Crecimiento y desarrollo

Cuándo estará mi hijo listo para aprender a…(II)

Segunda parte. Cada niño está listo para aprender las cosas en su momento.  Por lo que los psicólogos infantiles aconsejan que cuando oigas a otras mamás alardear de lo listos que son sus hijos, simplemento las ignores. Observa a tu propio hijo y fíjate en lo que es capaz de hacer él solo y felicítalo por lo que haga bien,

Receta para niños: Budín de zanahoria

Ideal para comerlo como entrada. Su aporte calórico es 117 por porción y rinde 4 porciones. Nota: También puedes hacerlo en microondas. Su aporte nutricional: hidratos de carbono, proteínas, carotenoides, vitaminas A, D, C y del grupo B, potasio, calcio, fósforo y fibra. INGREDIENTES: 2 zanahorias mediana ralladas 2 cebollas de verdeo picadas 2 tomates perita sin semilla, cortados en

Beneficios de los copos de cereal

Los copos de cereal forman parte de la pirámide nutricional y en general se consideran un alimentos saludable para lograr una dieta balanceada. Beneficios:  Son fuente de energía prolongada Aportan hidratos de carbono tanto simples como complejos. Estos últimos son más difíciles de digerir y su absorción es más lenta, proveyendo así de energía sostenida durante más tiempo. Son bajos

Consejos para lograr comidas rápidas y sanas

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para lograr comidas rápidas y sanas. En los momentos que tenga más tiempo, preparar comidas y freezarlas en porciones. –como por ejemplo hamburguesas caseras y milanesas de pollo, carne, pescado. A la hora de cocinar sólo habrá que descongelarlas poco tiempo y cocinarlas. –Las tartas individuales o empanadas caseras también son una opción que puede

Comidas rápidas

Panchos, hamburguesas, empanadas, pizzas y comidas congeladas o casi listas forman parte de la alimentación habitual de la mayoría de los niños. Al mediodía cuando no hay tiempo para cocinar o a la noche cuando están todos cansados parecen la mejor solución pero…¿a qué precio? Estos alimentos se caracterizan por tener un elevado aporte de grasas saturadas y sal, dos

Mi hijo habla muy poco y en tono bajito

En estos casos, el modo más recomendable para que los padres salgan de dudas ante la forma de expresarse de su hijo es consultar con un psicólogo infantil que examine el desarrollo lingüístico y emocional del pequeño. Quizá, sea un problema que una fonoaudióloga pueda solucionar. Esto no es para alarmarse, pero hay que tener un diagnóstico acertado y la

Consejos para padres: la primer visita al dentista

Cómo hemos visto en los post anteriores (sobre: el significado de los primeros dientes o cómo ayudar a los niños a no tener miedo al dentista), los padres juegan un papel muy importante en las actitudes, en los miedos y temores de los niños hacia el dentista. Te ofrecemos una serie de consejos que te podrán ayudar: –La visita al dentista debe

Qué significa la aparición de los primeros dientes

El arribo del primer diente tiene una significación muy especial para los padres, ya que fuerza al bebé hacia el destete. La dentición trae aparejadas alteraciones emocionales en el lactante que surgen principalmente de las nuevas funciones que puede realizar,como triturar,desgarrar y morder. A través de los dientes, el niño puede, en efecto, descargar su agresividad. Comienza a comprobarlo que puede

Cómo ayudarlos a superar el miedo al dentista

Muchas veces los padres se preguntan cómo una situación tan habitual como la de llevar a los niños al dentista puede generar tanta angustia y temor en los pequeños. Es un temor muy común y comprensible, pero hay que tratar de combatirlo a tiempo.  Estos miedos pueden tener su origen en: Cómo el niño haya vivido la salida de sus dientes.

Qué carácter: de 0 a 6 meses

 –Desde el momento de la concepción, tu bebé es totalmente único. Tendrá una mezcla de genes de su mamá y de su papá, no se parece a ningún otro ser humano. Incluso en tu tripa, las experiencias más sutiles influyen en su carácter. Un embarazo sin estrés significa un bebé más tranquilo y satisfecho. –Tu recién nacido puede parecerse a un lienzo

Cuándo estará mi hijo listo para aprender a….(I)

Cada día nos surgen nuevas dudas sobre como estamos educando a nuestros hijos. Si ya es hora de llevarlo a la guardería, si deberías apuntarlo en una academia, si deberíamos enseñarles nosotros…. Mientras te haces todas estas preguntas no te das cuenta de que tu hijo es capaz de fijarse y de aprender miles de cosas por sí solo. Todas

Cómo ayudarles con sus deberes

Los padres pueden y deben ayudarlos con las tareas, pero hay que saber que se debe hacer y que no se debe hacer. Qué se debe hacer: Evitar intervenir en aquello que saben hacer solos. Respetar las rutinas horarias para hacer los deberes, y en el mismo sitio. Enseñar a los niños a organizarse y a priorizar según su nivel

Scroll al inicio