General

Familia numerosa: ayudas que otorga la Administración Pública

Con el paso de los años han ido aumentando las ayudas a las familias numerosas. Las últimas reformas, recogidas por la Ley de 2003, concede las siguientes: Respecto al transporte público: -Obtienen descuentos en trenes y autobuses interurbanos (20%, 40% ó 50%, dependiendo de la categoría). Por otra parte, todos los miembros que constituyan la familia numerosa tendrán un trato

¿Faja para el embarazo?

Durante los meses de gestación el cuerpo comienza a cambiar en distintas maneras y la panza de la mujer comienza a hacerse más notable con el crecimiento del bebé. En ocasiones, es frecuente que la futura madre sufra de dolores de espalda y de pelvis, pues su cuerpo está llevando un peso al que no estaba acostumbrado, y hace presión

El molesto hipo

Durante la alimentación del bebé es posible que trague aire y produzca hipo en el bebé, ese sonido tan particular que en ocasiones preocupa. Sin embargo, puede estar tranquilo, pues es bastante frecuente durante los primeros seis meses de vida y al menos en el 80% de los niños. En niños muy pequeños, el hipo es más frecuente porque a

Bocados sólidos a su tiempo

La alimentación adecuada es fundamental para el desarrollo físico y psicológico del bebé; fortalece las defensas contra las enfermedades y le permite una mejor formación durante las etapas de su crecimiento. En el transcurso de los primeros meses de vida, donde suele crecer más que en cualquier otro momento, el bebé sólo necesita leche materna y de fórmula, de acuerdo

¿Es recomendable llevar al bebé en brazos?

Diremos que llevar al bebé en brazos sólo es recomendable para trayectos cortos: paseos por la casa, cogerle cuando llora o para darle de comer, etc. Para pasear es peligroso, por si tropiezas o te caes además, te cansarás mucho. Cuando cogemos a un recién nacido hay que tener mucho cuidado por la forma de hacerlo, pues aún no soporta

Incidencia mundial del tétanos

El tétanos es responsable de más de un millón de muertes al año en el mundo, correspondiendo, la mayor parte de ellas, a países en vías de desarrollo. En nuestro país está prácticamente erradicado. No obstante, su incidencia está relacionada con las condiciones socioculturales e higiénico-sanitarias y con el estado inmunitario de la población. Esto explica la elevada incidencia en aquellos

Papilla vegetariana para bebés: Fruta con Tofu

A partir de 6 meses. Ingredientes: – 1 rodaja de tofu – Agua para hervir – 1 pera – 1 manzana – 2 galletas «María» Preparación: Se hierve duante 2 ó 3 minutos el tofu con un poco de agua. A continuación, se escurre y se deja enfriar. Se pelan la pera y la manzana, retirando los corazones y se

Papilla vegetariana para bebés: Batido de Aguacate y Plátano

A partir de 9 meses. Ingredientes: – 1 aguacate maduro – 1 plátano maduro – 1/2 yogur adaptado para bebés – Unas gotitas de zumo de limón Preparación: Cortar en pedazos el aguacate y el plátano. Pasarlo por el pasapuré o el robot. Añadir unas gotitas de limón para evitar que se oscurezca con la oxidación. ¡Así de fácil! Más

Papilla vegetariana para bebés: Crema de Calabaza

A partir de 6 meses. Ingredientes: – 1/2 calabaza pequeña – 1 patata mediana – 1 cucharada de aceite de oliva – 1 quesito   Preparación: Se pelan la calabaza y la patata y se cortan en dados pequeños. Se pone a hervir durante 10 minutos, aproximadamente. Después de la cocción, se cuela y se tritura. A partir de este

¿Chupete sí o chupete no?

Pues ni una cosa, ni la otra. El chupete tiene sus ventajas y sus inconvenientes pero, de lo que no cabe duda es que a los más pequeños les gusta succionar y el chupete favorece su calma y tranquilidad. Un consejo a tener en cuenta por las madres que amamanten a sus hijos es esperar al menos hasta la cuarta

Mi bebé tiene marcas en la piel, ¿a qué se debe?

La mayoría de los bebés presentan marcas de nacimiento, pero muchas de ellas desaparecen a los pocos meses de vida. En cambio, los hemangiomas pueden perdurar durante más tiempo, tardando varios años en desaparecer. Diremos que el hemangioma, comúnmente reconocido, es una lesión cutánea visible de color rojo que puede aparecer de forma superficial o a un nivel mucho más

Scroll al inicio