Crecimiento y desarrollo

Qué carácter: de 12-18 meses

Nuestro bebé sigue creciendo y va fortaleciendo su carácter entre los 12-18 meses –Una vez que tu pequeño esté en movimiento, afirmará su recién descubierta libertad e independencia comiendo, o no, él solito o negándose a ser atado en la silla del coche. Y olvídate de los terribles dos años, las rabietas de un niño pueden empezar hacia los 12

Novedosos juguetes

IMAGINARIUM, creo la primera pasta moldeable y comestible se llama Yummy Dough y cuesta 9.95 €, Natural, divertida y sana ¡ Con esta novedosa pasta de moldear comestible podrán crear mil figuras de colores !y comérselas después! Es 100% sana fabricada en Alemania bajo estrictos controles alimentarios y nutricionales. Porque mezclar colores es divertido. No lleva levadura para que a los

Por qué a los niños les gustan las palabrotas

Un día es sólo una función corporal, el siguiente es una fuente de diversión constante. Hablamos de la caca, desde luego. Hay una etapa en la que a todos los niños les gusta decir palabrotas o, mejor todavía, gritarlas en público. Los expertos dicen que se trata de otra manera más con la que los niños prueban sus límites, no

Cómo curar pequeñas caídas o golpes

Los traspiés cotidianos forman parte de su desarrollo y son necesarios para que aprenda a controlar su cuerpo. Para ayudarlos a afrontarlos hay que secar sus lágrimas y consolarlos con algún «truco sanador». Se puede optar por el clásico «Sana, sana, colita de rana, si no sanas hoy sanarás mañana», mientras se le frota el golpe suavemente y se le

Cuidado con los dolores de cabeza en los niños

Las cefaleas en la infancia tienen una alta frecuencia de aparición, dado que es un síntoma que acompaña a un amplio espectro de patologías: desde aquellas cefaleas que se presentan junto a un proceso infeccioso simple de vías respiratorias hasta aquellas consideradas graves como las que acompañan a un tumor cerebral. En un punto intermedio del espectro de posibilidades se

Comienza la etapa del NO

A partir de los tres años, notarás como tu hijo ya no hace tantos caprichos. Pero no bajes la guardia, ahora sus tácticas son otras: empezó la época del no. Como los berrinches, los «NO» de tu hijo están ahí para mostrar su presencia y afirmarse. En todos esos «no»que va a manifestarte, necesitarás identificar aquellos en los que puedes

Qué carácter: de 6 a 12 meses

Nuestro pequeño va creciendo, y su carácter va cambiando, ya vimos el carácter entre 0 a 6 meses, ahora lo analizaremos entre los 6 y 12 meses: –Tu bebé empieza su proceso de independencia, se empieza a dar cuenta de que en ocasiones se separa de ti y que provoca reacciones en las cosas y la gente que le rodean.

Nuestros hijos crecen en años y emociones

Cada niños es único, quizá estemos ante momentos difíciles, por todo los que nos rodea, para enseñar a los niños a ser «buenas personas», pero no olvides que también es un tiempo en que esto es más urgente y importante que nunca.  Entre los 0-2 años. A esta edad, el niño no puede ver más que sus propias necesidades, así que a no

Actividades extraescolares más recomendables

La proliferación de este tipo de actividades extraescolares en los niños pequeños entre 3-6 años tiene que ver, la mayoría de las veces, con factores más sociales que educativos. Entre las más recomendables Gimnasia. El nombre puede variar, por ejemplo, puede llamarse psicomotricidad. El predeporte o ejercicio físico los ayuda a desarrollar su fortaleza, su flexibilidad y su capacidad motora.

Ya salió el primer dientito

Por regla general, alrededor del sexto mes de vida, a tu bebé le empezará a salir su primer diente, aunque también es posible que éste se deje ver a los 3 meses o que tarde hasta el año para asomarse desde la encía ya que todo depende del patrón hereditario. Si a vos o a tu pareja les salieron los

Cuánta leche debe tomar un bebé

Cuando es recién nacido y hasta los 2 meses, aproximadamente, lo mejor es que el bebé consuma entre 60 y 150 ml de leche por toma, lo que equivale a un promedio de 780 ml por día. A partir de entonces y hasta los 4 meses, entre 120 y 180 ml por toma o 900 ml por día. De 4 a 6

Una opción para niños introvertidos: el teatro

Sin duda es algo que no se le ocurre muy ha menudo a los papás.Pero para los niños, el teatro es una de las mejores formas de superar la timidez. Con él, el niño consigue una mayor autoestima y aprende a convivir en grupo, a conocer y controlar sus emociones y a desenvolverse frente al público. Los que tengan dificultades

Scroll al inicio