enfermedad

1 de cada 5 afectadas de cáncer, prefieren afrontarlo con un seguro privado

Mañana día viernes, tendrá lugar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Con motivo de esto, desde el comparador Acierto ha analizado cómo nos enfrentamos a esta enfermedad y el tipo de asistencia preferido por las afectadas. Una investigación que también ha revelado un aumento de la preocupación de los españoles por su salud, y que ha detectado diferencias notables

Las vacunas para el bebé. ¡Todo lo que quieres saber!

¿Quieres saberlo todo sobre las vacunas para el bebé? Si eres madre primeriza seguro que es algo que te preocupa, así que vamos a quitarte las preocupaciones con este completo artículo donde te contamos todo sobre las vacunas para los pequeños. La enfermedades infecciosas se pueden prevenir actuando: Sobre la fuente de la infección, por ejemplo mediante aislamiento del enfermo, con

Uso de la homeopatía en niños

La homeopatía es una terapia cada día más demandada por la sociedad. Al respetar el equilibrio natural del organismo y no tener efectos secundarios, los medicamentos homeopáticos gozan de buena aceptación entre una gran parte de la población. Existen medicamentos homeopáticos como Sedatif, indicado para los trastornos de ansiedad y problemas asociados al sueño, es muy conocido por los usuarios de homeopatía, pero

bebe

Enfermedades en bebés que podemos detectar

Hoy os dejo algunos consejos para detectar enfermedades en bebés, en nuestros hijos; enfermedades de carácter débil, pero que si no estamos atentos pueden agravarse. Por ello es bueno observar a nuestros pequeños si tienen fiebre, si lloran sin cesar o cosas más graves como caídas o comportamientos muy anormales, si esto sucede es imprescindible que los lleves al pediatra o

Cómo curar la Pañalitis

Hoy os dejo algunos consejos para aprender a curar la pañalitis. Ahora que sabemos lo que es, puedes intentar seguir algunos pasos para prevenirla o tratarla. Recuerda que la delicada piel del bebé puede verse erosionada por esta afección, de aquí a que aparezcan zonas muy rojas, quemadas e incluso ulcerosas. NO dejes que tu bebé llegue a un extremo

Qué es la Pañalitis

En el espacio de hoy hablamos un poco a cerca de la Pañalitis. ¿Qué es? ¿Cómo prevenirla? Recuerda la importancia de estar pendiente de nuestros bebés, a veces pueden desarrollar cosas sin darnos cuenta, tales como alergias u otras enfermedades. La pañalitis, surge en la piel debido a la delicadeza de ésta. Recuerda que la piel de tu hijo, no

Gripe y embarazo

Durante el embarazo, a las molestias propias de tu estado, tienes que añadir las que aparecerán en caso de que te ronden virus como el de la gripe. Infórmate bien sobre la medicación que, puedes o no, tomar. En cualquier caso, ten en cuenta que hay muchas remedios naturales que te ayudarán a sentir mejor. El hecho de estar embarazada

Un gen podría corregir el síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra. El síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. El cromosoma extra causa problemas con la forma como se desarrolla el cuerpo y el cerebro. En el síndrome de Down, el desarrollo físico es a menudo más lento de lo

Síntomas del autismo

Ayer se celebró el Día Mundial de concienciación del autismo. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Existen ciertos síntomas que pueden detectar los padres para saber si su hijo puede padecer

Día Internacional del Niño con Cáncer

Hoy 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que los padres aprovechan para recordar la importancia del diagnóstico temprano en la detección y tratamiento del cáncer. El cáncer sigue atacando de manera general, pero cuando se trata de niños, es de destacar que afecta de forma muy distinta a como lo hace con

Síntomas de enfermedad en el bebé

Durante los primeros meses de vida del recién nacido, el bebé sufre algún que otro malestar, ya que es normal al no estar acostumbrado a la vida fuera del útero. Mientras el bebé crea un sistema resistente, puede sufrir alguna que otra consecuencia. Si el niño está llorando y ya se han descartado las causas más evidentes como el hambre,

Niños con Síndrome de Down

El síndrome de Down es una situación que ocurre en el ser humano como consecuencia de una alteración genética. Esta alteración consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46. Ocurre que, por un error de la naturaleza, el óvulo femenino o el

Scroll al inicio