Lactancia

60 claves para amamantar con éxito (V)

Continuamos ofreciéndote mas consejos para que, cuando amamantes a tu bebé sea todo un éxito: 22. ¿Cómo debo colocarme?: Lo importante es que estés cómoda. Deberías tener la espalda y los pies bien apoyados, y los hombros echados hacia atrás. Siempre es el bebé quién debe acercarse a tu pecho, no tú la que te inclines hacia él. Te irá

60 claves para amamantar con éxito (IV)

Preguntas y respuestas para que tu amamatamiento sea todo un éxito: 16. ¿Le puedo animar a que mame?: Acaricia las mejillas y las comisuras de sus labios con tus dedos para que abra la boca. Si aun así no quiere cogerse, aprieta un poco el pezón para que salga un poco de leche y mójale los labios. 17. ¿Cómo sé

60 claves para amamantar con éxito (III)

Continuamos detallándote las claves para amamantar con éxito a tu bebé: 11. ¿Cuánto tiempo tienen que durar las tetadas?: Olvídate de la antigua norma de los 10 minutos en cada pecho cada tres horas de reloj porque no tiene ninguna validez científica. Hoy en día se aconseja amamantar a demanda, lo que significa que es el bebé quién decide cuándo

60 claves para amamantar con éxito (II)

Continuamos ofreciéndote claves, consejos para que amamanta a tu bebé sea todo un éxito: 6. ¿Por qué se dice que el chupete no le ayuda? Porque hasta que no esté establecida la lactancia, no hace más que confundir al bebé. Si se le pone chupete le costará más cogerse al pecho (por ejemplo, no abrirá tanto la boca). Además, el

60 claves para amamantar con éxito (I)

Darle el pecho es la mejor opción para que tu bebé crezca fuerte y sano. Comenzamos a darte toda la información que necesitas, para que puedas quitarte todas las dudas y las preguntas que tengas. 1. ¿Por qué la leche materna es el mejor alimento para un bebés?: Es el que la naturaleza ha dispuesto. Se adapta perfectamente a las

Una buena postura para amamantar a tu bebé

Consejos para conseguir una buena postura para amamantar a tu bebé: 1. Inicia la lactancia en la hora siguiente al parto; es cuando el bebé está más alerta. 2. Ponte cómoda, apoya bien la espalda y, si lo deseas, coloca los pies sobre una banqueta y usa un cojín de lactancia. 3. La cabeza del bebé descansa en tu antebrazo

Dudas y preguntas durante el embarazo

Te enumeramos ciertas dudas o preguntas que puedas tener sobre, las grietas o los dolores en los pezones, y la lactancia ¿Podré darle el pecho a mi bebé? Toda mujer puede dar el pecho. Amamantar a demanda, colocar a tu bebé en la posición adecuada y tener información y apoyo te ayudarán a conseguirlo, y te hará sentirte mas segura

Trastornos digestivos en los lactantes: la alimentación (I)

Durante los primeros meses de vida, su aparato digestivo, al igual que sucede con el resto de órganos, va desarrollándose poco a poco hasta alcanzar la madurez. No obstante, en algunos lactantes este proceso de maduración se realiza muy lentamente provocando varios tratornos. 1. TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN: Los padecen entre un 25 y un 35% de los lactantes. Estos

UNICEF:Los beneficios de prolongar la lactancia

Prolongar el período de lactancia hasta que el bebé ha cumplido los seis meses puede evitar, cada año, la muerte de más de un millón de niños menores de cinco años, según ha revelado un estudio de UNICEF. De este estudio también se desprende que la leche materna administrada a los bebés inmediatamente después del nacimiento puede reducir considerablemente la mortalidad

Diferentes cojínes para amamantar

Cojín de lactancia de Jané: Es ideal para el momento de la alimentación del bebé. Tiene un segundo cojín que sirve de apoyo para el niño y de este modo a la mamá no se le cargan los brazos cuando sujeta al pequeño. La tela es extraible y se puede lavar en la lavadora. Cojín de lactancia de Prénatal: Lavable

El hipertiroidismo y la lactancia

No existe ningún problema en amamantar al bebé si la madre tiene hipertiroidismo. Los medicamentos antitiroideos son compatibles con la lactancia, a excepción del yoduro potásico, que es mejor sutituir por otro, ya que las cantidades de yodo que incluye son muy elevadas. Pero en todos los casos, siempre se debe consutar con un especialista.

Lactancia materna: Las pezoneras

Diferentes tipos de pezoneras, que te ayudarán a amamantar a tu bebé: Las pezoneras redonda de silicona: Su innovadora forma triangular facilita el contacto directo con el bebé, mientras que su fina capa de silicona se adapta a la forma de cada pezón. Además, sus suaves nudos que favorecen un agradable contacto con la piel Las pezoneras invisibles de silicona:

Scroll al inicio