Cuidados

La alergia en las embarazadas

La alergia se puede definir como una hipersensibilidad a una partícula o sustancia que, si se inhala, ingiere o toca, produce unos síntomas característicos. La sustancia  que provoca dicha reacción se denomina «alérgeno», y los síntomas provocados son definidos como «reacciones alérgicas». Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto que es alérgico a dicho alérgeno, su sistema

Infección de ombligo

El ombligo es la cicatriz que queda tras la rotura del cordón umbilical en el bebé. El cordón umbilical requiere unos cuidados higiénicos para terminar de caerse correctamente. Deberá estar limpio, seco y protegido de la orina y otras humedades. Suele ser debida a la infección por gérmenes del tipo Staphilococcus aureus y Streptococcus beta hemolítico, los cuáles pueden diseminar

bebe

Vacaciones, el mejor gymnasio para el bebé

Gatear sobre la arena, correr descalzos en la hierba, jugar con el agua…¿Cuántas cosas se pueden hacer en verano¡¡¡ Las vacaciones son un gimnasio ideal para enseñar al niño nuevas habilidades porque el ambiente estimula su instinto de exploración. Además, los padres tienen más tiempo para pasarlo con los hijos, debido a las vacaciones, acompañándolo en las conquistas motoras cada

En verano, bien hidratados

Con la llegada del calor aumenta considerablemente el riesgo de deshidratación, sobre todo, en el caso de los niños y de las embarazadas. La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar entre 2 y 2,5 litros de agua al día. Dado que solo el 30% del agua que tomamos proviene de los alimentos, el resto hay que beberla de forma

¿Cómo realizar las curas de la episiotomia?

Si a la hora del parto, la matrona ha tenido que realizar a la mujer una episiotomía, será necesario que mantengas la herida siempre limpia y seca para su total cicatrización. Para ello os damos una serie de consejos que os vendrán bien: –          Lava los puntos tantas veces como desees si te produce alivio y al menos, dos o

Gastroenteritis por rotavirus en lactantes

El rotavirus es la causa más común de diarrea grave en bebés y niños. Es sumamente contagioso y la mayoría de los niños se infectan antes de los 2 años de edad. El período de incubación de la enfermedad por rotavirus es de aproximadamente 2 días. La enfermedad está caracterizada por vómito y diarrea líquida por 3 a 8 días,

dormir embarazo

Consejos para el descanso nocturno en el tercer trimestre

Aconsejar a la mujer embarazada que descanse bien es perfecto, pero a menudo es más fácil decirlo que hacerlo. Los cambios hormonales y un bebé activo en desarrollo pueden hacer que te resulte difícil conciliar el sueño. Y si lo consigues, el bebé te despierta durante la noche. A continuación se describen algunos trastornos del sueño en el embarazo y

Algunas preguntas de madres primerizas, 2ª Parte

¿Hay que ponerle manoplas durante la primera semana de vida o se les puede cortar las uñas? Es preferible esperar la primera semana para evitar cortar la piel del bebé o dejar el reborde lateral demasiado corto. Para ello, se utilizan unas manoplas para que no se arañen.   ¿Cómo cortárselas? Deben sujetarse bien los dedos y, como no es

bebe

Preguntas de madres primerizas, 1ª parte

A continuación daremos respuesta a algunas de las preguntas que se hacen los padres primerizos. ¿Cuándo debemos bañar al bebé? Algunos pediatras recomiendan lavarle en seco con leche limpiadora hasta que se caiga el cordón umbilical, aunque otros no desaconsejan un baño corto con especial cuidado en secar bien la zona del cordón. Tras la pérdida, la hora del baño

El cuidado de los niños en el parque

Un día, en un parque, escuchaba la conversación que mantenían unos padres mientras observaban cómo sus hijos subían y bajaban por diferentes columpios. Los padres estaban a unos 30 metros de la zona infantil, mientras los niños, de unos dos años, intentaban, como podían, subirse a cada uno de los lados de un balancín. Mientras los adultos tomaban un refresco

Dermatitis del pañal

La dermatitis del pañal es una inflamación y enrojecimiento que afecta a aquellas partes del cuerpo que permanecen cubiertas por el pañal. Es un fenómeno que se da muy frecuentemente en los bebés y que puede manifestarse más o menos intensamente. La dermatitis del pañal se manifiesta con picor y escozor de intensidad variable. Puede aparecer como un enrojecimiento discreto

El bebé y nuestras mascotas

El matrimonio suele pasar mucho tiempo con sus animales de compañía, brindarles su tiempo, su cariño y sus cuidados, mientras no existe un bebé en la familia. Pero la llegada de los niños es un gran acontecimiento para los padres y también para los animales, que pueden tener conductas problemáticas si los padres no saben cómo introducir al bebé en

Scroll al inicio