Lactancia

Lactancia materna con diabetes

Los médicos afirman desde hace tiempo que las madres que amamantan a sus bebés los protegen de la diabetes. Pero nuevas investigaciones sugieren que dar el pecho protege también a las madres de desarrollar esta patología. Un estudio reciente halló que cuanto más tiempo amamanten las madres a sus hijos, tienen menos riesgos de contraer diabetes. Pero, ¿qué pasa con

Leche materna: No existe alimento más perfecto para un bebé (II)

Segunda parte. Continuamos detallándote los componentes de leche materna,  que la hacen el alimento más perfecto para un bebé. Los componentes de la leche materna: Enzimas y hormonas. Una de ellas, la lipasa, le ayuda en el proceso de la digestión, uno de los muchos mecanismos que, poco a poco, su pequeño organismo tiene que ir poniendo en marcha. Glóbulos

Leche materna: No existe alimento más perfecto para un bebé (I)

Primera parte. En cada tetada estás ofreciendo a tu hijo anticuerpos que le defienden de los microorganismos devuestro entorno, además de vitaminas, grasas, azúcares, hierro… y en las dosis justas. Su composición es tan compleja que aún no se conoce al 100 por 100, entre otras cosas porque los elementos que la integran varían de mujer a mujer. Se adapta

¿Se puede calentar el biberón en el microondas?

No es lo mas conveniente, pero no  existiría ningún problema en calentar el biberón en el microondas siempre y cuando tengamos una serie de precauciones: — El biberón debe estar siempre en posición vertical y sin tapar para que el calor pueda salir. — Calentar durante un tiempo no superior a 30 segundos, los biberones de menos de 150 ml

Diferencia entre las leches de crecimiento y la leche de vaca

La leche constituye uno de los pilares fundamentales en la alimentación durante tos primeros años de vida. Los expertos en nutrición infantil recomiendan que su consumo no sea inferior a los 5oo ml diarios durante este periodo. Pero la leche de vaca presenta una serie de deficiencias que hacen que no sea nutricionalmente equilibrada para los bebés. Las leches de

Consejos para dar de amamantar en público

A muchas mujeres dar el pecho en público les causa mucho pudor. Si es tu caso, te ofrecemos ciertas recomendaciones que te pueden ayudar: —  Piensa que dar el pecho es un acto natural y que no debes avergonzarte por ello. La inmensa mayoría de las personas que te miren mientras das de mamar a tu hijo lo harán con

Lactancia con pezón invertido

Saber cómo: Lactar con pezón invertido –Para averiguar si se tienen los pezones invertidos se comprime suavemente la areola a unos 2,5 cm atrás de la base del pezón. Si el pezón se estira, no es verdaderamente invertido y no requiere tratamiento especial. Si se retrae o se invierte, entonces sí es un verdadero pezón invertido. –Hay diferentes grados de

Qué significa «a demanda» en la lactancia

Uno de los pilares básicos del éxito de la lactancia es que el pecho se de «a demanda». Esto implica lo siguiente: • Sin horarios. Establecer horarios rígidos para que coma el bebé (por ejemplo, cada tres horas) es un error; debe ser alimentado cuando él lo pida, no debe seguirse ningún plan. Sólo de esta forma la madre produce la

Qué es relactar

Relactar consiste en volver a dar el pecho tras un tiempo desde que se dejó por alguna circunstancia (la madre se arrepiente de haber destetado y quiere volver; los malos inicios propiciaron un destete muy temprano y quiere retomar la lactancia de nuevo…). El contacto piel con piel y la cercanía constante con la madre es el primer paso en

5 trucos para dar el pecho mientras trabajas

Te enumeramos 5 trucos para que todo vaya bien, mientras tu bebé está en la época de lactancia y tú ya has comenzado ha trabajar. 1. Puedes mezclarlas. Si la cantidad de leche que te extraes por la mañana no es suficiente para completar una toma, puedes mezclarla con la que extraigas en otro momento del día. Lo único importante

La píldora anticonceptiva y el amamantamiento

Aunque no se haya vuelto a menstruar (no suele ocurrir hasta que se ha abandonado la lactancia), la mujer puede quedar embarazada con la primera ovulación, que no se sabe cuándo ocurrirá. En cuanto al método anticonceptivo que conviene, debe ser el ginecólogo quien recomiende el más adecuado para cada mujer. Si lo que se desea es tomar la píldora

Cómo favorecer la subida de la leche

El secreto para que la subida de la leche transcurra sin problemas se traduce en dos palabras: inmediatez y frecuencia. Amamanta a tu hijo nada más nacer o a mamar (en la primera antes y media hora tras el parto) y permítele el proceso que tenga «acceso directo» a tu pecho, aunque no vaya a comer (lo que se llama succión

Scroll al inicio