Precauciones

Mas información sobre la episostomía

La episostomía es una incisión que se realiza en el periné para agrandar la apertura vaginal justo en el momento en que nace el bebé. Actualmente se practica en criterio de la episostomía selectiva. Esto es, que será el obstetra en la sala de partos quién decidirá, teniendo en cuenta varios criterios, como peso fetal, distensión del periné, instrumentalización o

Llega el verano, el cuidado de la piel

SOL AMIGO Efectos beneficiosos del sol: • Tiene un potente antidepresivo. La gente considera que se siente bien y que mejora el humor • Produce síntesis de vitamina D, la cual es necesaria para absorber el calcio exógeno (contenido en nuestra dieta). Para ello, es suficiente la exposición de 10cm2 de piel durante 15 minutos al día. • Nos brinda

¿Cómo prevenir la toxoplasmosis?

Aunque está en estudio desde hace varios años, aún no existe una vacuna contra la toxoplasmosis. Por lo tanto, la única manera de prevenirla, es tomando algunas precauciones: • Trata de evitar el contacto con los gatos • Lava correctamente las frutas y verduras antes de comerlas • Cocina bien las carnes antes de ingerirlas (especialmente las de cerdo y

Toxoplasmosis: Tengo un gato ¿Qué hago?

Si tienes un gato por mascota y quedas embarazada, no hace falta que el animal abandone el hogar. En primer lugar, hay que tener en cuenta que no todos los gatos son capaces de contagiar la toxoplasmosis, sino solo aquellos que están infectados. ¿Cómo saber si tu gato lo está? Con un adecuado control veterinario. Pero igual te conviene tomar

Placenta previa en el embarazo

El síntoma más frecuente y clásico de la placenta previa es la hemorragia, sin dolor, de la segunda mitad del embarazo. A las 30 semanas aparece, en promedio, el primer sangrado en las pacientes que tienen una placenta previa. Cuanto antes sea el primer sangrado, peor es el pronóstico, habrá que cumplir con más reposo y muchas más serán las chancees

Protege tu zona íntima

En el embarazo, tu zona íntima, por el efecto de las hormonas, está más expuesta a posibles infecciones que antes. Para prevenirlas, es fundamental una adecuada higiene íntima, que no resulte demasiado agresiva y “mate” la flora vaginal que se encarga de protegerte de los gérmenes. Existen hoy en día en el mercado una gran gama de productos elaborados con

Convulsiones en los niños

Una convulsión constituye el problema neurológico más común y una de las urgencias más importantes para los pediatras, llegándose a presentar hasta en un 5% de los niños menores de cinco años. ¿Qué es una convulsión?: la convulsión se produce cuando existe un conjunto de neuronas (células del sistema nerviosos) que descargan “electricidad” de una forma desordenada e involuntaria provocando manifestaciones

Muerte súbita en los bebés

La muerte súbita es la muerte inesperada de un niño menor de un año, que permanece inexplicable luego de una minuciosa investigación que incluye de autopsia completa, examen del lugar donde ocurrió la muerte y revisión de la historia clínica del niño. Existen una serie de medidas de prevención y recomendaciones de hábitos de crianza saludables que permitan reducir el

El parto: Qué tiene que hacer el papá

¿Cuál es el rol del papá, en el momento del parto?. Esto es importantísimo ya que existen dos aspectos, el humano de pareja y el de padre. Si bien en el momento del parto el protagonismo, por un tema biológico, es exclusivamente de la madre, existen estudios que demuestran que estar acompañada en el trabajo de parto por la persona

Yoga en el embarazo

Existe una diferencia entre el yoga que pueden realizar las embarazadas y el yoga dirigido al resto del público. El objetivo más importante en las clases de yoga para embarazadas, es que la mamá logre un vínculo con su bebé, que se conecte. Hay cosas que no se deben hacer como: las Asanas que son las posturas con respiración y

Características generales del embarazo

Existen elementos que caracterizan los tres trimestres del embarazo. –1er Trimestre: Se caracteriza por la felicidad natural de la certeza de estar esperando un hijo. Existen cambios psicológicos en la mujer, con algunas manifestaciones físicas, como molestias en las mamas, las mañanas con náuseas o vómitos, la somnolencia, etc. Algunas veces la preocupación de un sangrado, que coincide con la

Después del embarazo: Depresiones

En éstos días estuvimos hablando de las depresiones que afectan a las mamás después y durante el embarazo. Lo que marca la diferencia entre la depresión post parto y la depresión común, es como está transcurriendo el embarazo. Una mamá deprimida en el embarazo es necesario observar, atender y ayudar. Hoy te damos la siguiente tabla que tiene como objetivo

Scroll al inicio