Enfermedades

Pautas nutricionales durante la bronquiolitis

Durante el período en que dure la bronquiolitis, tenemos que considerar normal el hecho de que el bebé pierda el apetito debido a la fiebre, la falta de ejercicio durante la enfermedad o a que le cueste tragar, ya que tiene las fosas nasales obstruídas por la mucosidad. Así rechazará el pecho o el biberón. Su alimentación deberá de ser

La hernia umbilical en los bebés

La hernia umbilical a edades muy tempranas no da ningún tipo de complicación aunque su apariencia sea alarmante, ya que puede llegar a una gran dimensión. Generalmente desaparecen con la edad y, la inmensa mayoría de las veces, recién cumplido el año. Así pues, no es necesario aplicar ningún tratamiento específico. Nota: recordemos que antes se cubrían con un esparadrapo

Tratamiento de la gastroenteritis

Recordemos que la gastroenteritis es la inflamación del estómago e intestino, caracterizada sobre todo por la diarrea y los vómitos. Su causa la origina generalmente un virus (en los bebés el más frecuente es el rotavirus), pero también pueden provocarla algunas bacterias, concretamente la e.collie, la salmonella y la campylobacter. Así pues, el tratamiento se centra, sobre todo, en prevenir

¿Cómo prevenir la gastroenteritis?

Partiendo de la premisa de que la gastroenteritis es una enfermedad infecto-contagiosa, deberemos de extremar la higiene al máximo. Algunas veces, el contagio suele producirse por contacto con las heces o el pañal del niño enfermo, pero otras muchas, tan solo basta con un contacto físico no tan cercano como creemos. Muchos papás tienen la creencia de que si su

La gastroenteritis

La gastroenteritis es el incremento de las heces, que pueden ser líquidas y en algunos casos, aunque es menos habitual, con pus, moco o incluso sangre. Además, se produce el vómito recurrente, es decir, el niño expulsa constantemente todo lo que ingiere. Esta sintomatología se puede ver acompañada de naúseas, dolor abdominal y/o fiebre. Nota: Es raro el niño que

Pero, ¿en qué momento se produce el estreñimiento del lactante?

Algunas de las situaciones en las que suele producirse el estreñimiento infantil son: a. El paso de la alimentación a través de la leche materna a la leche infantil. b. El cambio de una leche infantil a otra distinta. Nota: recordemos que algunas fórmulas pueden resultar más astringentes. c. El inicio de una alimentación complementaria y/o variada. No debemos de

¿Por qué se produce el estreñimiento en el bebé?

Se denomina estreñimiento a la eliminación de heces duras, poco frecuentes y expulsadas con dificultad o de forma incompleta. Así pues, cuando el bebé se estriñe por vez primera, se produce un círculo vicioso: – Heces duras en el intestino = molestias y dolor = retención inconsciente del pequeño Una vez producido este ciclo, alrededor del ano pueden aparecer grietas

Los gases en el recién nacido

Como el propio título indica, los gases son muy frencuentes en los recién nacidos. Esto se produce porque, al principio no saben succionar y tragar a la vez mientras se alimentan, ingiriendo muchísimo aire en cada toma. Por el motivo expuesto anteriormente, es recomendable poner al bebé a eructar durante y después de cada toma de pecho o biberón. Ya que,

Hablemos del eccema en el recién nacido

Se llama eccema a las vesículas rojizas y pruriginosas que hacen su aparición en los pliegues de la piel del bebé, formando placas de formas irregulares. Nota: si el bebé siente picor y se rasca, le saldrá pus, dejando unas pequeñas costritas amarillentas. Para evitar dichas erupciones cutáneas deberemos evitar el contacto con prendas de vestir, productos o sustancias que

El escroto agudo

Diremos que el escroto es una porción de piel, con forma de bolsa, situada bajo el pene y que contiene los testículos. Se habla de escroto agudo cuando el niño manifiesta enrojecimiento de la zona, color violáceo, hinchazón o dolor al tocarlo. Nota: la prueba más evidente es el llanto incontrolado del bebé. Se puede producir debido a diversas causas,

La bronquiolitis: prevención y tratamiento

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria infecciosa muy importante y común durante el primer año de vida del bebé. Afecta, de manera especial, a los niños prematuros; es bastante contagiosa y puede dejar secuelas si no se trata de manera adecuada. En todos los casos requiere de tratamiento médico y, sólo en algunos, hospitalización. – La mejor manera de proteger

¿Qué es el eructo?

El eructo es la expulsión, por la boca, de los gases que el bebé acumula en el estómago si ha ingerido aire durante las tomas. Esta acción es mucho más frecuente en los bebés alimentados con biberón que en los que toman lactancia materna. En muchas ocasiones, esto es debido a que las tetinas tienen unos orificios que no son

Scroll al inicio