Nutrición infantil

Pasos para conseguir un correcto amamantamiento

Una correcta colocación del niño al pecho, te va a evitar muchos problemas, entre ellos, dolores y grietas en los pezones. A.- Primero has de dejar libre toda la areola, sin presionar el pecho hacia atrás. No es recomendable colocar los dedos en posición de tijera. No obstante, si el pecho tiene un tamaño bastante considerable, podrás sujetarlo desde abajo.

Noticias breves: salud

Apuesta segura por el deporte. Es muy importante tener en cuenta que la actividad física y/o deportiva, entendida como una tarea o actividad lúdica (al margen de las competiciones), favorece la función cardiovascular, beneficia la maduración del sistema músculo-esquelético, potencia las habilidades motoras y cognitivas del niño e influye positivamente en sus relaciones personales con sus iguales y en su

El desayuno, la comida más importante del día

Como primera premisa diremos que hay que considerar al desayuno como importante e imprescindible. Deberá cubrir, al menos, el 25% de las necesidades nutritivas del niño. Es necesario comentar que, en España, entre un 10% y un 15% de los pequeños no desayuna y, de un 20% a un 30%, lo hace de manera insuficiente. Por tanto, es primordial que

La producción de leche materna

Tras producirse el alumbramiento (aunque en ocasiones bastante antes), el pecho comienza a producir una leche especial llamada calostro. Éste es muy rico en proteínas y anticuerpos que protegerán y preservarán al recién nacido de las temidas infecciones. El organismo fabrica una cantidad escasa pero, sin lugar a dudas, contiene todos los nutrientes que el bebé necesita en sus primeros

Noticias breves: familia y salud

Los padres son la pieza clave para detectar a tiempo un problema de tartamudez. Si un niño repite sonidos, sílabas o frases al hablar de manera general, podría padecer tartamudez. Esta es una patología que afecta principalmente a varones y que consiste en la dificultad para expresarse oralmente. En este sentido, la colaboración de los padres, acompañado de un diagnóstico precoz

Cocina rápida y sana: Babycook Caramelo

Sin duda alguna, ser padres «te cambia la vida», como vulgarmente se dice. Pero, en realidad, tendríamos que hacer unas pequeñas matizaciones. No se trata de que tus hábitos, conductas y relaciones interpersonales, cambien de una manera radical y para siempre. El hecho de ser padres condiciona el tiempo que empleas a las pequeñas cosas dentro del espacio en que

Hospital Severo Ochoa y enfermedad celiaca

Los datos obtenidos en un estudio realizado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, son concluyentes: el 26 por ciento de los recién nacidos tiene predisposición a padecer enfermedad celiaca. La muestra representativa que se tomó para la realización de dicho estudio, está basada en la información recogida de 1.400 niños nacidos hace dos años. El equipo responsable de este trabajo

Tu bebé más protegido hasta los tres años

Ahora, todo el cuidado que necesita tu pequeño, puede ser complementado con una leche especial, Enfalac 3 Premium. Esta nueva leche, que ha salido recientemente al mercado, está enriquecida con 13 vitaminas, hierro, calcio, ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) y DHA; nutrientes esenciales para el correcto desarrollo y crecimiento de los niños. Es muy importante destacar la

Las leches artificiales no pueden igualarse a la leche materna

Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el mejor alimento para nutrir a los recién nacidos. Es muy importante destacar que su composición no ha sido igualada por ninguna leche artificial. La leche humana es un alimento cambiante. Durante los primeros días se produce en poca cantidad, siendo muy rica en proteínas: es el

El mejor alimento: la leche materna

La lactancia materna aporta al bebé una serie de beneficios dignos de mención: 1.- El calostro es el alimento que mejor se digiere. 2.- Contiene los nutrientes más equilibrados y de mejor digestión. 3.- Siempre está disponible y en condiciones óptimas de temperatura. 4.- Le aporta protección inmunológica frente a diversas infecciones. 5.- Se adapta perfectamente a las necesidades de

Vasos Via de Avent: prácticos y versátiles

Actualmente, las madres necesitan productos intercambiables y fáciles de usar, para poder satisfacer las necesidades en continuo desarrollo con un recién nacido en crecimiento. Avent Via constituye una gama de recipientes, diseñados específicamente para contener y almacenar, ocupando el mínimo espacio, tanto la leche materna como los suculentos y deliciosos purés caseros. Así, con el uso de estos recipientes, podremos complementar la

Pautas nutricionales durante la bronquiolitis

Durante el período en que dure la bronquiolitis, tenemos que considerar normal el hecho de que el bebé pierda el apetito debido a la fiebre, la falta de ejercicio durante la enfermedad o a que le cueste tragar, ya que tiene las fosas nasales obstruídas por la mucosidad. Así rechazará el pecho o el biberón. Su alimentación deberá de ser

Scroll al inicio