2007

El contagio de piojos, ¿puede prevenirse?

La respuesta es sí. Hoy en día, los padres disponen de herramientas muy válidas para controlar y prevenir el posible contagio de piojos. 1.- Prevención Mecánica: simplemente mediante el cepillado frecuente de la cabellera de los niños con un peine lendrera. Así podemos apreciar, a simple vista, si el niño tiene piojos o no. Sólo así sabremos si hay que

Los niños comen más verdura cuando se les sirve ensalada

Según un estudio publicado en «Public Health Nutrition», por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EEUU), los niños en edad escolar, consumen más vegetales cuando las ensaladas están disponibles en el comedor de la escuela. O, lo que es lo mismo y, en otras palabras, si hay verdura, los pequeños la comen. En caso contrario, no lo

Los juguetes son los productos con más alertas de peligro

Los juguetes son los productos no alimenticios, que más sospechas por peligro han despertado en este año 2007. Año, en el que se han retirado alrededor de 44.812 juguetes del mercado. La Red de Alerta de Productos no Alimenticios (RAPEX) ha recibido este año, 1.987 alertas, de las cuales, 588 se corresponden con juguetes lúdicos. Las cifras son verdaderamente alarmantes

DANONE: Proyecto solidario

La gran empresa de alimentación Danone, ha renovado por tercer año consecutivo, su colaboración con el proyecto «Vamos a jugar» de Cruz Roja Juventud. Enmarcado dentro de las actividades de su programa de Atención a la Infancia Hospitalizada. Durante el próximo año 2008 está previsto que, alrededor de 1.300 niños y niñas de varias Comunidades, se vean beneficiados con este

Tipos de niños, tipos de actividades

Cada persona es un mundo, y en los niños esto no es menos cierto. ¿Cómo actuar ante un niño tímido? ¿Qué juegos son los más recomendables para un niño demasiado nervioso? ¿Cómo tratar de contrarrestar la agresividad infantil? Estas cuestiones pasan por la cabeza de muchos padres a diario. En Mundogar nos recomiendan una serie de actividades según la actitud

Cómo conseguir una buena salud respiratoria en el niño durante el invierno

Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), para conseguir que el niño tenga una buena salud respiratoria durante el período invernal es conveniente: A.- Ingerir con la suficiente regularidad frutas y verduras, especialmente cítricos; ya que son ricos en vitamina C y disminuyen el riesgo de infección respiratoria. B.- Evitar la exposición brusca al frío. Será necesario

Noticias breves: servicios y educación

Cataluña tiene un nuevo servicio de atención al maltrato infantil. La Generalitat ya tiene una oficina encargada de centralizar toda la actividad del gobierno catalán relacionada con la detección y prevención de maltratos infantiles. Funciona las 24 horas del día durante los 365 días del año. Su objetivo principal es el de mejorar la comunicación y agilizar la respuesta de

¿Cuánto debe dormir mi bebé?

El patrón de sueño del bebé cambia mucho durante los primeros meses de vida, lo que puede provocar preocupación en los padres. ¿Cómo saber si las horas de sueño de mi bebé son normales o, de lo contrario, duerme en exceso o sufre falta de sueño? En Mi Bebé Sano nos indican de forma muy clara el número de veces

Campaña solidaria: UNICEF y DODOT

UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Organización internacional cuya misión es la de contribuir a que se respeten los derechos de todos los niños y niñas. Entre todas las acciones humanitarias que lleva a cabo, la protección de la salud de los más pequeños es para UNICEF una prioridad. Y es que las cifras son aterradoras,

Lactancia materna: primeras tomas

Hay que tener en cuenta una premisa y es que, cuanto antes des de mamar a tu bebé, antes tendrás leche. Las primeras tomas pueden resultar algo molestas y complicadas hasta el momento en que tu pequeño y tú os compenetréis. Él tiene que acostumbrarse a tu pecho y tú, a tu hijo. Sé obstinada y no tengas inconveniente en

Depresión en el embarazo

Es habitual hablar de los cambios físicos que se producen durante el embarazo. Sin embargo también es importante tener en cuenta los cambios psicológicos. El estado de ánimo se vuelve muy variable y en ocasiones podemos tener la sensación de encontrarnos un tanto deprimidas. Pero, ¿cómo saber si tan sólo es un estado pasajero o si, por el contrario, estamos

Después del pecho

En cuanto a la alimentación del bebé, cuando llega la hora de sustituir el pecho por fórmulas preparadas es importante tener en cuenta algunos aspectos. En Embarazada nos explican algunos de ellos como: Para calentar el alimento hay que introducirlo verticalmente en agua templada y comprobar su temperatura echando unas gotas en nuestro brazo. La posición del bebé debe de

Scroll al inicio