Nutrición infantil

Nutrición:Consejos prácticos para niños sanos

• Da ejemplo y haz que tu hijo vea que tú también te alimentas de forma saludable. Si ve que comes frutas y verduras, seguro que antes o después querrá probar tu comida de adulto. • Esconde legumbres y verduras en las salsas de la pasta o de la carne guisada. Es una buena manera de añadir unas cuantas vitaminas

Cómo prevenir la obesidad infantil

Resumiendo todo lo que hemos estado hablando sobre este tema tan importante como es la obesidad infantil te recomendamos seguir ciertos aspectos que son importantísimos • Fomentar la lactancia materna en el lactante • Incorporar la alimentación “complementaria” a la edad adecuada y no hacerlo precozmente. • Participar durante la alimentación del niño, saber poner límites y compartir en familia.

La actividad física en la obesidad infantil

La actividad física, además de ser uno de los términos de la ecuación del equilibrio energético, tiene una influencia muy significativa en el crecimiento, el desarrollo normal de los tejidos y órganos y en el metabolismo. Promueve sin duda el desarrollo psicosocial de los niños. La modernidad trae consigo que la mayoría de los pasatiempos no exigen ningún esfuerzo físico,

Nutrición: el cuidado de los alimentos

En verano asegúrate de que tu bebé consuma alimentos seguros y nutritivos, es importante estar prevenido de los riesgos que significan las altas temperaturas. Por acción del calor los alimentos sufren un deterioro microbiano y siempre está presente el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.Los alimentos perecederos deben conservarse adecuadamente en refrigeración. Los alimentos que se consumen  en crudo deben

Recetas para niños: crema de yogur y frutos silvestres

Para 1 ó 2 personas. A partir de 12 meses. Ingredientes – 1 yogur natural – 100 grs. de frambuesas – 50 grs. de grosellas – 50 grs. de moras – 1,5 dl. de agua – 1 cucharada de azúcar moreno – la ralladura de medio limón – el zumo de medio limón – 1 pizca de canela en polvo

Recetas para niños: pasta con salsa de verduras

Para cuatro personas. A partir de 12 meses. Ingredientes: – 250 grs. de pasta – 200 grs. de tomates maduros – 75 grs. de zanahorias – 75 grs. de calabacines – 75 grs. de champiñón o setas – 1,5 dl. de caldo de verduras – 1 cebolla – 1 diente de ajo – 2 cucharadas soperas de aceite – una pizca

Nutrición el puré de tu bebé

  ¿Por qué se oscurece al pasar el tiempo? Ocurre sobre todo si la manzana está entre los ingredientes del puré porque se oxida al entrar en contacto con el oxígeno del aire. De todos modos, tras el pasar de 30 minutos, el puré va perdiendo su calidad nutricional, ya que algunas vitaminas pierden su capacidad y no son asimiladas

La obesidad en los niños

La alimentación del niño debe cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para el crecimiento; por lo tanto quedan excluidas las dietas restrictivas, generalmente carenciales y o desequilibradas.Una correcta nutrición en el niño no sólo va a proporcionar un estado de bienestar, sino que va a sentar las bases de una buena calidad de vida en las sucesivas edades del individuo. Es

Recetas para niños: albóndigas de pollo

Para 4 personas, a partir de los 12 meses de edad. Ingredientes: -4oo gr. de pollo cocido sin huesos -2 huevos -2 dientes de ajo -1 cebolla -1 par de rebanadas de pan -2 cucharadas soperas de harina -2 cucharadas soperas de pan rallado -1 cuchara sopera de aceite Preparación Desmenuza el pollo en la picadora. En una cazuela calienta

Recetas para niños: Pollo con salsa de naranja

INGREDIENTES: • Supremas de pollos, 2 (sin piel ni hueso) • Calabaza, 3 tajadas (medianas) • Zanahorias, 2 (pequeñas) • Aceite, 1 cucharada • Jugo de 3 naranjas chicas • Almidón de maíz, ½ cucharada • Manteca, 30g. PREPARACIÓN: • Cortar las tajadas de calabaza en cubitos y las zanahorias en rodajas finas, y hervirlas hasta que estén tiernas. Reservar

Nutrición: frutas y verduras para los niños

La gran variedad de verduras y frutas que nos ofrece el verano hace que sean alimentos predilectos. Contienen un elevado contenido en agua y son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Cumplen principalmente una función reguladora en el organismo y contribuyen a mantener la piel nutrida e hidratada.Te ofrecemos ciertas recomendaciones para fomentar el consumo de frutas y verduras: •

Obesidad en los niños

Continuamos hablando sobre la obesidad infantil, que está declarada desde el año 1998 por la Organización Mundial de la Salud, como una epidemia mundial que incluye tanto a adultos como niños. Los factores que intervienen en la aparición del sobrepeso son múltiples y complejos. La predisposición genética se manifiesta como una susceptibilidad para ganar peso ante factores ambientales: familiares, sociales

Scroll al inicio