cuero cabelludo. ¿ Cómo erradicarlos?. • REVISACION CONSTANTE: Si tienes hijos en edad escolar, lo cual significa que están en permanente contacto con otros niños de su edad,

Scroll al inicio