Mamás

Cuándo los niños no saben perder

Algunos niños no saben perder cuando juegan: se enojan, insultan, patalean, dicen que los demás hacen trampas, se retiran del juego… No es una cuestión sin importancia y puede suponer un escollo en su desarrollo social. Pasados los primeros años, seguir considerándose el centro del mundo y querer ser siempre el primero y el mejor es un signo de inmadurez. A

Cómo es una sala de partos (I)

La sala de partos es una gran desconocida. A no ser que hayas tenido más hijos, cuando des a luz entrarás por primera vez en ese espacio en el que te encontrarás por fin con tu bebé. Todo lo desconocido produce cierto temor, por eso te detallamos cómo es un paritorio y a qué profesionales sanitarios te encontrarás en él.

La Asociación Española de Pediatría

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha anunciado su interés de promocionar la lectura desde la pediatría de AP, ya que “como profesional y confidente de los padres, el pediatra puede actuar como dinamizador del hábito de leer, una práctica que puede influir sobre el modo de vida del niño, tan relacionado con su salud”, tal como

Qué tipo de papá eres

Estilo sobreprotector Hay hombres que, más allá del trabajo que ejerzan, son caballeros de pies a cabeza. Usan traje con corbata, tienen un estilo clásico de comportamiento y seducen con su inteligencia y mesura. Estos hombres son, en casi todos los casos, papás que hacen todo por sus hijos. Los ayudan más allá de lo necesario. Quieren que disfruten de

Cómo evitar los celos

Te brindamos una serie de consejos que te podrán ayudar en el tema de los celos entre los hermanos DURANTE EL EMBARAZO: Explicaciones: Déjate guiar por lo cómoda que te sientas y por su grado de madurez para comunicarle que tendrá un hermanito. Consejos: Espera a cumplir el primer trimestre de embarazo o a que se note la barriga para

Cuento: Disfruta tus hijos mientras puedas

El otro día leyendo un libro sobre cuentos, encontré este tan bonito y significativo,  que nos muestra sin lugar a dudas una inevitable realidad.  Y pensé en compartirlo con todos ustedes.  CUENTO: Hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad. No es que se vayan…. es que la vida se los

Cita con el pediatra a los 4 y 6 meses (V)

Continuamos con nuestras citas con el pediatra, ya estuvimos viendo hablando de las visitas al especialista desde que nació, cuando tenía 15 días, al mes, a los 2 meses y ahora veremos la cita a los 4 y a los 6 meses. 7. CITA: a los 4 meses Aunque lo ideal sería continuar con la lactancia materna hasta los seis meses

Bienvenido hermanito

Aunque parezca increíble, algunos son capaces de detectar el embarazo de sus mamás antes que ellas mismas, volviendo a gatear o buscando el pecho que antes les alimentó. La llegada de “un rival” puede provocar conductas llamativas en tu hijo, así que la prevención es la mejor medicina. CONSEJOS: Hacia el  camino hacia la amistad Aunque todo depende de su edad

10 aspectos sobre la dilatación (IV)

Continuamos hablando sobre el proceso de la dilatación, de las diferentes  situaciones que se pueden dar durante el parto 9. Hay mujeres que no notan nada: En algunas ocasiones, muy raras, en las maternidades se encuentran con mujeres que llegan con dilataciones muy avanzadas que aseguran no haber tenido contracciones o al menos no haberlas notado. Suelen ser mujeres con

Crecer jugando mes a mes (I)

Jugar con los bebés es excelente para su desarrollo afectivo y psicomotor, y muy, muy divertido para los padres. A los padres nos encanta tomar al bebé en brazos y hacerlo reír. Y lo hacemos porque sí, para disfrutar de él y compartir su alegría. Pero resulta que, sin saberlo, así ejercitando sus sentidos, su musculatura y su capacidad de

La cita con el pediatra (IV)

Continuamos hablando sobre las diferentes etapas del crecimiento de tu bebé, en los cuales visitaras al pediatra, ya estuvimos hablando: al nacer, en la maternidad, a partir del 4 día, a los 15 días, al mes y hoy veremos la cita a los 2 meses. VISITAS AL PEDIATRA: 6. A LOS 3 MESES: La segunda cita con el pediatra, sexto

10 aspectos de la dilatación (III)

Continuamos hablando sobre el tema de la dilatación en el comienzo del parto, la cual puede durar entre 8 y 14 horas. 7. Podrás beber, pero no comer. Mientra estés en casa dilatando puedes y debes moverte, ducharte……Lo médicos aconsejan que no comas ningún alimento sólido, auque si podrás tomar líquidos, al menos hasta que un ginecólogo o matrona haga

Scroll al inicio