Crecimiento y desarrollo

La importancia del estrés en los niños (I)

Primera parte. El corazón late más rápido y las arterias se contraen de modo de que llegue más sangre a los músculos, que se tensan esperando la decisión para actuar. Emocionalmente nos ponemos en alerta, tensos, a la defensiva. Esta maravillosa capacidad natural de los seres vivos es crucial para la supervivencia. Podríamos decir que es una respuesta de,estrés bueno»,

Niños sanos y delgados (II)

Segunda parte. Niños sanos y delgados. El porcentaje de niños españoles de 6 a 12 años con problemas de obesidad ha pasado de un 5 a un 16,1%, lo que sitúa a nuestro país entre los de la Unión Europea con mayor porcentaje de población infantil con obesidad. Cada vez se come peor, más grasas, más azúcare y sin hacer ejercicio.

Niños sanos y delgados (I)

Primera parte. Niños sanos y delgados….Esto es lo que todos los padres querríamos; sin embargo, y cada vez más a menudo, por pereza o por malos hábitos, los pequeños corren el riesgo de sufrir sobrepeso. Con algunos consejos y estrategias sobre alimentación equilibrada no habrá problemas. En muchos puntos del planeta está saltando la alarma del sobrepeso en los niños. En

El espejo estimula su curiosidad (II)

Juega con tu bebé, delante del espejo, y verás como estimulas su curiosidad. Te mencionamos algunos ejemplos de las actividades que puedes hacer y los beneficios que te pueden aportar. Como madre, deja volar tu imaginación y de acuerdo a el carácter de tu hijo se te ocurriran muchísimas cosas más. Cuándo tiene 1 año de edad: Actividades: Menciónale distintas partes de

El espejo estimula su curiosidad (I)

Un espejo es una superficie mágica que estimula su curiosidad. Tenlo en cuenta para divertirse desde los primeros meses.Están en todas partes: en los escaparates, en el ascensor, en las paredes de casa, en sus juguetes… Un montón de objetos y lugares, desde un recipiente de cocina hasta el agua de una piscina, se convierten en una superficie mágica en

Estimula la autoestima de tu hijo

Una buena autoestima es la base que permite a un niño relacionarse de forma satisfactoria, tener una actitud amistosa hacia los demás, sonreír a menudo, ser afectivo (expresar los propios deseos o necesidades sin ofender a los demás y ser capaz de escuchar), mostrarse tolerante y mantener una actitud activa ante una situación novedosa, por ejemplo, acercarse a jugar con

¿Pueden ser hermanos y amigos a la vez?

¿Se pueden superar las rivalidades y tener una relación profunda con los hermanos? La fraternidad y la amistad tienen más en común de lo que se cree. Los hermanos son un regalo especial que generalmente no se aprecia mucho durante la infancia. Aunque pueden ser excelentes compañeros de juego, confidentes y cómplices en las travesuras, es muy normal que los niños se

Momentos mágicos, entre 6-12 meses

Hablamos de sólo una pequeñita, pero muy pequeñita, parte de  sus maravillosos momentos mágicos, entre 6 a 12 meses –Un poco antes de su primer cumpleaños tu pequeño será capaz de mantenerse sentado sin caerse ni  apoyarse en ningún sitio. El siguiente paso será arrastrarse, después gatear ¡y antes de te des cuenta ya se aguantará de pie solo y

Momentos mágicos, entre 0-6 meses

Préparate para que tu bebé te sorprenda cada día y te fascine cada vez que haga alguna cosa por primera vez en su vida. Sin duda que hará un montón de esas pequeñas cosas, que las guardarás como esos momentos mágicos, dentro de su crecimiento. Algunas de ellas pueden ser: –Tu pequeño todavía es muy frágil, blandito y muy poca

Los movimientos del bebé, mes a mes

Desde que aprende a mover esas pequeños piernas hasta que da sus primeros pasos, corre y salta tu bebé pasará por unas etapas más o menos establecidas. Esto te orientará: De 0-6 meses edad: –Los músculos del cuello del bebé no están completamente desarrollados al nacer, por lo que su cabeza se balancea a un lado, a otro. Pero estos

La merienda la comida preferida

La comida de media tarde les da energía para jugar y hacer los deberes. La merienda es la comida favorita de los niños, la toman en el jardín, mientras juegan, o en la plaza con otros niños. No almuerzan bien, pero el sándwich de la tarde lo devoran. ¿Qué debe llevar? les encanta comer pan con mantequilla y miel, y

Adiós querido chupete

Sin duda es un invento genial, pero tiene fecha de caducidad. Después de haber cumplido su servicio, hay que saber despedirse de él. Dejar el chupete no siempre es fácil, y en ningún caso sucede de un día para otro. Por lo tanto, llegado el momento, traza un plan de acción. Busca el mejor momento, sé firme, constante y coherente.

Scroll al inicio