Crecimiento y desarrollo

Los progresos de los bebés entre 0 a 2 meses

Cuando las mamás están tranquilas, los bebés están felices. El crecimiento, el desarrollo y la seguridad que le faltan a tu bebé, la irá adquiriendo con el tiempo. De momento solo necesita mucho amor y tiempo para que le dediques. SUS PROGRESOS ENTRE 0 A 2 MESES: • El bebé se siente estrechamente unido a la madre, hasta el punto que no

La importancia de hablar bien

Uno de cada cinco niños entre dos y cinco años tiene problemas de lenguaje y el 40% de entre tres y 12 años sufre algún tipo de trastorno auditivo, de la voz o relacionado con el lenguaje. No todos los niños que hablan mal pecan de lo mismo. Los trastornos del lenguaje son múltiples. Por ejemplo: la tartamudez afecta a

El desarrollo del habla de tu niño entre los 4-5 años (III)

Continuamos hablando sobre el desarrollo del habla de los niños entre los 4-5 años de edad. DESARROLLO DEL HABLA: • Al empezar la escuela debe saber unas 1.500 palabras y a los cinco, sobre las 2.000 palabras. • La longitud de sus frases puede a alcanzar las seis-ocho palabras. • Consolida el uso correcto del presente, pasado y futuro, aunque

Qué hacer si tu pequeño no sabe defenderse

Sin duda es un tema que se ve muy frecuentemente entre los chicos. Hay niños de temperamento tranquilo que tienen derecho a ser así, y no hay nada más normal que un pequeño pida protección y consuelo a los adultos, ya sea a su maestra o a sus padres, si algún compañero lo ataca. Respecto de cómo enseñarles a defenderse,

Defectos en los pies al nacimiento

Existen problemas congénitos de los miembros inferiores que se pueden diagnosticar intraútero mediante las ecografías tridimensionales de alta definición y que deben ser tratados lo antes posibles por los especialistas en traumatología y ortopedia infantil, para evitar inconvenientes que podrían ocasionar problemas en la marcha del niño. LOS TRES PROBLEMAS MÁS FRECUENTES SON: 1. La desviación hacia dentro de la

Las rabietas de los niños entre 1 y 2 años

¿Chiquito de un año con esos arrebatos? Es algo difícil de creer. La temida fase de la terquedad no suele empezar hasta más tarde, generalmente a partir de los 18 ó 20 meses. Entonces, ¿por qué ocurre?. Las opiniones de los psicólogos no coinciden, son variadas, y todas diferentes. Mientras que unos hablan de una fase de terquedad adelantada, otros

Información sobre los huesos de los niños

TE INTERESA SABER QUE: • Las fracturas infantiles curan mucho antes que las de los adultos, porque durante la infancia la membrana que rodea los huesos (llamada periostio) está gruesa y facilita su reparación. Con el paso de los años se va adelgazando. • Un fémur roto tarda tres o cuatro semanas en curarse en los bebés, entre 6 a

Los movimientos de los bebés durante el embarazo

El bebé se mueve desde el segundo mes, pero es tan chiquito que la madre no puede apreciarlo. Siempre hablamos sobre las pataditas de los bebés, pero a veces se nota un movimiento rítmico, como pequeños golpes, que sorprende a la futura madre: ¡el bebé tiene ¡ Es completamente normal, especialmente hacia el final del embarazo.  En algunas ocasiones, también

La primera patadita de tu bebé (III)

Continuamos hablando sobre las primeras patadita de los bebés, de lo que significan para las mamás. Es normal que el bebé se mueva varias veces al día en los últimos meses, aunque es suficiente con notarlo una vez al día para asegurar que se encuentra en perfecto estado. Hubo un tiempo en que se aconsejaba a las embarazadas controlar diariamente

La primer patadita de tu bebé (II)

Continuamos hablando sobre éste hermoso tema y sin duda uno de los momento más esperados, es la manifestación más bella de que una nueva vida se está gestando en tu interior. Los bebés tienden a moverse más cuando su madre está quieta, quizás incluso sea como una forma de comunicarse con ella, según refieren los especialistas que investigan la vida

Un juguete maravilloso: la arena (3-4 años) (II)

Continuamos viendo como algo tan lindo y mágico como la arena, logra en los niños un sentimiento muy especial, al ver como se les escurre entre los dedos, como logran construir castillos, fuertes con soldados, princesas y dragones….,  es un elemento que está en todas las etapas del crecimiento de los niños. Pero entre los 3-4 años de edad, la

El hirsutismo en los niños (II)

Continuamos con la segunda parte del tema el hirsutismo en los niños. Normalmente detrás de un niño “velludo” no hay nada que deba preocuparnos. El país de origen del niño, la herencia y otros factores lo justifican. Pero existen ciertas situaciones, en las cuales se puede esconder alguna alteración que es necesario descubrir y tratar a tiempo. Las causas del

Scroll al inicio