Lactancia

Lactancia cómo ayudarle a expulsar el aire

Son muchas las mamás que, tras la toma del bebé, se olvidan de ayudarle a expulsar el aire. Sin embargo se trata de una maniobra importante, ya que el aire se queda atrapado con facilidad en su tripita mientras come, lo que puede provocarle malestares. INTENTA ESTAS TÉCNICAS: • Siéntalo en tu regazo y sujétalo por la barbilla con una

Consejos para evitar los cólicos en los bebés

Aunque sea bastante difícil, puedes intentar prevenir los cólicos adoptando los siguientes hábitos. • Sé cuidadosa con las horas de las comidas, no debes retrasarte en ninguna toma. Procura tenerlo todo preparado para darle de mamar o darle el biberón y agarrarlo antes de que empiece a llorar. • Al terminar pero no quiere tomar más, dale el chupete o

Problemas frecuentes en la lactancia

• El amamantar no debe producir dolor, si la posición y el acoplamiento es el adecuado y si los pezones están sanos. Cuando aparece el dolor significa que existe un problema. La mayoría de las veces es la expresión de un mal acoplamiento de la boca del bebé al pecho.• Otro problema, mucho menos frecuentes, es la presencia de micosis

Lactancia diferentes posiciones más información

Continuamos hablándote de las diferentes posiciones, para lograr una lactancia plena. Ten siempre presente que el tiempo que cada bebé necesita para completar una toma es diferente para cada bebé y cada madre y también varía según la edad del bebé y de una forma a otra, por lo tanto no hay que establecer reglas fijas. Lo importante es la

La lactancia diferentes posiciones

Al inicio de la lactancia se pasan varias horas al día realizando esta “tarea”, por lo que, tanto la mamá como el bebé deben estar cómodos. La mamá puede estar sentada o acostada; lo importante es que esté en un lugar tranquilo. El bebé debe estar bien sostenido y su cuerpo y el de la mamá deben estar enfrentados “panza

La lactancia el mejor alimento

La leche materna es sin duda el mejor alimento para tu bebé, sin embargo son variadas las causas que pueden hacer fracasar la experiencia, a veces la lactancia no prospera, por muchos mitos y creencias que pueden producir confusiones. VERDADERO Y FALSO • La leche es más “floja” por la noche: FALSO. Lo cierto es que, cuando está establecida la

La lactancia materna cómo potenciarla

La  Organización Mundial de la Salud recomienda que la lactancia materna se prolongue de forma exclusiva durante al menos seis meses. A continuación te explicamos cómo conseguir que tu leche esté en perfectas condiciones. 1- Bebe muchos zumos de fruta recién exprimida cada mañana para reforzar tu ingesta de vitaminas. 2- Si quieres picotear, optar por las pipas, los cereales

Más información sobre:Qué es la mastitis

Es la inflamación de uno o varios lóbulos de la mama que puede aparecer en cualquier momento de la lactancia, siendo más frecuente entre los 10-28 días postparto, y puede acompañarse o no de infección. Se debe distinguir de una mastitis inflamatoria, debido a un acúmulo de leche, producida por un vaciado incorrecto de la mama, o por obstrucción de

Creencias erróneas sobre la lactancia

Continuamos enumerándote ciertas creencias erróneas sobre la lactancia materna normal que es bueno que lo tengas en cuenta 7-LA MUJER NECESITA INTERVENCIÓN FARMACOLÓGICA PARA ALIVIAR EL DOLOR DEL PARTO. Normalmente. NO, El uso de analgesia/anestesia durante el parto puede sedar al bebé, dificultando su comportamiento en la búsqueda del seno, y retrasando la iniciación de la lactancia materna por horas

Creencias erróneas sobre la lactancia

4-El bebé tendrá mucho frío. NO, El bebé estará a una temperatura adecuada cuando se encuentra piel-con-piel junto a su madre. Sorprendentemente, la temperatura del pecho de madre se eleva  a los 2 minutos de tener al bebé sobre su pecho. 5-La madre estará muy cansada después de la labor de parto para alimentar a su bebé inmediatamente. NO, La

Consejos sobre el sueño de tu bebé

Cómo actuar de madrugada 1-ACUDE A SU LLAMADA: Si tardas en atenderlo sólo lograrás que aumente su ansiedad o se irrite. 2-DALE DE COMER SI TE LO PIDE: No pasa nada por darle el pecho o el biberón si lo reclama. Es más, tiene un efecto relajante. Eso si, cuando acabe de tomarlo, vuélvelo a acostar. 3-NO ENCIENDAS LUCES NI

Scroll al inicio