Aprendizaje

Cómo ejercitar la vista de los pequeños

Te ofrecemos una serie de ideas y recomendaciones para estimular a tu hijo para que ejercite la vista. 1. Mostrarle objetos que se muevan A las pocas horas de vida puede observar un objeto y seguirlo si éste se mueve, por lo cual mostrarle un juguete colorido y flexible es lo ideal. Colgarle un móvil sobre la cuna y objetos o

Cuentos para niños: El lobo y el cabrito

Era un cabrito muy inquieto y rebelde, nunca estaba dónde tenía que estar. Siempre andaba buscando la manera de escaparse del aprisco y, claro está, al final lo consiguió. Deseaba ver el  mundo y vivirlo a su manera; no le gustaba la rutina que se veía obligado a llevar junto a sus compañeros de rebaño. Además, aquel puñado de perros que se

Cómo actuar frente a niños desobedientes

Cuando un niño es muy desobediente, las situaciones se tornan complicadas y el ambiente familiar se vuelve tenso. Es el niño quien no obedece, pero terminan implicados todos los miembros de la familia. Lo ideal sería que, tras pedir algo al niño, éste lo realizara sin más dilación o, como mucho, que se le tuviera que repetir una vez más

Ideas para los pequeños que no quieren comer (IV)

(Cuarta parte) Última parte de nuestro recopilado sobre ideas y consejos para los pequeños que no quieren comer. 20 recomendaciones: 17. La comida no debe durar más de media hora. No dejes que se eternice con un plato. Si no hay manera de que acabe la comida, retírasela a los 10 minutos sin más comentarios y sin enfadarte. Y recuerda que

Juega, diviértete y aprende

El mundo de Pocoyó ha creado juguetes para despertar la imaginación y estimular los sentidos de los más pequeños, es un ejercicio de creatividad sin límites. Impulsa y favorece el aprnedizaje, las relaciones, y la confianza a través de la sonrisa. Coche de carrera, con sonido y movimiento, cuando choca cambia de dirección.   Peluches y amigos. El globo superior tiene

Enseñalo a comer bien

¿Cómo lograr que un niño coma lo que le conviene a su salud, y que esto sea al mismo tiempo lo que le gusta? Con un poco de habilidad, todo puede conseguirse. –Tan pronto el niño comience a comer alimentos sólidos, introduce los vegetales: zanahorias, bróculi, remolachas… sin sal ni azúcar.   –Ofrece a tu niño, desde el comienzo, una gran variedad

Siempre atentos: tu pequeño se puede perder

En los lugares donde existen aglomerciones es muy fácil perder a un pequeño, aunque siempre debemos estar atentos y no perderlos de vista, hay niños muy inquietos y otros que no se despegan de nuestras piernas, pero son muchas las tentaciones que pueden distraer a un niño.  Cómo podemos prevenirlo: ■ En los supermercados y shoppings hay muchos estímulos que lo

A mi bebé le cuesta mantener el equilibrio

Desde que nace el bebé se entrena para sentarse, darse vuelta, levantarse, caminar, etc., pero estas habilidades las va desarrollando poco a poco y cada uno a su ritmo. Cada nuevo logro se produce cuando su desarrollo neurológico y su tono postural maduran lo suficiente, por ese motivo no todos los pequeños lo hacen a la misma edad. Los cambios generalmente se

Ideas para los pequeños que no quieren comer (III)

(Tercera parte). Seguimos ofreciéndote ideas o pasos a seguir (siempre con mucha paciencia) para que tu pequeño coma y, lo que es más importante, que aprenda a disfrutar de su hora de la comida, y deje de ser en muchos casos una tortura. Te enumeramos 20 sugerencias: 11. Siempre, pase lo que pase, ¡no te pongas nerviosa! 12. En ninguna circunstancia, y bajo

Mira la tele con mamá

En algún momento todos hemos plantado a nuestros pequeños frente a la televisión para evitar un berrinche, recompensar el buen comportamiento o ganar tiempo para preparar la cena. Sin embargo, los expertos advierten que abusar de esta nueva «niñera» puede causar problemas de déficit de atención con trastorno de autismo. Sigue estos consejos para que tu pequeño vea la tele

Juegos educativos

La serie de juegos de memoria de Educa supone todo un retos para los niños, quienes aprenderán a relacionar imágenes y conceptos mientras se divierten. Consta de 18 cartas, para los más pequeñines, hasta los de 110 cartas con CD.Rom para los mayores, existe un Memory Game para cada edad. Edad recomendada a partir de los 2 años. Cualidades psicopedagógicas:

Estimula el respeto en tu hijo

Desde hace varios años se escucha mucho la frase «Es que los niños de hoy no tienen respeto» o «No respetan nada ni a nadie». Pero ¿de qué estamos hablando en realidad?, ¿de que no obedecen?, ¿de que no tratan con la debida cortesía a las figuras de autoridad?, ¿de que no muestran aprecio ni cuidado por su entorno?, ¿de

Scroll al inicio